Betase S.R.L

dc.contributor.authorCardozo Acosta, José Damián
dc.contributor.authorDomínguez Santiviago, Berta María
dc.date.accessioned2024-03-18T12:02:10Z
dc.date.available2024-03-18T12:02:10Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl presente proyecto consiste en la puesta en marcha de una pequeña unidad de negocio de servicio de asistencia vehicular. Para evaluar la rentabilidad financiera de este proyecto se realizaron varios estudios que comprenden el estudio de mercado hasta llegar a la evaluación económica y financiera del emprendimiento proyectado. El estudio de mercado se basó en cuatro aspectos: el estudio de la demanda, la oferta, precios y consumo. Para la determinación de la demanda se realizaron varios cálculos, los cuales permitieron determinar la segmentación del mercado que el Proyecto pretende cubrir. La demanda de servicios de grúas se estableció mediante proyecciones realizadas con el modelo de estructura simple. Para la determinación del precio para cada tipo de servicio de remolque, se utilizaron 4 métodos; el de precios promedio de la competencia, el método del precio con base en el margen de utilidad sobre el costo, el precio a través de la demanda y la oferta y el precio maximizador de utilidades. Después de haber analizado estos métodos, el precio que se tomó fue el de precio promedio de la competencia, ya que es lo que se estaría manejando en el ámbito del mercado en el cual apuntamos. Este fue el precio que se tomó porque es el que se encuentra en el punto medio de los precios de nuestros competidores. Después de haber realizado el estudio de mercado, se realizó el estudio técnico para determinar la viabilidad técnica de la prestación de servicio de asistencia, así como la localización y el tamaño óptimo del proyecto. La localización óptima del proyecto fue realizada por medio de un método de ponderación en la cual se le asignó una lista de variables importantes para el proyecto y se le asignó un porcentaje de ponderación según su importancia. Luego se procedió a evaluar la presencia de cada una de esas variables en los tres posibles lugares de localización del proyecto. La zona que cumple en mayor medida con las variables importantes para el proyecto es en la ciudad de Luque, mientras que en la zona de Asunción y San Lorenzo quedaron descalificadas. Ya con el estudio de mercado y técnico realizados, se pudo realizar el estudio económico, es decir la determinación de los costos de inversión inicial, los costos de producción, los costos de administración y los costos financieros. La inversión inicial es de Gs.1.708.000.000. La determinación de las ventas es otro componente del estudio económico, estas se determinaron multiplicando la cuota de mercado por el precio de venta del producto. Las ventas totales se estiman en 9.649 unidades y su precio promedio estimado es de G. 250.000 por cada servicio, esto da un total de Gs. 2.412.250.000 ingresos anuales en primer año. Finalmente se calculó el Valor Actual Neto y la TIR. La TIR fue de 75% y Valor Actual Neto ascendió a G. 3.876.032.000., proyectándose un tiempo de recuperación del capital invertido en 2 años y 1.5 meses aproximadamente. Es por esto que se concluye la viabilidad razonable y moderada del presente proyecto.
dc.identifier.urihttp://repositorio.columbia.edu.py/handle/123456789/804
dc.language.isoes
dc.sucursalUNIVERSIDAD COLUMBIA - SEDE ESPAÑA
dc.titleBetase S.R.L
dc.typeTESIS
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Cardozo, José. Domínguez, Berta. ADM. 2022.pdf
Size:
212.56 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
411 B
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: