Browsing by Author "Baukloh, Alice"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Relación entre Nivel de Calidad de Vida y Estrategias de Afrontamiento en Pacientes Renales Crónicos Dializados del Hospital Regional de Luque y del Sanatorio Americano de Asunción(2016) Ramírez, Susana; Baukloh, AliceEsta investigación tuvo por objetivo: “Analizar la relación entre niveles de calidad de vida y estrategias de afrontamiento implementados por los pacientes renales crónicos dializados del Hospital Regional de Luque y del Sanatorio Americano de Asunción”. El tema fue abordado desde la Psicología Clínica de la salud, tomando al ser humano como un ser integral biopsicosocial. Se utilizó una metodología de investigación de forma aplicada, diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y correlacional, con un corte transversal. La muestra estuvo conformada por 39 pacientes renales crónicos dializados de ambos sexos y diferentes edades. Para la recolección de datos se utilizaron dos instrumentos de medición psicológica: el “Kidney Disease Quality of Life – 36 (KDQOL – 36)” Instrumento de Calidad de Vida en Enfermedad Renal y el “Coping Strategies Inventory (CSI)” Instrumento de Estrategias de Afrontamiento. Los datos fueron analizados mediante una planilla Excel 2010 y los resultados se correlacionaron con el programa estadístico SPSS, Versión 19. Los resultados más llamativos fueron que la población femenina fue la más representativa, el promedio de edad de la muestra completa fue de 54 años y el 81% de la muestra son personas desempleadas. La dimensión de Calidad de Vida mejor preservada o menos afectada fue la de Síntomas y Problemas propios de la enfermedad renal y la dimensión de Efectos de la enfermedad renal. Lo que indicó que, a pesar de las exigencias y molestias presentadas por la enfermedad renal, estas personas no mostraron afectación notable en su calidad de vida correspondiente a esta dimensión. Por otro lado, la dimensión más afectada fue la de Carga de la enfermedad renal, que indicó que las personas perciben que sus problemas de salud física o emocional interfieren de manera importante en su vida social habitual. Las estrategias de afrontamiento más utilizadas por los sujetos de la muestra fueron las de Manejo Adecuado, que indicaron esfuerzos activos y adaptativos por compensar la situación estresante. Este Manejo Adecuado indicó un afrontamiento adaptativo centrado en el problema, ya sea modificando la situación o su significado y un afrontamiento adaptativo centrado en el manejo de las emociones que afloran en el proceso estresante. Se observó que existe relación significativa entre dos de las cinco dimensiones de Calidad de Vida y el Manejo Adecuado de estrategias de afrontamiento. La dimensión de Síntomas y Problemas de la enfermedad y Efectos de la enfermedad renal. Lo que indica la importancia del mejoramiento y reforzamiento en la atención del paciente con ésta enfermedad específicamente en las dimensiones relacionadas. Pues la modificación en las estrategias de afrontamiento influiría en la calidad de vida, específicamente en las dimensiones mencionadas.