Viveros Medina, Leonora Beatriz2024-02-202024-02-202020http://repositorio.columbia.edu.py/handle/123456789/563El objetivo del presente trabajo es para analizar el nivel de conocimiento que poseen los estudiantes de la carrera de Psicología de una universidad privada de la ciudad de Asunción, acerca de la violencia encubierta en parejas. Para poder realizar el estudio se utilizó una versión adaptada al contexto cultural, de la Escala de Violencia Encubierta (EVE), desarrollada por Lascorz (2015) en la Universidad de Castilla-La Mancha, España, el cual consta de 5 factores representadas por una serie de preguntas cerradas, que miden la inseguridad emocional, la evasión de responsabilidades, el comportamiento coercitivo, el control y la maniobra de infravaloración ya sea desde el rol de víctima o agresor. Para su utilización, la escala fue validada con una prueba piloto con alumnos del turno mañana de dicha institución educativa. El diseño de la investigación es descriptivo, con enfoque cuantitativo y de corte trasversal, teniendo en cuenta que se realizó un análisis acerca de un solo periodo de tiempo. Los datos se analizaron porcentualmente y son presentados en tablas, gráficos barras.esViolencia encubierta en parejas que reconocen los estudiantes de la carrera de Psicología en una universidad de AsunciónTESIS