Violencia encubierta en parejas que reconocen los estudiantes de la carrera de Psicología en una universidad de Asunción

dc.contributor.authorViveros Medina, Leonora Beatriz
dc.date.accessioned2024-02-20T11:36:25Z
dc.date.available2024-02-20T11:36:25Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es para analizar el nivel de conocimiento que poseen los estudiantes de la carrera de Psicología de una universidad privada de la ciudad de Asunción, acerca de la violencia encubierta en parejas. Para poder realizar el estudio se utilizó una versión adaptada al contexto cultural, de la Escala de Violencia Encubierta (EVE), desarrollada por Lascorz (2015) en la Universidad de Castilla-La Mancha, España, el cual consta de 5 factores representadas por una serie de preguntas cerradas, que miden la inseguridad emocional, la evasión de responsabilidades, el comportamiento coercitivo, el control y la maniobra de infravaloración ya sea desde el rol de víctima o agresor. Para su utilización, la escala fue validada con una prueba piloto con alumnos del turno mañana de dicha institución educativa. El diseño de la investigación es descriptivo, con enfoque cuantitativo y de corte trasversal, teniendo en cuenta que se realizó un análisis acerca de un solo periodo de tiempo. Los datos se analizaron porcentualmente y son presentados en tablas, gráficos barras.
dc.identifier.urihttp://repositorio.columbia.edu.py/handle/123456789/563
dc.language.isoes
dc.sucursalUNIVERSIDAD COLUMBIA - SEDE ESPAÑA
dc.titleViolencia encubierta en parejas que reconocen los estudiantes de la carrera de Psicología en una universidad de Asunción
dc.typeTESIS
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Viveros, Leonora. PC. 2020.pdf
Size:
193.81 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
411 B
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections