Delifru S.R.L Paletas y compañía
No Thumbnail Available
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Hoy en día el mantener una alimentación equilibrada es muy importante porque de ella no solo depende el rendimiento físico y mental si no también la salud. En la actualidad cada vez más personas se preocupan por esto, por ello existe una gran exigencia en cuanto a los productos que consumen. Los helados tienen una gran aceptación dentro del mercado y esto se refleja en los estudios realizados que revelan un crecimiento considerable en cuanto a la industria de los helados en nuestro país.
La propuesta de nuestros helados en crema y en paleta es que están endulzados con Stevia. El mismo puede ser consumido tanto por personas diabéticas como por personas que están buscando cambiar sus hábitos alimenticios o simplemente desean cuidar su figura.
Una gran parte de la población aún no tiene una alimentación balanceada; consumen alimentos con un alto índice de azucares y grasas, allí nació la preocupación por la salud, es por ello que decidimos comercializar helados saludables para así incidir en el comportamiento alimenticio de las personas.
Con el presente proyecto se busca conocer a fondo el plan para realizar la inversión en el rubro y conocer los datos acerca de sus costos, demanda, utilidad, ingresos por venta, rentabilidad y viabilidad, la idea nace a partir de la necesidad actual de la población de cuidar su salud.
En el primer capítulo se mencionarán todos los requisitos legales necesarios para la constitución de la empresa bajo la razón social de una Sociedad de Responsabilidad Limitada, los costos de cada trámite, así como todos los procedimientos y pasos que se deben realizar para la formalización jurídica.
En el segundo capítulo se procede a la investigación de mercado basada en los nueve pasos. De esta manera podremos obtener la información cognitiva, afectiva, comportamental y sociodemográfica acerca de los clientes potenciales y sus necesidades en el rubro.
El tercer capítulo menciona los lineamientos estratégicos del proyecto, que ayudaran a identificar el mercado al que será dirigido el producto; al mismo tiempo también se identificara el segmento al cual se dirigirán los esfuerzos de marketing. Por otra parte, en este capítulo también se indaga acerca del ciclo de vida del producto, las cinco fuerzas de Porter aplicadas al proyecto y la definición de la estrategia con la que se hará frente a nuestra introducción al mercado.
En el capítulo cuarto se contempla los objetivos, estrategias y planes de acción a realizar a fin del éxito del proyecto al momento de captación y fidelización de clientes. También se presenta todo lo relacionado a la identidad visual de la empresa.
Luego de esto se presenta el quinto capítulo, aquí se indica todos los aspectos administrativos relacionados al proyecto, se hablará sobre la visión, misión y valores, las obligaciones fiscales con las que se deberá de cumplir. Los procesos de selección de personal, el organigrama, manual de funciones, procedimientos y flujogramas también serán tratados en este capítulo. Además, serán mencionados el plan de cuentas, la estructura de costos, el Layout y el plan administrativo del proyecto.
En el capítulo seis del proyecto donde se contempla información relevante al aspecto económico del país. Se podrá observar detalles relacionados a la inflación, el producto interno bruto, la política monetaria, la evolución del salario mínimo y hasta el impacto de la pandemia por Covid-19 en el rubro.
Para finalizar, el séptimo capítulo en donde se detallará el plan financiero para el proyecto, aquí se contempla tablas que ayudarán a entender en números todo lo expuesto en los capítulos anteriores. Para así poder cotejar con propiedad la rentabilidad y viabilidad del proyecto.