Modelo basado en agentes para el Covid-19 en Paraguay
dc.contributor.author | Morán, Hugo | |
dc.date.accessioned | 2024-02-13T12:23:54Z | |
dc.date.available | 2024-02-13T12:23:54Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Probar la efectividad de distintas estrategias para disminuir los contagios del Covid-19 ha sido muy importante desde el inicio de la pandemia en 2020. En este trabajo se ha diseñado y desarrollado un modelo basado en agentes para la simulación de la transmisión del Covid-19 en espacios cerrados, permitiendo experimentar con distintos tipos de intervenciones no farmacéuticas. El modelo posee una gran cantidad de parámetros relacionados a las dinámicas de transmisión del Covid-19 modificables a través de una interfaz gráfica, que se utilizan para simular las interacciones más relevantes dentro de un salón de clases. El programa está desarrollado en NetLogo, un lenguaje especializado en modelos basados en agentes, lo que permite una construcción más cómoda del modelo, además de hacerlo compatible con la herramienta BehaviorSearch, un programa que permite realizar miles de simulaciones con distintas configuraciones de parámetros, abriendo la posibilidad de experimentar distintos tipos de escenarios y determinar cuáles son las estrategias más efectivas para reducir el número de contagios a causa del Covid-19 en un aula de clases | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.columbia.edu.py/handle/123456789/458 | |
dc.language.iso | es | |
dc.sucursal | UNIVERSIDAD COLUMBIA - SEDE ESPAÑA | |
dc.title | Modelo basado en agentes para el Covid-19 en Paraguay | |
dc.type | TESIS |