ING. EN INFORMÁTICA
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
Item Sistema de gestión de medicamentos recibidos en el Hospital distrital de Ybycui(2023) Rojas Vega, Daisy Carolina; Mendoza Martinez, Leila ValeriaActualmente en el hospital Distrital de Ybycui se cuenta con varios pacientes internados, los cuales requieren de administración de medicamentos no disponibles por el estado, por lo que los familiares, amigos o encargados de los pacientes deben comprar dichos medicamentos de sus bolsillos, pero se necesita una forma de controlar y tener fácil acceso a dichos registros para saber si a un paciente se le administro el medicamento recepcionado en el hospital. Para eso se desarrollará un sistema gestor de medicamentos que registre los datos del encargado del paciente, los medicamentos entregados por el mismo, junto con los datos del paciente. El Sistema podrá recepcionar todos estos datos para analizar y procesar posteriormente, con el fin de detectar de manera eficiente la necesidad de medicamentos con mayor frecuencia en una época dada y cuales representan costos elevados para que el estado pueda proveer de los mismos y así aliviar el costo en el bolsillo de los habitantes de la ciudad. Se utilizará el Modelo Vista Controlador en el lenguaje de C#. Contará con una base de datos en MySQL que permitirá la conectividad de varios usuarios en simultaneo para la recepción de medicamentos.Item Sistema de detección de movimiento a través de Kinect para el Taekwondo ITF(2023) Peña Barrios, Diego Alejandro; Armoa López, Julio EnriqueEn el presente proyecto se desarrolla un sistema de captura de movimiento para asistir el entrenamiento de los miembros del “Grupo Ap-chagui Teakwondo club”, mediante la utilización de un sensor de movimiento, el cual monitorea la ejecución de las posturas básicas del Taekwondo. El sistema utiliza la tecnología de captura de movimiento del sensor Kinect v2 el cual permite obtener las coordenadas de las articulaciones del cuerpo humano en el plano tridimensional, además cuenta con una aplicación de evaluación de posturas básicas que determina errores en el entrenamiento de posturas básicas. La prueba de funcionamiento del sistema se realizará con la supervisión de expertos en la disciplina deportiva, viendo así la fiabilidad y exactitud de este sistema, las pruebas serán ejecutadas dentro del gimnasio del “Grupo Ap-chagui”, contando con la participación de practicantes de diferentes edades, rango de cinturón y estaturas. También el proyecto cuenta con una aplicación web que servirá como ayuda para una correcta supervisión general y control del sistema de captura de movimiento con el cual se espera tener una forma fácil de usar el programa de detección de movimiento para los practicantes de taekwondo.Item Aplicación web para el control de acciones en los servicios salud(2021) González, Marcos Antonio; Rojas González, Janine MariaEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo la elaboración de un sistema informático que permita la recolección de datos de pacientes que acuden a los servicios de salud con sospecha o diagnóstico de hipertensión arterial. Actualmente en los centros de salud del país se realiza la carga de datos de forma manual, que en muchas ocasiones termina errores involuntarios y dificultades a la hora de consultar el historial de cada paciente. Mediante este proyecto se busca desarrollar una solución tecnológica efectiva que beneficie tanto al profesional de salud, así como también a los pacientes. La propuesta tecnológica se compone de dos aplicaciones desarrolladas en plataformas web, una permite la interacción entre línea de códigos para obtener resultados sobre el estado de salud del paciente de forma eficaz y en tiempo real y otra que permite al o los usuarios la administración e interacción con la base de datos diseñada para acceder a la información de un mismo paciente en el tratamiento multidisciplinario pero garantizando que solo el personal de salud autorizado pueda acceder a dicha información.Item Prototipo cuantificador automático de huevos integrado a un sistema de gestión orientado a una PYME(2021) Florentín Serafini, Arturo; Portillo Caballero, WilfridoEl actual proyecto inicia con el marco teórico en el cual se exponen los conceptos principales que se relacionan con el sector avícola al que se aplica el prototipo y de los componentes necesarios para su funcionamiento. Mediante el relevamiento de datos de una granja denominada "Granja SF", se obtienen los datos relevantes para el diseño de la solución acorde a la necesidad de este emprendimiento y de pequeñas y medianas empresas (PYMES) del rubro. En este trabajo se ha desarrollado una aplicación web que recibe los datos del prototipo construido para el conteo automático de huevos vía sensores una vez clasificados. Los procesa de acuerdo al lote y clase, generando reportes gerenciales para la toma de decisiones de acuerdo a la producción obtenida. En la parte final del estudio se presentan los cálculos de costos y un resumen de cantidades y tipos de materiales que fueron necesarios para la construcción del prototipo de la clasificadora. Además, se hace un breve análisis confirmando las hipótesis y objetivos planteados y haciendo las debidas recomendaciones.Item Aplicación móvil para gestiones estudiantiles en Instituciones de Educación Superior(2022) Báez Careaga, Romina Belén; González Mendoza, Edison Amilcar JuniorEste trabajo consiste en el diseño y desarrollo de una aplicación móvil donde se ofrece gestiones estudiantiles para los alumnos de los Institutos de Educación Superior del país. El objetivo de este trabajo es brindar a los alumnos facilidad a la hora de realizar sus gestiones de manera práctica a través de sus dispositivos móviles. Actualmente se presentan largas filas a la hora de inscripciones, ya sea a semestres/materias, cursos, exámenes, entre otros, generando pérdida de tiempo y descontento por parte del alumnado. La solución ofrece a los alumnos la posibilidad de realizar dichas inscripciones desde su dispositivo móvil, enlistándoles cada materia disponible, así como también los cursos que podría desarrollar y las evaluaciones que tiene disponible por cada materia que lleva. Además, tendrán acceso a sus calificaciones de manera detallada, listando cada evaluación que tuvieron con sus puntajes logrados, tendrán acceso a la asistencia en línea, también se enlistan los cursos a los que cada alumno se inscribió. Todas estas funciones agilizan los procesos mencionados evitando la larga espera que conllevarían de manera presencial, ahorrando tiempo tanto a los alumnos, como a los funcionarios de cada institución, y con una forma práctica de visualizar los datos. El trabajo se enmarca en la investigación aplicada con un diseño no experimental. La aplicación está desarrollada en los lenguajes TypeScript/JavaScript junto con el framework React Native utilizando la plataforma Expo. La aplicación móvil está al alcance de los usuarios que posean un dispositivo móvil con el sistema operativo Android.Item Realidad aumentada en dispositivos móviles, aplicado al Museo Nacional de Bellas Artes de Paraguay(2022-09-09) Agüero Mendoza Sergio, Andrea; Sánchez Vázquez, AugustoEste trabajo de investigación, tiene como fin la implementación de la tecnología de realidad aumentada en el museo nacional de bellas artes. De manera que pueda mejorar la experiencia de las personas al momento de realizar una visita al museo, ya sean compatriotas o turistas. Se analizan diferentes estrategias que los museos utilizan a la hora de realizar sus exposiciones, como también se indaga qué museos han utilizado la realidad aumentada a nivel nacional e internacional, siendo así está la forma de poder brindar interés e información sobre las reliquias nacionales e internacionales que disponemos. La aplicación de realidad aumentada, es gratuita y de fácil acceso, orientada a dispositivos móviles que cuenten con sistema Android. La metodología de la investigación es incremental, permitiendo que los usuarios puedan hacer uso de la aplicación móvil sin tener que contar con todas las funcionalidades para empezar a acceder al contenido dinámico. Se concluye que la realidad aumentada es un mecanismo adecuado para incentivar a las personas que programen en sus viajes o momentos libres, visitas a este museo.Item Sistema de toma de decisión para las carreras de la universidad Columbia utilizando Machine Learning y Minería de datos(2022) Apuril Balbuena, Carlos EnriqueLa elección de una carrera universitaria es un proceso personal que no debe tomarse con apresuramiento. Algunos errores que se cometen es que muchos estudiantes escogen una carrera universitaria sin tener muy claro de qué tratan esos estudios, y sin profundizar en los detalles para ver si estos se ajustan a la personalidad y gusto del estudiante. Algunos creen que conocen bien los contenidos de la carrera universitaria que se disponen a cursar, y luego se encuentran algo muy diferente de lo que pensaban. Otros deambulan de carrera en carrera sin hallar su verdadera pasión. Es por todo esto que el presente trabajo consiste en ayudar a la toma de decisión para la elección de una carrera universitaria, utilizando herramientas de data mining y machine learnig. La solución que se plantea es la implementación de una plataforma web que tenga una interfaz amigable e interactiva, la cual a través una serie de preguntas al usuario permita dar resultados predictivos mediante distintos algoritmos. Los resultados obtenidos son empleados en el sitio web para mostrar al usuario la predicción de la carrera universitaria y además le permite ver detalles relevantes adicionales como proyecciones futuras de porcentaje de posibilidad de encontrar empleo y promedio de salario, entre otros datos de la carrera universitaria.Item Aplicación Móvil que guía a personas con discapacidad visual en espacios cerrados utilizando la tecnología beacons(2022) Cardena Paredes, Denisse Gissell; Cardozo Recalde, Nilda ValeriaEn la actualidad existen diversas aplicaciones de apoyo para personas con discapacidad visual la más habitual es para espacios exteriores, sin embargo, existe una carencia en el desarrollo de las mismas para posicionamiento interior que fomente la accesibilidad a estos usuarios, el desarrollo de este proyecto es con el fin de hacer uso de esta tecnología poco conocida en la región, como son los beacons. Este proyecto propone la integración de la aplicación móvil junto con los dispositivos beacons, para demostrar su funcionamiento en espacios cerrados, y guiar a la persona con discapacidad visual. La solución estará comprendida de una aplicación web la misma se basa en un servicio web desarrollado con el framework Laravel, tomando como referencia el estilo arquitectónico REST, en la cual los administradores podrán almacenar y consultar los sitios del entorno. Por otro lado, comprende de una aplicación móvil desarrollada en el IDE de Android Studio que permite conocer la orientación de la persona no vidente utilizando los sensores de acelerómetro y magnetómetro, a través de orientación del dispositivo se obtiene la información del beacon, la información es proporcionada al usuario por medio de sintetizador de voz. Finalmente desarrollamos un caso de estudio con el fin de demostrar su funcionamiento, para una prueba inicial utilizamos 3 dispositivos beacons que son ubicados en lugares arbitrarios y específicos dentro un espacio cerrado.Item Aplicación móvil para eventos de recreación social(2022) Godoy Torres, Milner Javier; Silva Ovando, Edgardo MoisésSe describe el desarrollo de diseño e implementación de una aplicación móvil denominada “EntradApp” para la gestión de eventos recreativos con control de acceso a la aplicación por medio de un registro de usuarios apoyado con la validación de acceso con huella dactilar e ingreso al evento a través de código Qr. Es una aplicación cuyo objetivo principal es la de buscar una mejora en la gestión de eventos de recreación social evitando la reventa de entradas y obteniendo una mejor organización y agilización al momento de ingresar al evento. La aplicación genera información detallada para el usuario y administrador, brindando así una aplicación segura y confiable que permitirá tener un control eficiente del acceso al evento.Item Sistema web de trazabilidad para el control de la producción ganadera basada en el Patrón MVC (Sistraweb)(2022) López Moreno, Alfredo Iván; Ocampos García, Cristian DamiánEl presente trabajo de conclusión de carrera consiste en un sistema de trazabilidad de ganados utilizando el patrón de modelo vista controlador. Destinado al sector ganadero, donde los usuarios de acuerdo con sus funciones asignadas realizan los trabajos diarios y cargar los datos en el sistema, otorgando como resultado un documento confiable donde se podrá verificar la trazabilidad del ganado desde su adquisición o nacimiento hasta su último registro. El principal objetivo de la realización del proyecto es que los ganaderos cuenten con la mayor cantidad de información y control de sus ganados para realizar seguimiento de la producción y obtener buenos resultados, para brindar la trazabilidad con una información precisa y satisfacer las necesidades de sus clientes y posterior comercialización al consumidor final. La solución busca proteger la información ingresada, que sea entendible para el usuario y poder acceder datos actualizado de los ganados, para la buena toma de decisiones por parte de los productores y especialistas. La metodología de la investigación es cualitativa, el uso de herramientas y la incorporación de tecnologías que nos ayuden a obtener informaciones en menor tiempo, optimizando los trabajos, el sistema está diseñado para todos los dispositivos que cuenten con permisos y accesos al sistema.Item Sistema web para encontrar alquileres basado en la ubicación(2022) Maldonado Cáceres, Ramón Ariel; Mereles Ferreira, Mario MarceloEn la actualidad se encuentran diferentes aplicaciones de búsqueda de viviendas y sitios web, por lo tanto, las herramientas utilizadas por los sistemas son a nivel empresarial lo que obliga a los usuarios tanto como propietarios de viviendas a visitar las inmobiliarias constituidas físicamente para obtener los servicios administrativos necesarios. Por parte de las aplicaciones móviles de hoy en día solo ofrecen la búsqueda del predio a rentar o alquilar, es de allí donde parte la iniciativa del proyecto. El reciente trabajo de investigación presenta una solución de software para el proceso de gestión de arrendamientos, que se basa en la geolocalización de inmuebles para buscar y encontrar los apartamentos por la ubicación actual, ciudad, categoría, etc. Desarrollado para favorecer al cliente o usuario a la hora de realizar una búsqueda peculiar, la página facilitaría la ubicación exacta, datos específicos de la vivienda detallado por el arrendador o administrador y también la publicación será visible para los individuos o clientes interesados por él inmueble disponible. La función principal nuestra página consiste en posibilitar al usuario final al momento de indagar un sitio determinado de su gusto o preferencia, permitir al mismo visualizar de forma más accesible la descripción detallada del inmueble seguido del precio y la ubicación del alojamiento. Lo último el usuario pueda contactar con el administrador de una publicación con el fin de llegar a un acuerdo de ambas partes y se pueda finiquitar el contrato y el pago del lugar deseado por el cliente.Item Aplicación Móvil de Control Automático de Asistencia utilizando la tecnología BLE active Beacon(2022) Mascareño Vera, Rubén DaríoEste trabajo de investigación presenta una solución de una aplicación móvil para el proceso de control de asistencia en una institución educativa/universidad, que consiste en la implementación de la tecnología bluetooth, utilizando un dispositivo adicional llamado beacon, para agilizar el proceso de control de asistencia en las aulas de clases. Los dispositivos beacon son pequeños dispositivos que trasmiten una señal bluetooth LE (low energy), la aplicación móvil se enlazara vía bluetooth con el dispositivo beacon, permitiendo la marcación automática de la asistencia. Estos dispositivos beacon poseen un código identificador único, donde cada materia creada en la aplicación tendrá asignado dicho código, eso permitirá que la aplicación pueda identificar el beacon, y posteriormente guarde la asistencia de manera automática, y a la vez emita un mensaje de confirmación. Una vez realizada la marcación los datos se almacenarán en una base de datos relacional, para posteriormente poder descargar desde de la aplicación para su visualización en un formato PDF. Como entorno de desarrollo para la aplicación se utilizó Android Studio, la aplicación móvil funcionara en teléfonos con sistema operativo Android con la versión 4.3 en adelante.Item Aplicación de Geolocalización para reconocer sitios vulnerables en el país(2022) Pereira Núñez, Lino AndrésEste proyecto propone la implementación de una solución para las personas como un parámetro de seguridad respecto a las ciudades del país, utilizando la tecnología de Sistema de Posicionamiento Global por sus siglas (GPS). La solución estará comprendido de una aplicación móvil ejecutado sobre el sistema operativo Android en el cuál el usuario podrá interactuar con la base de datos de manera a poblarlo de datos para la utilización del servicio registrando los sitios con vulnerabilidad, en tanto la aplicación móvil estaría utilizando el API de GoogleMap, y la tecnología de Sistema de Posicionamiento Global, para la obtención de datos geográficos (Latitud, Longitud) y una serie de permisos para la utilización de algunas tecnologías del dispositivo móvil, permitiendo la interacción entre la aplicación y el usuario. Actualmente no existen aplicaciones o plataformas que ayuden a difundir información útil sobre ciudades del país o sitios vulnerables que existen en el país así como alertas sobre eventos a las autoridades. Además el acceso a la tecnología ya no supone un impedimento para proveer información a la ciudadanía considerando que la misma cuenta con un penetración interesante en la población. El objetivo principal del presente trabajo consiste en la implementación de una solución para la seguridad teniendo una interfaz intuitiva y amigable para el usuario para registrar y recopilar datos que podrían ayudar a tener en cuenta los sitios con mayor grado de vulnerabilidades y con ello ser un soporte para lograr una mejor convivencia social en las ciudades contribuyendo con los órganos de seguridad de nuestro país. Teniendo en cuenta todo esto, las autoridades e instituciones obtendrían información en tiempo real.Item Registro y búsqueda de mascotas y objetos extraviados(2022) Riquelme Fariña, Cynthia Elizabeth; Salinas Ramírez, Roberto GabrielDía a día se visualizan en los medios tanto en noticias como en las redes sociales, secciones de información referente a la desaparición de mascotas por diferentes motivos, además de la pérdida de objetos, es por eso que esta investigación propone una solución al extravío en estas situaciones, por medio de una aplicación web “Atopa” donde permite realizar registros de mascotas y objetos vinculado a un código QR, el cuál es generado por la aplicación, éste deberá ser adherido en un lugar seleccionado por el usuario y al momento de que otro usuario encuentre y sea escaneado podrá ver la información del propietario, también se pueden realizar reportes de tipo encontrado o extraviado para poder aumentar el porcentaje de éxito del hallazgo, los reportes realizados por los usuarios cuentan con filtros para una mejor búsqueda y en caso de que algún usuario encuentre o tenga información de lo hallado podrá recurrir a la aplicación donde podrá ver la información del usuario que realizó el reporte. La aplicación como se mencionó anteriormente está desarrollada en el entorno web, se implementó en el lenguaje de programación Python junto con el framework Django, este provee un Administrador web para la gestión de los datos, el gestor de base de datos utilizado es PostgreSQL versión web 4.25 pgAdmin 4 y el entorno de desarrollo integrado utilizado es el Visual Studio Code. La interfaz de la aplicación es intuitiva y amigable, para el diseño se utilizó HTML5, CSS3, Bootstrap4 y JavaScript.