CONTADURÍA PÚBLICA
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing CONTADURÍA PÚBLICA by Author "Barrios Domínguez, Blanca Rocío"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Centro de Diagnóstico por Imágenes BIANGA S.A.(2020-10-10) Barrios Domínguez, Blanca RocíoBianga S.A es una empresa dedicada a la prestación de servicio prenatal brindando a la población paraguaya un servicio diferenciado con altos estándares de calidad y buen precio y a la vez contribuyen al acompañamiento desde el momento de la gestación hasta el momento tan importante de la llegada del bebe al mundo. En el presente proyecto denominado Centro de Diagnóstico por Imágenes “BIANGA S.A” se analiza la problemática de fidelizar y concientizar a las personas como así también mantener la calidad del servicio ofrecido, consiguiendo que sea la mejor opción en el momento indicado. Este trabajo de investigación está compuesto de tres capítulos, en los cuales se respaldan el trabajo de análisis que facilito la elaboración de una propuesta coherente y efectiva, se realizó una investigación analizando cada punto clave, llegando a resultados concretos sobre la aceptación del Servicio ofrecido a los potenciales clientes tales como: Capítulo 1: Estructura Financiera En el presente capítulo se expone la estrategia financiera de la empresa para determinar la rentabilidad y justificar los ingresos y gastos a futuros ya que gracias a estos se podrá conocer cómo esto afectaría dentro de la organización a lo largo de los primeros cinco años del proyecto de inversión. El cálculo del Valor Actual Neto y la Tasa Interna retorno del proyecto arrojan resultados positivos, que determina la rentabilidad del proyecto de inversión). Capítulo 2: Estructura Administrativa En este capítulo se realiza el descubrimiento y planteamiento de la idea de negocio, además un análisis de la oferta y demanda. En lo que se refiere al capítulo administrativo, se llevó a cabo investigaciones acerca de los aspectos macroeconómicos que, si bien son factores externos que no se puede controlar ni prevenir su comportamiento, puede dar una idea de la situación económica a nivel regional y a nivel país. Datos como la inflación y la fluctuación del tipo de cambio pueden hacer rever alguna decisión que se consideraba segura, pero no es el caso en Paraguay actualmente, ya que, según investigaciones realizadas en este proyecto, el Paraguay tiene una inflación estable en los últimos años y se prevé que para el 2019 aún mantenga la misma tasa del año actual, también se espera que el dólar no sufra ningún salto considerable y se siga manteniendo estable al terminar el año. Además, el desarrollo de una investigación de mercado que se lleva a cabo se puede obtener algunos aspectos importantes, considerando que la herramienta utilizada para la obtención de estos datos es la encuesta en formato físico, que sirve de guía para el enfoque que se quiere encarar a lo largo del proyecto. Se han utilizado otras de las herramientas más importantes como es el análisis FODA, ya que mediante este proceso se analizan las debilidades y amenazas, pero esto debe resultar en algo positivo, ya que conociendo las debilidades y amenazas y entrelazando con las fortalezas y oportunidades se establecen los objetivos que servirán de guía hacia el cumplimento de los objetivos. Capítulo 3: Estructura Contable En este capítulo se detallan el aspecto legal para la apertura del proyecto así llegar a la conclusión de decir si se identifica o no algún impedimento legal para la implementación de esta idea de negocio. Las regulaciones a tener en cuenta son las leyes y reglamentos para establecer una sociedad anónima, y obviamente la autorización de las entidades involucradas para el control del aspecto sanitario a fin de otorgar seguridad y compromiso con el bienestar del cliente. Se tendrán en consideración todos los elementos que forman parte del aspecto legal, así como también funcional y operativo de las mismas. El proyecto de inversión surge en respuesta al segmento el cual se caracteriza por las atenciones y cuidados durante el periodo de gestación de una embarazada. Lo que se busca con el presente Trabajo de Grado es poner en práctica todos los conocimientos adquiridos en la formación académica en el área de Contaduría Pública de la distinguida Universidad Columbia del Paraguay.