Domínguez Martínez, Hilda NoemíAmoroso Jacquet, Paula Elvira2024-05-222024-05-222016http://repositorio.columbia.edu.py/handle/123456789/1136Se estima que las intervenciones de profesionales externos para identificar los problemas existentes en la organización e implantar las medidas que se consideren convenientes y adecuadas para su solución, han empezado a definirse y establecerse a principios del siglo XX., especialmente en los años 40 y 50 en los Estados Unidos y Europa Occidental hubo importantes avances en la sistematización del trabajo de consultoría con lazos muy técnicos y científicos, junto con la experiencia y con base en teorías, pero siempre con un enfoque en soluciones prácticas. Los directivos, gerentes y jefes de compañías a diario se enfrentan a situaciones que requieren de soluciones prácticas para una gestión eficiente, para ello deben abarajar un abanico de opciones y suponer todas las posibles consecuencias que conllevaría optar por una decisión específica. En las palabras de Peter Becker “Consulting” en su mejor momento es un acto de amor: el deseo de ser verdaderamente útil a los demás. Usar lo que se sabe, o se siente, o se sufre en el camino para disminuir la carga de los demás." La consultoría es un tipo de relación de ayuda establecida entre diferentes actores -el consultor y la organización- basada por un lado sobre los conocimientos, las habilidades y las acciones del consultor, y por otro sobre el conocimiento, la colaboración y la necesidad de la empresa-cliente. La esencia de PH Consultora S.R.L es ofrecer soluciones prácticas a empresas y proporcionar un servicio de asesoramiento profesional independiente, que ayude a los gerentes y a las empresas a alcanzar los objetivos y fines de la organización. PH Consultora S.R.L. es una empresa de consultoría dedicada a tres aspectos que determinan en gran parte la sustentabilidad de una empresa; Marketing, Comunicación institucional y Responsabilidad Social Empresarial. Como bien sabemos, la finalidad principal de una organización es la de ser rentable, ofrecer productos y servicios sobre la base principal de las necesidades del mercado y la innovación constante. Sin embargo, la fidelidad de los clientes a la marca se relaciona directamente con la capacidad de detectar a tiempo las insatisfacciones y expectativas para evitar inversión de recursos, tiempo y esfuerzo en lo que no resultará. La sustentabilidad de una empresa en el tiempo, hoy en día no solo depende de la excelencia en los productos ofrecidos, sino que también radica en la consideración de la fuerza laboral como verdaderos socios estratégicos de la empresa. Asimismo, la sustentabilidad hace referencia a la conciencia de vivir en una sociedad, y en un medioambiente que debe ser cuidado, la empresa que incorpora como parte de su gestión la Responsabilidad Social obtiene resultados en lo económico, en lo social y ambiental. La responsabilidad social empresarial y los esfuerzos de los profesionales de marketing, son dos aspectos claves que construyen la identidad corporativa y reflejan una imagen ideal para mejorar la reputación de una empresa, es por eso que también PH Consultoría se dedica también a “comunicar” eficazmente las particularidades de los productos según los atributos más importantes para los clientes, y las buenas prácticas en RSE.esPH Consultora S.R.L : Marketing Comunicaciones y RSETESIS