Browsing by Author "Ayala Rojas, Samira Edilena"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Denim Peach S.R.L.(2022-02-02) Ayala Rojas, Samira Edilena; Cardozo Guarín, Gabriela RaquelSe ha realizado el presente proyecto de plan de negocios, para determinar la viabilidad de la fabricación y venta de prendas de jeans para damas en la ciudad de Asunción, la empresa se denominará Denim Peach S.R.L, la idea nace de las ganas de lanzar una nueva marca de un producto muy consumido buscando una nueva forma de resolver necesidades existentes; del mercado femenino moderno y contemporáneo, en busca de satisfacer permanentemente los deseos de novedad, atracción, belleza y sensualidad de las posibles consumidoras. A continuación, se exponen los puntos más resaltantes de cada capítulo del proyecto. Para llevar a cabo esta investigación y análisis, se han aplicado los conocimientos obtenidos durante la carrera universitaria. Capítulo I- Aspectos Jurídicos: En el primer capítulo se desarrolla todo lo relacionado a los aspectos jurídicos para la puesta en marcha de una nueva empresa S.R.L. Se tuvieron en cuenta los pasos para la constitución de la empresa, los permisos y demás reglamentaciones que puedan llegar a ocasionar algún inconveniente de no tenerlos en regla. Capítulo II- Investigación de mercado: En el presente capítulo, se desarrolló un estudio de mercado el cual nos sirvió de base para determinar los atributos mejor valorados por los usuarios, y así poder centrarnos en las necesidades de los usuarios potenciales para lograr que elijan a nuestra tienda en lugar de elegir el de la competencia. Capítulo III- Lineamiento estratégico: En el capítulo 3, se determinan la misión, visión y valores de la empresa, se lleva a cabo el análisis de la micro y macro segmentación del mercado, el análisis de la estructura competitiva del sector del mercado elegido, la evaluación de las estrategias según la matriz de Ansoff para poder lograr una buena penetración en el mercado con las estrategias adecuadas. Capítulo IV- Plan de marketing: En el capítulo 4 de plan de marketing, se elaboran las estrategias de marketing a ser utilizadas por la empresa, en este apartado se comienza a planificar todo lo relacionado a la comercialización de los productos, tanto a nivel macro como también de micro-segmentación, y las diferentes estrategias a asumir a nivel de posicionamiento de la empresa. Capítulo V-Administración: En este capítulo se establecen los objetivos administrativos de la empresa basados en el análisis FODA, y se describen las características de la estructura organizacional, el plan de acción administrativo, los manuales de la empresa, la localización. Capítulo VI- Aspectos Económicos: En el capítulo 6, se lleva a cabo el análisis de la parte económica a nivel país, se estudian las importaciones, la evolución del salario, los aspectos sociales que puedan llegar a afectar al proyecto, el tipo de cambio que existe en el país y el PIB, todos estos análisis ayudan a conocer la situación económica del país y lograr determinar si el proyecto a ser desarrollado en el futuro tendrá posibilidades de ser logrado con éxito a pesar de las condiciones. Capítulo VII- Aspectos Financieros: En el capítulo 7, fue desarrollado a fin de determinar la rentabilidad y viabilidad del proyecto, indicar el capital necesario para llevar a cabo la idea del negocio y el rendimiento que tendrá el mismo, en función a la capacidad máxima que tendrá la empresa y el comportamiento del mercado.Item Pelota Róga S.R.L.(2022) Ayala Rojas, Samira Edilena; Cardozo Guarin, Gabriela RaquelLa idea de negocio “PELOTA RÓGA S.R.L.” nace de la aspiración de lanzar una nueva marca de un producto con una demanda atrayente y atractiva buscando una novedosa forma de satisfacer necesidades existentes en el mercado deportivo, con afán de complacer permanentemente los deseos de calidad de los posibles consumidores. Para llevar a cabo este proyecto se deberá realizar investigaciones y análisis, aplicando todos los conocimientos obtenidos durante toda esta brillante carrera, que serán reflejados en cada capítulo, que a continuación se detallan: Capítulo I- Descripción del Proyecto Para comenzar con este proyecto, primeramente, se desarrollará la descripción del plan de negocio, en el cual se exponen las ideas iniciales y fundamentos referente al mismo, los objetivos a seguir para la determinación de viabilidad de la puesta en marcha de una empresa de fabricación y comercialización de pelotas en la ciudad de Asunción. Capítulo II- Estructura Jurídica Legal Seguidamente, en el segundo capítulo se expone todo lo asociado a los aspectos jurídicos para la apertura de una nueva S.R.L. Se consideran los pasos para la constitución de la empresa, toda la documentación legal que se requiera para su operación, los permisos, inscripciones y demás reglamentaciones que, de no tenerlas en regla, puedan significar algún obstáculo o impedimento en la ejecución. Capítulo III- Investigación de Mercado Para este capítulo, se desarrollará un estudio de mercado el cual servirá como cimiento crucial para el inicio de la empresa, esta investigación servirá para la recopilación y el análisis de información sobre los consumidores, los competidores y la efectividad de los programas de marketing a ser utilizados. Capítulo IV- Lineamiento Estratégico En el capítulo 4, se desarrolla la planeación estratégica, que es una pieza clave para el crecimiento del negocio, que ayudará a tener una visión realista del futuro del mismo y enfocar todos los esfuerzos para cumplir los objetivos de mediano y largo plazo, aquí se identifican tres conceptos que toda organización debe establecer desde su fundación: la visión, la misión y los principios que van a regirla. Capítulo V- Plan de Marketing En el capítulo 5 de plan de marketing, que es el análisis de la situación actual de la empresa, en el que se perciben la influencia de factores tanto externos como internos mediante la matriz FODA, se estudia a la competencia, se trazan los objetivos y se elaboran de acuerdo a éstos las estrategias de marketing con un plan de actuación. Capítulo VI- Plan de Administración Luego, en el capítulo de plan de administración, el proceso integral para determinar en qué se debe convertir una compañía y cómo puede lograr ese objetivo de la mejor manera, aquí se define la estructura organizacional, se evalúa todo el potencial de la organización, vinculando directamente sus objetivos con las tareas y recursos necesarios para alcanzarlos. Capítulo VII- Plan de Producción En este capítulo se trata de todo el proceso de fabricación de nuestros productos, detallando los recursos con los que se cuenta (humanos, materiales y tecnológicos), en sus páginas se detalla la información sobre cada tarea y proceso involucrado en la producción para un funcionamiento eficaz y eficiente de las operaciones. Capítulo VIII- Análisis del Entorno Económico Aquí, el capítulo 8 se trata de un proceso de identificar los factores externos que influyen en la actividad del negocio, su estrategia y mercado, tanto de forma positiva como negativa. Este análisis ayuda a establecer las oportunidades, amenazas, debilidades y fortalezas de la empresa, así como a definir su segmentación, posicionamiento y plan de marketing. El entorno es dinámico, incierto y difícil de controlar, por lo que la empresa necesita obtener información fidedigna y anticiparse a los cambios. Capítulo IX- Análisis Financiero En el capítulo 9 se desarrollan los cuadros financieros a fin de determinar la rentabilidad del proyecto considerando los primeros 5 años, el capital necesario para la puesta en marcha de la idea de negocio y su rendimiento. Consideramos que es uno de los análisis más importantes que podemos encontrar en el plan de negocio, debido a que en él se detalla toda la información económica y financiera del mismo, por lo que nos permite hacernos una idea de la viabilidad de la empresa que deseamos crear.