Belotto Cáceres, Georgette Nailene2024-05-242024-05-242021http://repositorio.columbia.edu.py/handle/123456789/1161El nacimiento de este proyecto ocurre mediante el análisis del medio, en donde se percibe que las personas cada vez más desean llevar una vida saludable. “Relaja-té” busca generar una alternativa saludable mediante el té, que pueda ser adoptada por las personas para su bienestar y para el beneficio de la comunidad, ya que los productores de estas hierbas serán participantes activos en el desarrollo del proyecto, en busca de alcanzar los objetivos propuestos. El objetivo de este proyecto es la implementación de un establecimiento gastronómico con capacidad hasta 80 personas, donde el tipo de establecimiento es el de una tetería que va dirigido a todas las personas que gusten de una bebida natural, de algo rápido, con buen sabor y con grandes beneficios en la salud, ubicado en la ciudad de Asunción y sus alrededores. Para el logro de lo propuesto, se desarrolló una extensa preparación en un plan de marketing, que estuvo conformado por un estudio de mercado, mediante encuestas a diferentes personas en cuento a sus hábitos de consumo de té, donde se tuvo una agradable aceptación, y un análisis financiero, de tal forma que, con lo mencionado se establecerán pautas que nos lleven a un negocio sustentable, favoreciendo al medio-ambiente, a la economía y a la comunidad local. La tetería “Relaja-té” muestra una inversión inicial de Gs. 916.498.947. El capital propio es de Gs. 30.000.000, y un financiamiento del Banco Itaú de Gs. 886.498.947 con una tasa de interés del 24%. Cuenta con un ingreso de Gs. 2.454.883.200 en el año 1 y un egreso de Gs. 1.927.807.073 también correspondiente al año 1. El punto de equilibrio en ventas del año 1 equivale a Gs. 1.659.055.171 y del año 10 sería Gs. 2.038.762.366. De acuerdo a la evaluación económica, se encuentra en la Tasa Interna de Retorno (TIR) un resultado satisfactorio de 97,50% lo cual sería mayor a la trema de 18,80%, con un periodo de recuperación de la inversión (PRI) de 1 año 11 meses. De acuerdo a la evaluación financiera, se encuentra en la Tasa Interna de Retorno (TIR) un resultado satisfactorio de 80,65% lo cual sería mayor a la trema de 23,83%, con un periodo de recuperación de la inversión (PRI) de 2 años 09 meses. De acuerdo a la tendencia del consumo de té en nuestro país, la propuesta presentada para la realización de la tetería “Relaja-té” se perfila como un negocio rentable ante los distintos análisis, que indican una rápida recuperación de la inversión.esTurismo Gastronómico Tetería Relaja-Té, en el Barrio Mariscal Estigarribia de la Ciudad de AsunciónTESIS