Análisis de la factibilidad técnica, económica y financiera de la instalación de un negocio de alquiler de espacios de trabajo en la ciudad de Asunción del departamento Central bajo la denominación de Coffworking de Ma. Sol Brítez Gómez E.I.R.L.

dc.contributor.authorBrítez Gómez, María Sol
dc.date.accessioned2024-03-11T12:05:01Z
dc.date.available2024-03-11T12:05:01Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl presente trabajo de Tesis es un estudio de factibilidad técnica, económica y financiera de la instalación de un negocio de alquiler de espacios de trabajo más conocido como “co-working o co-trabajo”, salas de reuniones, conferencias y/o capacitaciones. El concepto de co-working o co-trabajo hace referencia al espacio de trabajo compartido donde profesionales independientes, emprendedores, freelancers y pymes de diferentes sectores desarrollan sus proyectos profesionales, así como también fomentan las relaciones estables entre profesionales de diferentes sectores que pueden desembocar en nuevas relaciones cliente proveedor o en intercambios y colaboración de tipo horizontal entre los propios co-workers o co-trabajadores. La empresa denominada COFFWORKING de Ma. Sol Brítez Gómez E.I.R.L. es más que un espacio de trabajo, es un lugar para crear, conectar, pertenecer, aprender y crecer. Cuenta con un espacio compartido con 40 estaciones de trabajo individuales, 2 oficinas privadas para 4 personas cada una, 3 salas de reuniones con capacidad para 8 personas cada una, con acceso a internet full, servicio de impresora/scanner y servicio de cafetería. El objetivo principal es comprobar la factibilidad y viabilidad del negocio “Coffworking”, lo cual se realizó mediante el desarrollo de capítulos que conforman el presente proyecto de tesis; dichos capítulos giran en torno a temas como los aspectos jurídicos donde se detallan los pasos a seguir para constituir legalmente la sociedad y los costos de cada trámite. Se desarrollaron otros temas como marketing e investigación de mercado, cuya finalidad es la de proporcionar información en lo relativo a gustos y preferencias de los usuarios, así como también recabar información para estimar el mercado potencial absoluto; la demanda global y la cuota o participación de mercado. Otro aspecto estudiado fue el del Plan de Marketing, donde primeramente se estructuró un análisis situacional para establecer el entorno interno y externo de la empresa, expresado en sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, luego con la proposición de alternativas para reducir las debilidades y neutralizar las amenazas se busca definir los objetivos y los planes de acción a ser implementados. Seguidamente se desarrolló el capítulo relativo a Administración en el cual se describió la estructura organizacional utilizando el enfoque de Henry Mintzberg; también se analizó la estructura de los puestos, se desarrolló el manual de funciones, así como el lineamiento estratégico determinando aspectos tales como visión, misión y la estrategia a ser utilizada según Ansoff. Por último, los cuadros financieros nos indicaron los análisis y proyecciones financieras, así como la conveniencia o factibilidad de invertir o no en el proyecto denominado “Coffworking.” Queremos destacar que las informaciones para responder a los puntos mencionados se han extraído de un trabajo de campo y de fuentes secundarias, aplicando las mismas al plan de negocio.
dc.identifier.urihttp://repositorio.columbia.edu.py/handle/123456789/774
dc.language.isoes
dc.sucursalUNIVERSIDAD COLUMBIA - SEDE ESPAÑA
dc.titleAnálisis de la factibilidad técnica, económica y financiera de la instalación de un negocio de alquiler de espacios de trabajo en la ciudad de Asunción del departamento Central bajo la denominación de Coffworking de Ma. Sol Brítez Gómez E.I.R.L.
dc.typeTESIS
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Brítez, María Sol. ADM. 2020.pdf
Size:
300.38 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
411 B
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: