Achucarro Cohene, María José2024-02-232024-02-232016http://repositorio.columbia.edu.py/handle/123456789/622El teléfono móvil tiene una serie de particularidades que lo hacen especialmente interesante a los adolescentes: por ejemplo, independencia respecto de los padres, optimización de la comunicación con las amistades, o crecimiento y mantenimiento de las relaciones interpersonales. Como teléfono no solamente es una herramienta para hablar en la distancia, que es lo que etimológicamente significa, sino que dispone de un extenso índice de funciones relacionadas con las innovaciones tecnológicas que son excepcionalmente atractivas para los adolescentes y jóvenes. Esta multifuncionalidad, complemento al hecho de la significación que adquiere para los adolescentes puede explicar no sólo la fascinación que provoca en ellos, sino el hecho de que chicas y chicos manejen el móvil de distinta manera, y puede que con otra frecuencia. Se realizó la administración del cuestionario Test Dependencia al Móvil a 30 adolescentes miembros de la catequesis de la Comunidad Inmaculada Concepción, entre 13 y 18 años, en la que se analizaron los principales parámetros de uso del móvil. Así mismo teniendo en cuenta los objetivos trazados pudimos concluir que el nivel de dependencia al teléfono móvil de parte de los adolescentes de dicha comunidad es bastante significativo, así como los efectos que ello conlleva, tanto en lo social, económicos y conductualesEvaluación del nivel de dependencia al teléfono móvil en adolescentes de la Comunidad Inmaculada Concepción de Fernando de la Mora Zona NorteTESIS