Alojamiento Turístico Jardines de Quiindy S.R.L

dc.contributor.authorGonzález Hermoza, Meiber Fabiola
dc.date.accessioned2024-03-06T12:18:08Z
dc.date.available2024-03-06T12:18:08Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEn el capítulo 1: se establece la sociedad como una SRL, se adjuntan los procesos de formulación de dicha sociedad para introducirla de forma legal al comercio y también se especifica su ubicación física. En el capítulo 2: como segundo paso se realizan los objetivos generales y específicos para poder realizar la investigación de mercado y comprobar la factibilidad del proyecto y asumir su postura positiva en el mercado utilizando el diseño descriptivo para recolectar los datos en formato de encuesta analizarla y resolviéndola en gráficos y tablas explicativas, la investiga arroja como resultado en un mayor porcentaje que los encuestados utilizan el servicio de alojamiento, buscando siempre comodidad, buena atención. En el capítulo 3: se toma en cuenta en qué posición se encuentra la empresa Jardines de Quiindy en el mercado dentro de la escala de desarrollo y en esta puede asumirse que está en la penetración de mercado, también se analiza la micro segmentación y la macro segmentación para poder determinar la misión y la visión de la empresa junto con la demanda global extraída de los datos del capítulo anterior como de igual manera su mercado potencial, se evalúan las estrategias en base a Porter y Ansoff. En el capítulo 4: se detallan las variables controlables y no controlables como también las 7 Pest para poder realizar la matriz de interacción que conlleva a la matriz foda y de esta misma obtener los objetivos para la proyección de marketing de 1 a 5 años, estos objetivos se desglosan en estrategias y plan de acción que redundara en obtener fidelidad de los clientes a través de un servicio óptimo y prometedor bajo su percepción. En el capítulo 5: como en el capítulo anterior se trata de realizar los objetivos como plan a 5 años, pero del campo administrativo de la empresa, se empieza con el lineamiento estratégico y luego se vuelven a las bases primarias de las variables controlables y no controlables como el paso anterior del capítulo 4, luego de realizar la proyección se establece el organigrama de la empresa, una vista aérea en formato Layout y los procedimientos de cada integrante de la empresa. En el capítulo 6: se toma en cuenta aspectos económicos de nuestro con el fin de establecer una base de los puntos fuertes que se tomaran en cuenta en el desarrollo de este proyecto. En el capítulo 7: se realiza un análisis explícito de todos los datos recolectados puestas en marcha en formato de cuadros financieros que resultaran en la viabilidad técnica y teórica del proyecto desarrollado, los cuadros utilizan valores numéricos exactos extraídos de la investigación utilizados en 17 cuadros.
dc.identifier.urihttp://repositorio.columbia.edu.py/handle/123456789/748
dc.language.isoes
dc.sucursalUNIVERSIDAD COLUMBIA - SEDE ESPAÑA
dc.titleAlojamiento Turístico Jardines de Quiindy S.R.L
dc.typeTESIS
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
González, Meiber. ADM. 2019.pdf
Size:
125.49 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
411 B
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: