Rivas Grance, Evelyn Dahiana2024-12-092024-12-092022http://repositorio.columbia.edu.py/handle/123456789/1268El proyecto denominado ‘‘Bon Viveur’’ se construirá como un restaurante de Sociedad de Responsabilidad Limitada que ofrecerá servicios gastronómicos en la ciudad de Areguá la cual estará dirigida principalmente a personas con discapacidad visual. Los servicios a ofrecer por parte del restaurante son variados como: venta de platillos tanto nacionales como internacionales, parrilla libre los fines de semana y en temporadas altas en horario de almuerzo, servicio personalizado de atención tanto a personas con discapacidad visual como a aquellas que no presenten algún tipo de discapacidad y servicio de eventos pequeños tanto formales como informales como cumpleaños, reuniones y baby showers. Con una capacidad total para 132 personas en total distribuidas de la siguiente manera: el ‘‘Salón Patrimonio’’ con una capacidad total para 52 comensales, el salón Neuve con una capacidad total para 48 personas, el patio exterior con una capacidad para 16 personas y el patio interior con una capacidad para 16 personas en total, todos estos disponibles 66 veces en el día considerando que el tiempo de permanencia de los comensales en el restaurante podría ser un máximo de 2 horas. La demanda actual está constituida por 330.240 personas aproximadamente, conformado por personas que residen en la ciudad de Areguá y en la ciudad de Asunción y Gran Asunción. Pues el proyecto se ubicará en el departamento central del país, exactamente en la ciudad de Areguá, entre las Avda. La Candelaria y Avda. Mcal. Estigarribia, por lo tanto, la mayoría de los clientes potenciales serán principalmente de estas ciudades.esRestaurante inclusivo ‘‘Bon Viveur’’ enfocado al servicio de personas con discapacidad visual en la ciudad de Areguá del departamento CentralTESIS