Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ojeda, Carolina Elizabeth"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Benja’s Bakery
    (2016) Ojeda, Carolina Elizabeth
    El Proyecto Universa presenta diez etapas diferentes, en el cual con el primer capítulo se inicia una descripción total de la empresa, que contiene la misión y visión de la misma, también se destacan los objetivos generales y específicos, la localización del local y los factores ponderados. En el segundo capítulo se detallan los aspectos legales de la empresa, relacionados a la escritura de la sociedad, inscripciones a los diferentes entes que regulan la actividad comercial. En el siguiente capítulo se menciona todo lo que corresponde a los estudios económicos, ya sean datos Macroeconómicos como así también de la Microeconomía. La estructura organizativa es menester del capítulo cuatro, en donde se detalla el organigrama, el diseño del sistema decisor, además se describen todos los procesos de los recursos humanos, desde el reclutamiento hasta la selección, cargas salariales, manual de funciones y fluxogramas. En el quinto capítulo se realiza el análisis del mercado, estudiando la oferta y la demanda como también las necesidades de los clientes para tomar las mejores decisiones. Se realiza una investigación de mercado a través de una encuesta que arroja resultados interesantes también se mencionan las fuerzas de Michael Porter. Para hablar de marketing llegamos hasta el capítulo sexto, se analiza la Matriz FODA, la estrategia competitiva entre Porter y Ansoff, el marketing estratégico y las 4P. En donde se habla del Plan Operacional de la empresa es en el séptimo capítulo. En esta etapa se describe la estructura de la producción y la infraestructura que contará la empresa. Están incluidos procesos de producción, los principales empleados y proveedores. En los capítulos finales, el octavo y noveno respectivamente, se mencionan aspectos sobre la responsabilidad social de la empresa, el impacto ambiental, socio-económico y cultural del proyecto, como así también de un posible Plan de Expansión con los riesgos y ventajas del mismo. El Plan Financiero de Benja’s Bakery es lo que se analiza en el capítulo décimo; aquí se detallan la proyección de ingresos, costos y gastos, además de las inversiones y financiamientos necesarios para su desarrollo. Se considera el estado de resultado, además de la rentabilidad esperada y el punto de equilibrio financiero entre otros indicadores que hacen posible la determinación de la viabilidad del proyecto

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback