LIC. MARKETING
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
Item REIMOND RECORDS S.R.L.(2019) Benitez González, Fredy RamónLa decisión de escoger este tema estuvo basada en la intención de saber si un estudio de grabación dedicado sólo a fines publicitarios podría soportar su convivencia dentro de un mercado no muy popular. Reimond Records es el nombre escogido para un estudio de grabación que realizará un plan de negocios, teniendo de clientes a agencias de publicidad. Reimond Records tiene una visión creativa, tecnológica, y busca estar siempre a la vanguardia de las tendencias, ya sea de los medios de comunicación, en el marketing de las marcas, en los comportamientos de las agencias, etc. En el proyecto se estarán tocando desde puntos legales hasta indicadores financieros, así como también una proyección de ventas, un plan de marketing y otros puntos que buscan hacer de este proyecto una evidencia de su viabilidad.Item VERA BERNAL S.R.L.(2022) Bernal Duré, Cynthia Maribel; Mereles Vera, Yohana BelénSe ha realizado el presente proyecto de plan de negocios, para determinar la viabilidad de una Agencia de Eventos en la ciudad de San Lorenzo, la empresa se denominará Vera Bernal S.R.L., la idea nace al ver la oportunidad de innovar en el ámbito. Descubriendo así, un nicho en el mercado, a continuación, estaremos exponiendo los puntos más resaltantes de cada capítulo del proyecto. Para llevar a cabo esta investigación y análisis, se han aplicado los conocimientos obtenidos durante la carrera universitaria. Capítulo I - Aspectos Jurídicos: En el primer capítulo se desarrolla todo lo relacionado a los aspectos jurídicos para la puesta en marcha de una nueva empresa S.R.L. Se tuvieron en cuenta los pasos para la constitución de la empresa, los permisos y reglamentaciones que puedan llegar a ocasionar algún inconveniente de no tenerlos en regla. Capítulo II - Investigación de mercado: En el presente capítulo, se desarrolló un estudio de mercado el cual nos sirvió de base para determinar los atributos mejor valorados por los usuarios, y así poder centrarnos en las necesidades de los usuarios potenciales para lograr que obtén por nuestros servicios. Capítulo III - Lineamiento estratégico: En el capítulo 3, se determinan la misión, visión y valores de la empresa, se lleva a cabo el análisis de la micro y macro segmentación del mercado, el análisis de la estructura competitiva del sector del mercado elegido, la evaluación de las estrategias según la matriz de Ansoff para poder lograr una buena penetración en el mercado con las estrategias adecuadas. Capítulo IV - Plan de marketing: En el capítulo 4 de plan de marketing, se elaboran las estrategias de marketing a ser utilizadas por la empresa, en este apartado se comienza a planificar todo lo relacionado a la comercialización de los servicios, tanto a nivel macro como también de micro-segmentación, y las diferentes estrategias a asumir a nivel de posicionamiento de la empresa. Capítulo V - Administración: En este capítulo se establecen los objetivos administrativos de la empresa basados en el análisis FODA, y se describen las características de la estructura organizacional, el plan de acción administrativo, los manuales de la empresa, la localización. Capítulo VI - Aspectos Económicos: En el capítulo 6, se lleva a cabo el análisis de la parte económica a nivel país, se estudian las importaciones, la evolución del salario, los aspectos sociales que puedan llegar a afectar al proyecto, el tipo de cambio que existe en el país y el PIB, todos estos análisis ayudan a conocer la situación económica del país y lograr determinar si el proyecto a ser desarrollado en el futuro tendrá posibilidades de ser logrado con éxito a pesar de las condiciones. Capítulo VII - Aspectos Financieros: En el capítulo 7, fue desarrollado a fin de determinar la rentabilidad y viabilidad del proyecto, indicar el capital necesario para llevar a cabo la idea del negocio y el rendimiento que tendrá el mismo, en función a la capacidad máxima que tendrá la empresa y el comportamiento del mercado.Item Chickens Containers S.R.L.(2019) Florenciañez Villalba, Pamela AlexandraEste proyecto busca la creación de una empresa enfocada en la producción y comercialización de pollos rellenos al spiedo y de variedad de ensaladas en base a la necesidad que existe en la ciudad de Capiatá que actualmente no cuenta con ningún restaurante, a través de una propuesta innovadora de negocio. A su vez con la idea se trata de cambiar la figura tradicional de pollo al spiedo que se ofrece en el mercado, creando nuevas propuestas y presentaciones del producto, con un servicio altamente calificado y en una original estructura. El propósito de este negocio es satisfacer y sobrepasar sus expectativas de sus clientes logrando su preferencia, convirtiéndose así este restaurante en un lugar de encuentro para todos.