Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Prieto Morilla, Deisy Diana"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    DPM Consultora para Emprendedores S.R.L
    (2019) Prieto Morilla, Deisy Diana
    Capítulo 1 Introducción a la idea del proyecto, se definirá la constitución jurídica y legal que debe cumplir cada empresa de acuerdo al tipo de sociedad, en este capítulo se detalla la denominación de la entidad a efectuar el trámite, la duración y costo del mismo. También se detalla el nombre o razón social de la empresa a constituirse, a qué tipo de sociedad corresponde. Además, se expondrá sobre la localización de la empresa, para esto se utilizará el método de factores ponderados que ayudara a decidir cuál es el mejor lugar o localización en la que deberá estar la empresa, se explicara detalladamente el procedimiento para utilizar este método. Capítulo 2 Investigación de mercados, se definirá sobre los tipos de investigación que se pueden realizar para conocer un mercado y las características de estos, se definirá primeramente los objetivos generales y específicos de la investigación que realizaremos para saber a qué sector dirigirnos y con qué herramientas, también a modo de saber cuál será el tamaño de muestra que necesitamos para poder obtener los resultados esperados. Luego realizaremos una investigación exploratoria a través de una encuesta personal a los potenciales clientes de la empresa, para determinar sobre las preferencias que poseen, las características y lo que buscan al contratar un servicio. Capítulo 3 Lineamiento Estratégico, es este capítulo se definirá cual será el mercado de referencia en el que tendrá que enfocarse la empresa, a través de esto se podrá definir la misión y visión, a que otro mercado se quiere ingresar a largo plazo. Se definirá cuáles son las técnicas para determinar quiénes son los posibles competidores directos e indirectos de la compañía, Para poder determinar el mercado de referencia se realizará un análisis de la demanda Global y del mercado potencial para poder de esta manera hacer un cálculo del posible plan de ventas que tendrá la empresa, antes de esto se definirá cuáles serán las estrategias de diferenciación que debemos poseer y trabajar, para poder cumplir con los objetivos a corto y largo plazo. Capítulo 4 Plan de Marketing, en este capítulo se realizará un análisis situacional de la empresa teniendo en cuenta distintas variables muy importantes para la marcha de una compañía, también se definirán los objetivos, estrategias, políticas y reglas que debemos cumplir para poder llegar a cumplir con el plan de ventas que se determinó anteriormente. Luego se determinará un plan de acción final detallando las acciones paso a paso, a ser emprendidas de acuerdo al objetivo planteado y de la estrategia a ser implementada, estos incluyen el cronograma de acción, los costos y los recursos a ser utilizados. Capítulo 5 Administración, en este capítulo se determinará el plan de administración a implementar, definiremos cuales son las fortalezas, oportunidades, amenazas y debilidades que posee la empresa, para poder definir luego el plan de acción a seguir para beneficiarse de las ventajas y minimizar las debilidades. También se definirá la estructura organizacional, el tipo de estructura, los mecanismos de adaptación y los elementos Configuracional de la empresa según el servicio que se ofrece, se detallará las funciones y procedimientos que debe cumplir cada empleado y la alta dirección de la empresa. Se realizará además una descripción detallada de los activos necesarios para la marcha de la empresa y cuál será la inversión en cada uno de ellos. Capítulo 6 Aspecto Económico, en este capítulo se realizará un informe sobre los indicadores económicos del país, se detallará específicamente sobre el Producto interno Bruto (PIB), como se encuentra actualmente la balanza comercial (importación y exportaciones), las fluctuaciones del tipo de cambio, el comportamiento de la reserva monetaria, si el país se encuentra con superávit o déficit Fiscal y si la Inflación que experimenta el país puede afectar los servicios que ofrece la empresa. Capítulo 7 Plan Financiero de la empresa, en este capítulo de definirá las inversiones finales que realizara la empresa y el cronograma que implementara para realizar las inversiones, también se definirá cual será el plan de acción si el capital para iniciar la empresa se obtendrá únicamente del capital de los accionistas o se solicitara un crédito a alguna entidad bancaria. Primeramente, se definirá los ingresos y egresos que tendrá la empresa para luego determinar si se obtendrán las ganancias y beneficios citados, se realizara un cálculo minucioso con y sin financiamiento del Estado de Resultado y del flujo de Caja para determinar si convendrá o no solicitar una financiación a terceros, por último, se realizara el cálculo de Ratios Financiero para saber el estado financiero final de la empresa implementando la financiación.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback