Agro Granja San Francisco S.R.L
dc.contributor.author | Espinoza Ledesma, Evelyn Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2024-02-15T12:13:09Z | |
dc.date.available | 2024-02-15T12:13:09Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | Uno de los cambios más relevantes en la agricultura especialmente en los sistemas de producción de tomate de mesa es el paso de cultivos en campo abierto a cultivos bajo invernadero. La producción bajo invernadero se caracteriza por la protección de los cultivos con el fin de evitar el impacto de los fenómenos naturales y asegurar calidad y rendimiento del producto. Unido a lo anterior, en el ámbito mundial se enfatiza el concepto de calidad, orientado a la producción de alimentos inocuos y conservación del ambiente en el cual se desarrolla el cultivo. Es por esto que, a nivel mundial y nacional, se trabaja en el desarrollo de especificaciones técnicas que garanticen la aplicación y correcta ejecución de prácticas que en un sistema de producción permitan generar un fruto sano, limpio, y que contribuya a la conservación de los recursos naturales, a la vez que asegure al consumidor final productos inocuos a la salud, en un marco de respeto a la legislación vigente referida a la contratación y trato de los trabajadores. La aplicación de las buenas prácticas debe ser congruente con la rentabilidad del cultivo y por ende con los costos de producción y los ingresos del productor. Por lo tanto, las recomendaciones no van sólo encaminadas a la inocuidad y respeto del ambiente sino también a la manera de instalar y manejar un cultivo de manera rentable y productiva | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.columbia.edu.py/handle/123456789/504 | |
dc.language.iso | es | |
dc.sucursal | UNIVERSIDAD COLUMBIA - SEDE ESPAÑA | |
dc.title | Agro Granja San Francisco S.R.L | |
dc.title.alternative | Producción Hortícola | |
dc.type | REGLAMENTO |