Agencia De Cobranzas : Coeficiente S.R.L.

dc.contributor.authorMolinas González, Alfredo David
dc.date.accessioned2024-04-15T15:14:44Z
dc.date.available2024-04-15T15:14:44Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl proyecto presenta la creación de una empresa dedicada a la gestión de cobros tercerizados para los clientes con problemas de cobro a corto y largo plazo. En el desarrollo del presente trabajo se aprecia el planteamiento del problema y la oportunidad de mercado existente en la ciudad de Asunción y Gran Asunción, el objetivo general y los específicos que se deben llevar a cabo para el cumplimiento del proyecto. Se exponen las diferentes bases teóricas aplicables para la elaboración del proyecto. Se especifican los diferentes conceptos administrativos utilizados en la elaboración del proyecto y su aplicación. El estudio de mercado muestra el procedimiento para la consecución de información de fuentes primarias y se analiza los comportamientos de oferta y demanda. En el estudio técnico se realiza la correspondiente ubicación de las instalaciones y la zona de influencia del proyecto. La elaboración de la estructura organizacional muestra los niveles jerárquicos de la organización y elaboración de las correspondientes funciones. La proyección económica fue calculada teniendo como objetivo ordenar la información del entorno económico y financiero que servirá como base para el análisis de la evaluación económica. Para la realización del proyecto se analizó el ámbito jurídico, que no opone ningún impedimento para la realización del proyecto. La ubicación estrategia es posible y alcanzable en la zona deseada, analizado a través de los promedios ponderados. Dentro de la investigación de mercados utilizamos los parámetros de Kinnear / Taylor cumpliendo con los pasos marcados. Dentro de la Macro segmentación definimos nuestro mercado de referencia y en la Micro segmentación, analizamos la demanda global, el cálculo del mercado potencial absoluto y la determinación de la cuota de mercado. Las fuerzas competitivas de Porter pudimos determinar el atractivo del sector, analizando las 5 fuerzas. En la matriz Ansoff determinamos la fase de este proyecto. El plan de Marketing determinamos los objetivos estratégicos en base a matriz FODA. En la sección de Administración, determinamos el Lineamiento estratégico, análisis FODA, declaración de la Misión, Visión, objetivos, estrategias plan de acciones, estructura organizacional, Layaout, formalización de los puestos, manual de funciones, procedimientos, fluxogramas, RR.HH. Y análisis de la estructura de costos. Analizamos el ambiente económico en general, para determinar su influencia en nuestra actividad. Y, por último, desarrollamos el plan financiero de la empresa seguido de la conclusión final.
dc.identifier.urihttp://repositorio.columbia.edu.py/handle/123456789/958
dc.language.isoes
dc.sucursalUNIVERSIDAD COLUMBIA - SEDE ESPAÑA
dc.titleAgencia De Cobranzas : Coeficiente S.R.L.
dc.typeTESIS
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Molinas, Alfredo. IC. 2018.pdf
Size:
214.38 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
411 B
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections