Andrada, AndreaRockenbach, Angela2024-02-012024-02-012016http://repositorio.columbia.edu.py/handle/123456789/317Un plan de negocio es el primer paso para llevar a cabo un proyecto empresarial, es un conjunto de estrategias lo que genera una visión más clara hacia el éxito en los negocios. También ayuda a establecer el plan de acción a seguir para alcanzar los objetivos del proyecto. Naniloa S.R.L. se constituye con el objetivo la brindar postres elaborados de forma saludable y con materia prima de primera calidad a fin de que cada uno de los consumidores quede satisfecho con todos los productos y repita su compra conociendo que la mayoría de los habitantes de la república consume satisfactoriamente productos de repostería, pero que varios de estos no los pueden consumir porque su salud les impide. Para comenzar el proyecto se empieza a desarrollar la investigación de mercado, en ella se establecerán búsqueda de los posibles clientes del negocio, así como también el mercado al cual se dirigirá el mismo y todo el análisis de la información obtenida para tener un punto de partida para comenzar a desarrollar el proyecto. Luego trata de la estructura en general, empezando por la descripción de la empresa que se desea establecer, el tipo de empresa que será tanto así como su misión, visión, objetivos y valores empresariales, que serán el cimiento de la organización. También se verá el organigrama de la empresa que expresa todos los empleados que tiene la misma y las tareas que van a desarrollar para la producción. Este capítulo examina todas las cualidades del negocio a desarrollar, los tipos de clientes con sus diferentes gustos y exigencias y la habilidad de satisfacer cada una de esas exigencias. Seguidamente se describirá el plan de marketing a implementar para poder dar a conocer el producto y todas las estrategias de venta de los productos. Seguidamente observamos los cuadros financieros del negocio, respecto a eso se visualiza una necesidad total de inversiones del 100% equivalente a G. 539.026.051 de la cual, el empresario deberá aportar el 74% equivalente a G. 397.979.848 y el aporte bancario de un 26% igual a G. 141.046.202. Se considera que el proyecto tendrá una venta a capacidad máxima de 19.197 kilos de tortas, lo cual para el año 1 se proyecta el 50%, para el año 2 el 60%, para el año 3 el 75%, para el año 4 el 90% y para el año 5 el 95%. Esto teniendo en cuenta que un negocio empieza de a poco y va incrementando las ventas a medida que se va haciendo conocido el negocio. Continuando con el desarrollo del proyecto se observará los aspectos contables que requerirán la organización, el plan de cuentas, el balance general y el estado de resultados del mismo. Además, se menciona acerca del grado de responsabilidad social que se considera sumamente importante para la empresa, que ayuda a incentivar a los empleados a desempeñar eficazmente sus funciones y generando fuentes de trabajo para contribuir con la comunidad y para el mejoramiento del medio ambiente. Para terminar, se considerará elaborar un plan de ampliación de la empresa, con todos los riesgos que ocasionan y aplicando todas las estrategias. Este proyecto es un desafío para el emprendedor donde podrá adentrarse a un mercado sumamente competitivo en la actualidad, pero confiados en que con todas las herramientas suficientes se podrá llevar a cabo de forma satisfactoria.esNaniloa S.R.L.Empresa de Repostería Especializada en Tortas para Diabéticos : La dulzura justa que necesitasTESIS