TURISMO Y HOTELERÍA
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing TURISMO Y HOTELERÍA by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 21
Results Per Page
Sort Options
Item Hotel “Arandú” en la ciudad de Asunción(2021) Ramírez López, Ranyen AraceliEl hotel estará ubicado en la ciudad de Asunción Departamento Central del Paraguay sobre las avenidas más importantes, prestigiosas y con mayor plusvalía de la ciudad, situada sobre la Avenida Santa Teresa esquina Gumersindo Sosa barrio Ycuá Satí, actualmente en el terreno hay una casa que será demolido a fin de construir el hotel. Los barrios que atraviesa son: San Jorge, Ytay y Santa María; y la avenida que corta es Avenida Madame Lynch, al noroeste avenida Aviadores del Chaco y a la Sureste calle Cnel. Francisco Martínez, a 800 metros de conocido shopping Paseo la Galería. La propuesta consiste en la implementación de un establecimiento hotelero dirigido a huéspedes ejecutivos y/o de negocios como a cualquier tipo de viajero que buscan una experiencia con el uso de la tecnología y el confort, en un ambiente sofisticado rodeado de naturaleza, cada ambiente del hotel tendrá un toque delicado y sencillo que se adapta al ocio, pero que también reserva el espacio al encuentro de negocios. El hotel estará ubicado en la ciudad de Asunción, específicamente en el barrio Santa Teresa.Item Servicio de Alojamiento Extra Hotelero Glamping “Magic Glam” en la Ciudad de Paraguarí, en el departamento de Paraguarí(2021) Cáceres González, Mally PatriciaEl Glamping "Magic Glam" será un establecimiento dedicado netamente al rubro de alojamiento rústico en donde prestará servicios en un entorno natural ofreciendo comodidad a los clientes que buscan relajación. El establecimiento tendrá un total de diez Glamping, se implementará el uso de madera para así formar el Glamping. De esta manera, estarán equipados correctamente según la necesidad del cliente. Los baños de cada uno de los Glamping estarán equipados con todo lo necesario, incluidos los productos biodegradables para el uso personal y para llevar consigo (jabón, shampoo y acondicionador). El servicio incluidos que tendrá el establecimiento será el desayuno buffet tipo americano, un servicio innovador es el cine al aire libre, una idea implementada para un poco de diversión dentro del alojamiento. Otros de los servicios complementarios que tendrá el emprendimiento es una sala de juegos, en donde habrá una mesa de ping pong y una mesa de billar. Se prevé contar con un área de relajación, en la cual el cliente podrá realizar cualquier tipo de acontecimiento como aniversarios, cumpleaños y paseo en bicicletas o picnic, también se cuenta con un quincho amplio y alquileres de parrillas. El establecimiento estará ubicado en el departamento de Paraguarí, en la ciudad de Paraguarí, un punto de referencia será la Municipalidad de Paraguarí, que estará ubicado a 6.4 km del establecimiento, siguiendo por la ruta que une a Pirayú – Paraguarí. Las alternativas viales para llegar al lugar serán por todo tipo de transporte terrestre.Item Empresas de Transporte Turístico: DESTIMUNDO VIAJES(2021) Gómez Fleitas, Marcos YamilLa propuesta de proyecto plantea la implementación de una empresa de Transporte Turístico, de una denominación jurídica S.R.L con el nombre de Destimundo Viajes, que estará ubicada en la ciudad de Itauguá, dista a 30 Km de la ciudad de Asunción sobre la Ruta II. La cual dispondrá de una flota de unidades de transportes de nivel corporativo, con circulación nacional e internacional. La misma se hallará direccionada al segmento estudiantil, empresarial y especialmente enfocado al ámbito hotelero, basado en un servicio personalizado y adaptado a las exigencias del mercado, apuntando a ser una empresa líder y alta confiabilidad en el rubro del transporte turístico. En cuanto a los tipos de servicios a ofrecer se describe a continuación: • Traslados en ómnibus de turismo de 60 / 64 asientos reclinables semi cama, música funcional, ventanas panorámicas, refrigerio a bordo, seguro de pasajero contra todo riesgo y máximo confort a cargo de profesionales conductores. • Servicio de refrigerio a bordo en viajes de larga distancia. • Atención personalizada. Basada en la cordialidad y el respeto hacia los clientes y los funcionarios de la empresa. En cuanto al estilo de la oficina será tropical, este tipo de decoración predomina los colores vivos y el verde, las plantas también tienen mucho protagonismo, se incorporará tantas plantas sea posible en la oficina, sobre todo en las zonas de descanso o recepción. Se utilizará varios cuadros de destinos y motivos tropicales eso hará un ambiente importante.Item Alojamiento Extra Hotelero: Descanso con Estilo Hotel en el Departamento de Cordillera, Zona Chololó, Capilla Cue(2021) López Acosta, RominaPiribebuy departamento de Cordillera, el cual tomara el nombre de Descanso con Estilo Hotel. El lugar exacto donde estará ubicado es en el barrio Capilla Cue de la Zona Chololó en la ciudad de Piribebuy, por un camino de tierra a mil metros de la ruta asfaltada Paraguarí – Piribebuy. Sera un establecimiento que contara con un total de 15 habitaciones del tipo matrimoniales, dobles y triples, además de otros servicios como piscina, sala de juegos, spa (como servicio innovador) y senderismo. Como resultado de este proyecto se obtuvo que será factible la realización de un establecimiento hotelero en esta ubicación con las características que tengan mucho relacionamiento con el entorno y sea muy participe la naturaleza, siempre realizando paso a paso el correcto estudio de los diversos factores que harán posible la realización del mismo. Mediante todo el estudio previo realizado para la elaboración del proyecto de alojamiento en donde se analizaron diversos factores en torno a la competencia en los alrededores se pudo concluir que si bien existen cierta competencia en el sector, se podrá atraer una gran cantidad de visitantes de ciudades aledañas como Capiatá, San Lorenzo, entre otros que según las encuestas realizadas arrojaron resultados como que estos turistas buscan mayormente atractivos por la zona de Paraguarí Piribebuy y zonas cercanas y donde predomine la naturaleza.Item Cabañas “Cerro Guype” en la ciudad de Paraguarí del departamento de Paraguarí(2021) Martínez Ojeda, Luna Margaritaopciones de cabañas a elegir, priorizando la satisfacción de sus necesidades a través de una oferta óptima que garantice su pleno disfrute y placer. La propuesta consiste en la implementación de un establecimiento extra hotelero dirigido a todo público, en un ambiente sofisticado y rodeado de naturaleza, se ofrecerá servicios de alojamiento, y en cuanto a la distribución de las habitaciones serán como sigue: 2 habitaciones matrimoniales, 2 habitaciones doble twin y 2 habitaciones cuádruples con una capacidad para 16 personas, también contara con de áreas recreativas para los más peques. Cabañas “Cerro Guype”, estará ubicado en la ciudad de Paraguarí del departamento de Paraguarí sobre la calle Félix Bogado esq. General Morinigo a pasos del centro y tendrá vistas a los cerros. Se busca tener un espacio turístico de calidad, los materiales a utilizarse serán los siguientes: Madera de alta resistencia, paja, hormigón, cemento, arena, piedra, ladrillos, vidrios, hierros entre otros materiales que será aplicados en el futuro local. El emprendimiento contará con senderos naturales alrededor de un lago natural rodeado de vegetación arbórea que brinda bastante sombra y una sensación de frescura natural del ambiente.Item Posada Turística “Isabella” en la Ciudad de Areguá Departamento Central(2021) Aguilera Arce, Gianina María IsabelEl presente proyecto tiene como finalidad la implementación de un servicio de alojamiento extra hotelero y actividades recreativas en las modalidades de turismo aventura y ecoturismo, en el municipio de Alto Vera, la misma llevará el nombre de “Cabañas Mbokaja” y será de una denominación de E.I.R.L, está conformado por tres departamentos que dependerán directamente del Gerente General. El establecimiento contara con un total de 5 cabañas con una capacidad total de 18 huéspedes, distribuidas de la siguiente manera 2 cabañas serán para pareja y las 3 cabañas serán diseñadas para grupos de máximo 6 personas, todas equipadas con mobiliario y baño privado, otro de los servicios que ofrecerá el establecimiento contara con un comedor, y cafetería para 30 comensales. Nuestros servicios de alojamientos y actividades recreativas se dirigen a familias, jóvenes y de clase media (mujeres, hombres y niños) quienes desean realizan viajes en busca de nuevas vivencias y experiencias turísticas en contacto con el medio natural. El establecimiento está ubicado aproximadamente 80 km de la capital departamental, Encarnación y a 60 km de Pirapó. y a 400 Km. de Asunción. El acceso al municipio se puede realizar por vía terrestre, sobre la ruta internacional Nro.1 a la altura del Km. 330 donde se toma la ruta Graneros del Sur hasta el acceso que lleva al centro urbano Caronay, distante a 10 Km de la mencionada ruta, con acceso de ruta asfaltada recientemente.Item Parador Turístico La Pirayuense, Departamento de Paraguarí(2022) Reyes Florentín, María GracielaLa Pirayuense será un establecimiento que ofrecerá los servicios de alimentos y bebidas, toma la forma jurídica de Sociedad de Responsabilidad Limitada, y estará ubicada en la ciudad de Pirayú, Departamento de Paraguarí. Se diseñó en la modalidad de Parador Turístico, una edificación con servicio distintivo de alimentación, para llevar o para consumir en el lugar, con áreas cómodas en exterior, parque de juegos, sanitarios amplios y confortables y servicio de información turística. Se contará con capacidad física instalada para 60 personas sentadas con una capacidad máxima por día 280 personas, la ubicación a edificar es sobre la ruta Tomas Romero Pereira (Tramo Pirayú – Paraguarí) una zona muy transitada por lo que se espera ese nivel afluencia.Item Servicios de Alojamiento Extra Hotelero: Posada turística “La comarca” en la ciudad de Paraguarí en el Departamento de Paraguarí(2022) Roa Quintana, Antonella AnahíEl proyecto la posada turística “La comarca” un alojamiento extra hotelero que está ubicado sobre las calles Agustín F. de Pinedo y Félix Bogado en la ciudad de Paraguarí del departamento de Paraguarí. La zona de ubicación de este proyecto está cerca de la zona urbana de la ciudad. Esta ciudad posee un valor histórico y cultural, este proyecto tiene el propósito de desarrollar y ejecutar de manera participativa con los atractivos turísticos naturales, culturales que ofrece esta ciudad, teniendo en cuenta que involucramos dentro del proyecto la colaboración de la ciudadanía generando fuente de ingreso y el aprovechamiento de los beneficios que trae el turismo para la ciudad, apoyando el crecimiento y desarrollo que genera el turismo en la ciudad una de las razones de las cuales el alojamiento tiene una ubicación estratégica. El alojamiento contara con un total de 860m2 en un terreno 10.000 metros cuadrados es decir 1 hectarea de las cuales se citará sus instalaciones. Un estacionamiento para 16 vehículos y una recepción con sala común y las oficinas, tendrá una desayunador todas estas áreas serán con un estilo rustico , En caso del que el huésped quisiera usar el desayunador para una noche de karaoke y cena el alojamiento prestara el desayunador para dicha actividad ,en cuanto a las habitaciones dispondrá de, dos habitaciones individuales, cuatro habitaciones dobles, cuatro triples cada una de estas habitaciones estarán equipadas con todas las comodidades y cada una de ellas tendrá baños privados todas las habitaciones y los baños serán con un estilo rustico, la capacidad general de todas las habitaciones 22 personas. Las siguientes instalaciones de la posada La Comarca en donde los huéspedes podrán disfrutar de las instalaciones tenemos el área de piscina con capacidad para 30 personas que contara con un pequeño bar en la misma área en donde los huéspedes disfrutaran de todo tipo de bebidas tanto para adultos como para niños. Mientras que en el área verde de esparcimiento se contara con cancha de voley y tres quinchos equipado cada uno con una capacidad para ocho personas. En cuanto a los servicios, el desayuno típico del país cocido, mbeju también tendría opciones como café, mixtas, frutas variadas estará incluido dentro de la tarifa, los servicios complementarios en donde el alojamiento se enfocará en el turismo de aventuras incluyendo actividades de senderismo y acampar, con señalizaciones de seguridad y señaléticas de información sobre el cuidado del medioambiente con desayuno incluido en el Cerro Hu, también se podrá realizar actividades de rapel con guías especializados, en caso que el huésped desee pasearse por la ciudad el alojamiento contara con bicicletas. Para la puesta en marcha del proyecto se requerirá una inversión inicial de ₲ 982.148.219 donde el 40 % está financiado via préstamo bancario del Banco fomento de ₲ 400.000.000 a una tasa de interés del 25% a 10 años y el 59,27% restante 582.148.219 mediante capital propio aportando por partes iguales entre sus cuatro accionistas. La tasa interna TIR según el financiamiento escogido es de 16,48%.Item Hotel Capsula Escarlata en la ciudad de Luque, Departamento Central(2022) Chaparro López, Cecilia NoemíEl Hotel Temático Capsula Escarlata se constituirá como una S.R.L. Sociedad de Responsabilidad Limitada, la misma estará dedicada a brindar servicios de alojamiento Hotelero en la ciudad de Luque, Departamento Central, a 5 minutos del Aeropuerto Silvio Pettirossi, buscando principalmente satisfacer las necesidades de los clientes, brindándoles una oportunidad de tomar un breve descanso, ofreciéndoles un establecimiento de hospedaje Adults Only, que va de la mano con la Sustentabilidad gracias al uso de energía solar brindada por los paneles solares, con una temática moderna y tecnológica, siendo el primer atractivo las capsulas instaladas en la biblioteca, con un plus de servicios personalizados brindados por profesionales en la rama de Turismo y Hotelería. Inicialmente se contarán con 20 habitaciones con una capacidad para 2 personas por habitación, atendiendo aproximadamente a 40 huéspedes por noche y 30 capsulas con una capacidad para 1 persona por capsula, atendiendo aproximadamente a 60 clientes ocasionales por día con una rotación de 2 veces por día. Las capsulas son básicas, tienen espacio para dos personas, pero en la misma solo puede ingresar una y se encuentran dentro de la biblioteca, en cambio las habitaciones son amplias y estarán presentadas en dos categorías, Estándar y Premium, primeramente, podrán encontrar los estándares con un costo diferencial de 400.000gs por habitación single y 460.000gs la doble, y la segunda categoría son las Premium con un costo de 450.000gs por habitación single y 550.000gs por habitación doble. Dichas habitaciones contienen tecnología, acceso a la información, servicios, beneficios y seguridad, el rasgo distintivo de diferenciación entre ambas son el tamaño, equipamiento, decoración, ya que, en comparación a la Estándar, en la habitación Premium la cama es más amplia, la blanqueria es más sofisticada, con colores elegantes, tienen una mejor vista gracias al techo templado, el baño es amplio, entre otros.Item Alojamiento Extra Hotelero: “Cabañas Mbokaja” servicio de alojamiento extra hotelero con actividades recreativas en la modalidad de turismo aventura y ecoturismo, en el Municipio de Alto Vera, Departamento de Itapuá(2022) Zotelo Nuñez, DianaEl presente proyecto tiene como finalidad la implementación de un servicio de alojamiento extra hotelero y actividades recreativas en las modalidades de turismo aventura y ecoturismo, en el municipio de Alto Vera, la misma llevará el nombre de “Cabañas Mbokaja” y será de una denominación de E.I.R.L, está conformado por tres departamentos que dependerán directamente del Gerente General. El establecimiento contara con un total de 5 cabañas con una capacidad total de 18 huéspedes, distribuidas de la siguiente manera 2 cabañas serán para pareja y las 3 cabañas serán diseñadas para grupos de máximo 6 personas, todas equipadas con mobiliario y baño privado, otro de los servicios que ofrecerá el establecimiento contara con un comedor, y cafetería para 30 comensales. Nuestros servicios de alojamientos y actividades recreativas se dirigen a familias, jóvenes y de clase media (mujeres, hombres y niños) quienes desean realizan viajes en busca de nuevas vivencias y experiencias turísticas en contacto con el medio natural. El establecimiento está ubicado aproximadamente 80 km de la capital departamental, Encarnación y a 60 km de Pirapó. y a 400 Km. de Asunción. El acceso al municipio se puede realizar por vía terrestre, sobre la ruta internacional Nro.1 a la altura del Km. 330 donde se toma la ruta Graneros del Sur hasta el acceso que lleva al centro urbano Caronay, distante a 10 Km de la mencionada ruta, con acceso de ruta asfaltada recientementeItem Restaurante inclusivo ‘‘Bon Viveur’’ enfocado al servicio de personas con discapacidad visual en la ciudad de Areguá del departamento Central(2022) Rivas Grance, Evelyn DahianaEl proyecto denominado ‘‘Bon Viveur’’ se construirá como un restaurante de Sociedad de Responsabilidad Limitada que ofrecerá servicios gastronómicos en la ciudad de Areguá la cual estará dirigida principalmente a personas con discapacidad visual. Los servicios a ofrecer por parte del restaurante son variados como: venta de platillos tanto nacionales como internacionales, parrilla libre los fines de semana y en temporadas altas en horario de almuerzo, servicio personalizado de atención tanto a personas con discapacidad visual como a aquellas que no presenten algún tipo de discapacidad y servicio de eventos pequeños tanto formales como informales como cumpleaños, reuniones y baby showers. Con una capacidad total para 132 personas en total distribuidas de la siguiente manera: el ‘‘Salón Patrimonio’’ con una capacidad total para 52 comensales, el salón Neuve con una capacidad total para 48 personas, el patio exterior con una capacidad para 16 personas y el patio interior con una capacidad para 16 personas en total, todos estos disponibles 66 veces en el día considerando que el tiempo de permanencia de los comensales en el restaurante podría ser un máximo de 2 horas. La demanda actual está constituida por 330.240 personas aproximadamente, conformado por personas que residen en la ciudad de Areguá y en la ciudad de Asunción y Gran Asunción. Pues el proyecto se ubicará en el departamento central del país, exactamente en la ciudad de Areguá, entre las Avda. La Candelaria y Avda. Mcal. Estigarribia, por lo tanto, la mayoría de los clientes potenciales serán principalmente de estas ciudades.Item COMEL TOUR: Circuitos Fluviales en Kayak(2022) Colman Melgarejo, Midian MercedesLa empresa “Comel Tour” tiene como objetivo diversificar la oferta turística en el municipio de Villa Florida Departamento de Misiones a través de la práctica de circuitos fluviales en kayak. La misma contaría con un espacio físico en el centro de la ciudad de Villa Florida Departamento de Misiones a inmediaciones del afluente denominado Tebicuary de dicha ciudad, donde operaria la parte gerencial y administrativa de los servicios. Los servicios a ofrecerse serian: Dos circuitos fluviales en kayak con una capacidad de carga de 10 personas c/u, ambos con el mismo diseño presentado en el capítulo I del proyecto, pero con diferentes itinerarios y actividades complementarias educacionales como capacitaciones y cursos de guiado en kayak. La finalidad de la empresa se justifica conforme a la hidrografía del lugar siendo el mismo propicio para la práctica de deportes náuticos como el kayak y de acuerdo a registros que comprueban la alta demanda turística, que visitan el municipio en busca de tener contacto con la naturaleza y participar de las actividades relacionadas al afluente del lugar, por lo que se decidió realizar un estudio y ver las condiciones que favorecieran esta práctica. El estudio de mercado se realizó a través de una investigación de enfoque descriptivo con un análisis de encuestas, se utilizó como universo a los habitantes de Asunción, Departamento Central y el Departamento de Misiones conforme a la mayor afluencia de visitantes de estos departamentos en el destino. La muestra fue constituida por 96 personas, donde se empleó la observación y la encuesta como instrumentos de investigación, para el análisis de los datos se estableció tablas de frecuencias y gráficos circulares.Item Servicio de Alojamiento Extrahotelero “India Bella” Bungalows en la Ciudad de San Bernardino, Departamento de Cordillera(2022) Rodriguez Rojas, Luana NairínEl proyecto denominado “India Bella” será una Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L), el cual se dedicará a prestar servicios de alojamientos Extrahotelero en la ciudad de San Bernardino, Departamento de Cordillera. Contará con 6 Bungalows totalmente equipados con cocina, comedor, living, terraza en la planta baja; y en la planta alta la habitación con tina, baño en suite y un balcón con vista directa al Lago Ypacaraí. Los Bungalows cuentan con dos tipologías; la Standar y la Deluxe, donde la última posee jacuzzi en el balcón; un frigobar con bebidas de cortesía, desayuno incluido y uno de sus Bungalows adaptado para personas con discapacidad. Además de alojamiento, India Bella ofrecerá circuitos turísticos guiados por la ciudad, presentado en paquetes con guías profesionales y actividades como paseo en lancha, paseo a caballo, alquiler de bicicletas, servicio de SPA, reserva para cena romántica y cine al exterior con sesión de fotos. Agregando a lo anterior, el establecimiento contará con “Casa Di Pironi” como restaurante tercerizado y en convenio. India Bella contará con una capacidad física de 2 personas por Bungalow y un total de 12 personas por noche. Por otra parte, el proyecto se encontrará ubicado en la ciudad de San Bernardino, Departamento de Cordillera, sobre la ruta San Bernardino- Altos. Conocida también como la “ciudad veraniega”.Item Bar temático con enfoque inclusivo “Wonderland bar”, Asunción - Capital(2022) Ortega Zarate, Sarah Melissa“Wonderland Bar” será un emprendimiento gastronómico con una forma jurídica tipo SRL ubicada en Asunción, sobre la avenida Marisca López entre las calles Constitución y Brasil, en el barrio San Roque. La misma una temática basada en el mundo de Alicia en el país de las maravillas, brindando un servicio inclusivo a personas con discapacidad auditiva. Los productos que se producirán serán de rápida elaboración como lo son las hamburguesas, pizzas, papas fritas, entre otros. Así mismo, se venderán bebidas alcohólicas y no alcohólicas como oferta del bar. El bar contará con un área administrativa, baños para personal y clientes, depósitos de basura y mercaderías, cocina, y un área de salón con una capacidad física de 69 personas y coeficiente de rotación de 3,2 veces; albergando así una demanda total de 220 personas por día, 1.320 personas semanalmente, y 5.720 personas mensualmente.Item Potencialización Turística. Desarrollo Turístico Sustentable de la Ciudad de Capiatá Departamento Central(2022) Leite González, Cristhian HernánEl turismo es una actividad económica que se ha potenciado año tras año, cuyo adecuado manejo ha generado desarrollo turístico en las localidades receptoras. Gran parte de este desarrollo se ha logrado con la identificación y aprovechamiento del potencial turístico con el que cuenta el lugar. La propuesta está relacionada a lo anteriormente mencionado, ya que presenta como objetivo principal la de diseñar un plan estratégico para el desarrollo sustentable del turismo de la municipalidad de Capiatá, departamento Central, a fin de posicionar a la ciudad como municipio turístico y contribuir con una herramienta que permita aprovechar los recursos turísticos de una manera sustentable y sostenible generando una concientización de los habitantes. Este desarrollo se ha enfocado en el estudio de los aspectos económico, sociocultural y territorial-ambiental del lugar teniendo como base el potencial turístico. Todo ello, con el propósito de que la actividad turística de la localidad se potencie, puesto a que goza de una riqueza natural y cultural importante, y de esta manera se desarrolle el turismo. Asimismo, para poder identificar el potencial turístico del Municipio de Capiatá se aplicaron una serie de instrumentos como las encuestas, entrevistas y fichas de inventario turístico que nos permitió conocer y evaluar la realidad turística en la que se encuentra, para posteriormente conocer la manera de como contribuir al desarrollo de este sector. El principal mercado son todas las personas que radican en la zona del departamento Central, cuenta con buena accesibilidad que están totalmente asfaltadas, acceso a las dos rutas principales PY01y PY02. Según la investigación de mercado, el Plan de desarrollo Turístico para la ciudad de Capiatá es aceptado por los pobladores y estarían dispuestos a participar en el desarrollo del mismo, la mayoría de los encuestados son personas jóvenes con mucho entusiasmo e ideas innovadoras, que creen y apuestan por su ciudad.Item Alojamiento Hotelero: Hotel Healthy Life (Vida Saludable) en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa(2022) Ayala Cano, Blanca IsabelEl proyecto se llevará a cabo en Encarnación, es una ciudad localizada al sur de la región oriental de la República del Paraguay. Es la Capital del Departamento de Itapúa y está situada a unos 370 km de la capital del país – Asunción – conectada por la Ruta PY01. La propuesta pretende implementar un hotel con temática de vida fitness y saludable, de esta manera hacer una diferencia con los alojamientos ya existentes en la ciudad, en el país y en el exterior, promoviendo de este modo la entrada de turistas a la ciudad de Encarnación, el alojamiento contará con 20 habitaciones, un restaurante tercerizado que ofrecerá el servicio de desayuno y almuerzo, un gimnasio bien equipado para las personas que desean realizar su rutinas durante su alojamiento habrá entrenadores para las personas que soliciten de los mismos, salón de eventos, área de piscina, senderismo, estacionamiento. A través de esto brindar empleo para las personas que cuentan con experiencias en el rubro, se capacitará y entrenará a estudiantes de la carrera de Turismo y hotelería, una vez ya realizado el alojamiento, el objetivo principal es ofrecer una buena atención, y lo fundamental es que el huésped se retire del establecimiento satisfecho por el servicio recibido y por las innovaciones que dispone el hotel. El hotel Healthy Life (vida saludable) está ubicado en la ciudad de Encarnación a 8 km por carretera 6 a 15 min del hotel, el hotel ofrece los siguientes servicios: alojamiento, restaurante, un área de gimnasia bien equipado, en la instalación exterior se encuentra la piscina en el cual se puede realizar hidrogimnasia con un instructor con reserva anticipada de un grupo de 15 personas, también contamos con un senderismo alrededor del predio, en el restaurante contamos con dos tipos de menú que son el tradicional y el fitness, también contamos con un servicio a la habitación, en las instalaciones del hotel hay áreas para realizar yoga, hay un salón de eventos, internet wifi, estacionamiento. Se alquila el salón de eventos, servicio de catering, alquiler de mesas correspondientes a eventos, en cuanto al exterior cuenta con alquileres de bicicletas para las personas que desean llevar hasta la costanera, se cuenta también con instructores de yoga y gimnasia bajo reserva anticipada en un grupo de 15 personas para las mismas, cuenta con servicio de guía turística para grupos de 15 personas como mínimo, pero eso no es todo sin olvidar a las mascotas recordar que en el hotel está prohibido la entrada de mascotas pero se cuenta con un servicio de cuidados para los mismos.Item Hostal Casa Liduvina, en la ciudad de Areguá del departamento Central(2022) Esquivel Hellman, Ana SofíaLimitada, que se dedicará al servicio de prestación de alojamiento en la ciudad de Areguá, iniciando sus servicios con un total de 7 habitaciones, las cuales se clasificarán como tres habitaciones compartidas mixtas como también habitaciones compartidas solo para mujeres, tres habitaciones familiares y una habitación matrimonial. Con el desayuno incluido en la tarifa, el Hostal Casa Liduvina tendrá una capacidad de ocupación total de 32 persona, que tendrán a su disposición servicios como el bar, un circuito turístico en modalidad de walking tour por la localidad, wifi en todas las instalaciones, cocina equipada, lavandería, piscina y área común con un espacio de entretenimiento, cada habitación estará equipada de manera a ofrecer comodidad y seguridad para cada huésped. La demanda total se compondría de un alrededor de 520.917 personas que residen en la ciudad de Asunción y en ciudades aledañas puesto que se trata de las principales ciudades que emiten turistas que realizan turismo interno en el país, ubicándose el Hostal Casa Liduvina, en la ciudad de Areguá, en el departamento central, exactamente localizado en el barrio San Roque sobre la calle 25 de diciembre esquina Estados Unidos, por ende su demanda se trata de las personas que se desplazan hacia esta localidad.Item Atyha, parador gastronómico y turístico, en el distrito de Atyrá. Dpto. de Cordillera(2022) Duarte Toledo, Yolanda DianaAtyha S.R.L es una empresa del rubro gastronómico ubicada en la ciudad de Atyrá, en un terreno adquirido de unos 1800 𝑚2. El establecimiento permanecerá abierto en horario continuo de 08:00 Hs a 21:00 Hs ofreciendo servicios de desayuno, almuerzo, merienda, cena y bebidas en general. El establecimiento gastronómico contará con una ambientación inspirada en las características históricas, culturales, artísticas y los lugares turísticos más emblemáticos de la ciudad, además de servicio de informadores turísticos que podrán ofrecer información sobre la ciudad a quienes lleguen al local. La infraestructura se compone de un salón principal, galerías laterales, sanitarios para clientes y funcionarios, áreas de oficina, cocina, estacionamiento para vehículos y motocicletas, así como para proveedores en la parte posterior.Item Cafetería Temática Histórica “Café Independencia” en la ciudad de Villeta, Departamento Central, Paraguay(2024) Ruiz Diaz, Sabrina YegrosUn establecimiento gastronómico temático, es aquel en el cual la experiencia culinaria se diseña y presenta de manera coherente con un tema específico. En estos lugares se busca ofrecer a los clientes algo más que simple comida, la meta es promocionar una experiencia inmersiva que combine la decoración, el ambiente y la comida en torno a un concepto central. Por estas razones nace la idea de implementar un servicio gastronómico bajo el nombre de Cafetería Temática “Café Independencia” cuya ubicación, administración y manejo de servicios, se basará en solidas representaciones de los próceres de mayo. Contando con una arquitectura y vestuario de aquella época, mural de representación a los proceres de mayo. Localización. La Cafetería Temática “Café Independencia” se encontrará en la ciudad de Villeta, Departamento Central, específicamente a 28 km de la ciudad de Asunción. En el Barrio Sagrado Corazón Jesús, sobre la calle Avenida Lomas Valentinas, a 40 metros de la planta Industrial Nacional del Cemento. Su accesibilidad directa desde la capital del país Asunción, pueden seguir por la Ruta PY01 Mariscal Francisco Solano López (Ex Acceso Sur), girando hacia la izquierda ingresando por el camino Ypané – Villeta, que lleva hasta la avenida Lomas Valentinas.Item Agencia de Viajes “Focus Travel & Tourism” ubicada en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná, enfocada en el segmento estudiantil(2024) Aquino Romero, Alexia NicolEl presente proyecto tiene como finalidad la implementación de una agencia de viajes enfocada en el segmento estudiantil, denominada “Focus Travel & Tourism”, la cual es una Empresa por Acciones Simplificadas (EAS), ubicada en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná. Como agencia de viajes de dicho segmento, se enfocará en la elaboración, personalización y venta de paquetes turísticos estudiantiles de turismo interno, cuyo público objetivo son las Instituciones Educativas de nivel secundario y nivel medio, Universidades y centros educativos de nivel superior, tanto públicos como privados. Si bien la empresa estará ubicada en Ciudad del Este, teniendo allí el espacio físico del local y las oficinas administrativas, también operará en forma remota en San Lorenzo, (departamento Central), por lo que ambas ciudades serán puntos de incidencia del proyecto en cuestión. Así también lo serán las ciudades aledañas a las mismas, siendo estas Presidente Franco, Hernandarias y Minga Guazú para Ciudad del Este, y Asunción para San Lorenzo. La agencia cuenta con 14 paquetes turísticos estudiantiles, los cuales pueden ser con pernocte, sin pernocte y full day, mientras que, en cuanto al tipo de paquete, se presentan las opciones de económico o estándar. La capacidad de cada paquete depende en gran medida del servicio de transporte utilizado, siendo estos de una capacidad máxima de entre 60, 46 y 30 personas respectivamente.