CONTADURÍA PÚBLICA
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing CONTADURÍA PÚBLICA by Author "Ruiz Díaz, Liz Graciela"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Creación de un centro de cuidado infantil a tiempo completo en zona fuente shopping SALEMMA(2019-10-10) Torales Cabrera, Fátima Belén; Ruiz Díaz, Liz GracielaEs común que el vacío del cuidado de los niños ante la ausencia de sus padres por motivos laborales sea reemplazado por los abuelos o parientes cercanos, no obstante, los niños suelen no recibir la estimulación necesaria durante sus primeros años de vida. Esto se debe a que, en muchos casos, los abuelos son demasiado mayores para estimular físicamente a los niños y los demás parientes pueden no tener el tiempo y la paciencia para hacerlo. Una vez establecida esta necesidad, los Centros de Cuidado Infantil se vuelven una opción atractiva para los padres que desean mantener a sus hijos en un ambiente protegido, divertido y estimulante mientras ellos no pueden cuidarlos. Si bien es cierto que dentro del país sigue existiendo cierto recelo al momento de poner a los hijos pequeños al cuidado de un extraño, es cierto que la necesidad de trabajar y de otorgarles un ambiente seguro es más fuerte que las preocupaciones. Exponemos la posibilidad de la creación de un Centro de Cuidado Infantil a tiempo completo en el centro de la Zona del Fuente Shopping ciudad de San Lorenzo, para lo cual se toman diferentes variables y escenarios. Teniendo en cuenta los aspectos referenciales en cuanto a los; teóricos, contextuales y conceptuales de los Centros de Cuidado infantil. El proyecto de inversión de Rincón Risitas S.A. se basa en la prestación de servicios de cuidados, formación y entretenimiento a niños/as de 3 meses a 3 años. Rincón Risitas S.A. ofrece un ambiente cercano, humano y familiar, donde se podrán relacionar con otros/as niños/as y aprender a desarrollarse como persona. A continuación, se detallarán los diferentes capítulos acerca del proyecto Capítulo I Estructura Financiera: Incluye los aspectos Financieros específicos de la empresa como la proyección de ingresos, costos y gastos, inversión necesaria, estado de resultados, flujo de caja proyectados, rentabilidad del negocio, fuentes y usos de fondos, análisis de índices financieros, entre otros. Capítulo II Estructura Administrativa: Se refiere a la planificación empresarial que incluye la descripción del negocio, diseño del logo, lema, tipo de sociedad, misión, visión, estructura organizacional, análisis FODA, análisis de localización y el desarrollo del mix de marketing, estrategias de Porter y Ansoff, denominación del negocio, naturaleza, actividad, mercado global y potencial, ventajas competitivas, descripción y análisis de variables macroeconómicas, elasticidad de la oferta y la demanda, el impacto ambiental, socioeconómico, cultural y demás factores así como las entrevistas realizadas con sus respectivos resultados y conclusiones. Capítulo III Estructura Contable: En este último detalla los aspectos jurídicos de la escritura pública de constitución, legales de las inscripciones para la apertura, así como su plan fiscal y contables de la empresa, contiene documentos como plan y manual de cuentas, Estados Financieros y Formularios Impositivos de Liquidación de IVA y Renta.