R&R Confecciones S.R.L.

dc.contributor.authorBáez Ortíz, Rosa Mabel
dc.contributor.authorRojas Rolón, Cristian Ricardo
dc.date.accessioned2025-03-25T11:38:46Z
dc.date.available2025-03-25T11:38:46Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa obesidad es un problema mundial que va en aumento. Según informes de la OMS la obesidad se está propagando alrededor del mundo como una epidemia, duplicándose en las últimas décadas. Otro estudio conducido por especialistas del Ministerio de Salud indica que el 64,5% de la población adulta tiene sobrepeso o es obesa, una de las cifras más altas de Latinoamérica y la primera en el Mercosur. Según este estudio el 32% de los habitantes en Asunción y el área metropolitana presentarían obesidad o sobrepeso. En la República del Paraguay este prejuicio contra las mujeres con sobrepeso es aún más evidente. La mayoría de los boutiques y comercios minoristas no manejan tallas más allá del grande o extra-grande. Como se puede observar la atención está dirigida hacia ofrecer soluciones a las mujeres para adelgazar, sin embargo, no existen muchos negocios dirigidos a ofrecer vestimenta adecuada para personas con sobrepeso u obesidad. De allí ha surgido la necesidad de ofrecer una alternativa para las mujeres plus size y de esa manera satisfacer una necesidad latente del mercado. La empresa R&R Confecciones S.R.L se establecerá en una zona estratégica, en la ciudad de Fernando de la Mora, que se encuentra cercana a las ciudades con gran mercado potencial como ser Ñemby, San Lorenzo, Villa Elisa, con la finalidad de la producción y comercialización de prendas de vestir para el mercado de mujeres plus size. Se optó por el presente emprendimiento debido a que actualmente es creciente la demanda de prendas de vestir por mujeres de talles grandes y no existen ofertas variadas para este segmento del mercado, que les resulta difícil encontrar prendas de vestir en los locales existentes de venta de prendas de vestir. El mercado elegido son las mujeres con talles grandes en el rango de edad de 15 hasta 69 años con un poder adquisitivo. Hoy en día para la sociedad la apariencia de una persona es cada vez más relevante, lo que nos lleva a pensar que la propuesta de negocio tendrán gran aceptación considerando que el mercado de las mujeres plus size se encuentra un poco desatendido por lo que realizarán fuertes inversiones en marketing, tanto el marketing relacional como el de línea y a través de ello conseguir la fidelización de los clientes.
dc.identifier.urihttp://repositorio.columbia.edu.py/handle/123456789/1283
dc.language.isoes
dc.sucursalUNIVERSIDAD COLUMBIA - FILIAL SAN LORENZO
dc.titleR&R Confecciones S.R.L.
dc.typeTESIS
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Báez, Rosa. Rojas, Cristian.Ing.Marketing.2020.pdf
Size:
192.34 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
411 B
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections