Actitud hacia los métodos anticonceptivos como planificación familiar de las mujeres en edad fértil de la comunidad de Azote ́y
No Thumbnail Available
Date
2014
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El objetivo del presente trabajo fue analizar la actitud hacia los métodos anticonceptivos, como planificación familiar de las mujeres en edad fértil de la comunidad de Azote` y. Esta comunidad es una zona rural que presenta un índice elevado de embarazos, que en cierta medida se adjudica a los conocimientos equivocados acerca de los métodos anticonceptivos, que favorece el no uso o mal uso de los mismos, por ello se vio conveniente realizar un estudio de campo, el cual permitió explorar las dimensiones de la actitud, es decir los aspectos cognitivos, afectivos y conductuales que manifiestan estas mujeres hacia los diferentes métodos anticonceptivos. Para esto se aplicó un cuestionario de elaboración propia a una muestra conformada por 50 mujeres. Las características sociodemográficas de estas mujeres indicaron que en su mayoría eran mujeres de 18 a 22 años, en proporciones similares eran solteras y casadas. La mayoría de las mujeres indicó haber llegado a un nivel de educación secundaria y además indicaron en su mayoría que tenían hijos y además el número de hijos que tenían eran de 2 a 4 hijos. En cuanto la actitud, la dimensión afectiva es al que mostró mayores obstáculos en relación a la predisposición hacia los métodos anticonceptivos, como método de planificación familiar. También en el componente conductual se pudo detectar ciertos obstáculos y por último se pudo concluir que sería propicio mejorar la difusión de información de los métodos anticonceptivos modernos que se maneja en el sector público para sí lograr una mejor predisposición de las mujeres acerca del uso y manejo de los mismos, que conlleve a rescatar el concepto de Planificación Familiar.