Escurra Ojeda, Ingrid Vanesa2024-01-232024-01-232019http://repositorio.columbia.edu.py/handle/123456789/202El presente plan de negocios considera demostrar la viabilidad de fabricar sillas por medio de impresoras 3D, cuya tecnología es muy utilizada en empresas del mundo y ayudan no solo a abaratar costes, sino que también a la eficacia en la fabricación de dichas sillas, el alcance va destinado al mercado minorista y mayorista de la zona del Departamento Central y el todo el territorio nacional. Demuestra la factibilidad de aprovechar las oportunidades del entorno, así como las ventajas competitivas del sector para este tipo de productos, y al mismo tiempo generar ventajas competitivas en un mercado que desee satisfacer la demanda por parte de los consumidores. Los análisis realizados para la ubicación del proyecto concluyeron que, para obtener un óptimo beneficio para la empresa, la misma estará ubicada en la Cuidad de Villa Elisa, del Departamento Central. Luego de realizar el estudio de mercado se ha establecido que el consumidor objetivo según el Plan de Negocios, estará conformado por hombres y mujeres pertenecientes a niveles socioeconómicos medio; desde el rango medio-bajo, medio-medio, y medio-alto, distribuidores o establecimientos dedicados a ese ramo. La estrategia genérica de la firma BEYOND S.R.L. será la de un enfoque de Liderazgo en Costos, y tendrá como objetivo la Penetración del Mercado, las estrategias competitivas se basan en un producto que refleje calidad y precios bajos. El precio presentado se ha fijado tomando como referencia lo establecido por el mercado, ya que el mismo es quien generalmente fija el precio y analizando los factores que se tendrán en cuenta en este proyecto se ha determinado los que se consideran competitivos dentro del mercado para generar utilidades. Conforme a las proyecciones financieras, se espera que al finalizar el quinto año de la operación comercial el VAN del proyecto sea Gs. 1.065.997.846. Contando con una TIR del 47 % y una Tasa de Corte del 18%, con lo cual en el año 5 se contará con un Índice de Endeudamiento de solo el 18 %.esBeyond S.R.LCreando Calidad y Originalidad en 3DTESIS