Rolón Bogarín, Andrea Graciela2024-02-202024-02-202021http://repositorio.columbia.edu.py/handle/123456789/558La actitud hacia el cuerpo se refiere a la satisfacción corporal como constructo multidimensional abarcando aspectos como la condición física, la apariencia, la condición de salud y ausencia de enfermedad. Esta actitud se ve determinada por diversas conductas que contribuyen a mantener o mejorar esta satisfacción. Uno de los factores que influyen en la actitud hacia el cuerpo es el peso que no solamente es un indicador de salud, sino que también de satisfacción física y de la apariencia. Para el control o reducción de peso, se realizan diversas conductas que no siempre son saludables y sostenibles. En esta investigación se han tomado como variables la actitud hacia el cuerpo, medida desde el cuestionario MBSRQ, en donde se mide la satisfacción corporal de forma multidimensional y las conductas de control de peso, medidas a partir de preguntas relacionadas con las actividades para la pérdida de peso, realización de dietas y conductas compulsivas o restrictivas en la alimentación. El enfoque de la investigación es cuantitativo de tipo descriptivo no experimental. La muestra la comprenden 126 participantes, pacientes de una clínica de nutrición en Asunción a los cuales se les aplicó el instrumento. El análisis concluyó que la actitud hacia el cuerpo presentaba niveles altos de satisfacción en un 50,8% de la muestra. En cuanto a las conductas de control de peso, estas se sucedieron en mayor o menor grado en los diferentes niveles de satisfacción o IMC, específicamente aquellas que se relacionan con la restricción alimentaria y la presencia de atracones.esActitud hacia el cuerpo y conductas asociadas al control de peso manifiestas en pacientes de una clínica de la ciudad de AsunciónTESIS