Cortometraje de ficción : El espejo
dc.contributor.author | Jiménez Franco, Sebastián | |
dc.date.accessioned | 2024-06-05T14:05:06Z | |
dc.date.available | 2024-06-05T14:05:06Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tuvo como objetivo utilizar la metáfora en el guion y la puesta en escena para construir la historia del cortometraje El Espejo; para lo cual se realizó un estudio preliminar de la misma y de su aplicación en el cine. En el marco teórico se partió del análisis de los elementos en la puesta en escena y se los relacionó con la connotación metafórica que poseen, exponiendo su utilización en las tres películas que sirvieron como ejemplo de referencias cinematográficas al cortometraje. El tratamiento del guion y la puesta en escena de El Espejo se planteó en base a la metáfora de la ceguera como expresión simbólica del estado emocional del protagonista, y de la metáfora especular del ciego que enfrenta a su niño interior como representación del conflicto y su resolución. Finalmente, se concluyó que la aplicación de la metáfora en el cortometraje demuestra que ésta constituye una alternativa retórica pertinente al lenguaje cinematográfico como forma de expresión fílmica y narrativa. | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.columbia.edu.py/handle/123456789/1198 | |
dc.language.iso | es | |
dc.sucursal | UNIVERSIDAD COLUMBIA - SEDE ESPAÑA | |
dc.title | Cortometraje de ficción : El espejo | |
dc.type | TESIS |