Ara Cuña S.R.L
No Thumbnail Available
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente “Estudio de factibilidad para la instalación de una casa de materiales de construcción” se formula como una alternativa donde se busca satisfacer la necesidad de contar con excelentes materiales de construcción, encontrando variedad y buen precio, con una atención preferencial , cuyo objetivo principal es la protección del medio ambiente como un bien común estratégico para el presente y futuro, en este marco, y después de los estudios técnicos, financieros y de mercado, la propuesta de implementación de la casa de materiales de construcción, permitirá la comercialización de materiales de construcción, que permita satisfacer el mercado paraguayo, mediante este objetivo se ha desarrollado el presente proyecto descrito de la siguiente manera. De acuerdo a la investigación realizada, se resumen que existe una demanda insatisfecha en cuanto a los materiales de construcción a nivel local, regional y departamental, siendo los principales clientes la familia paraguaya, casas constructoras, ingenieros, arquitectos y profesionales de la construcción, que hacen uso de los materiales de construcción, la inversión total del proyecto será de Gs. 1.417.081.000, la misma que será financiada con el 69% propio y 31% con financiación bancaria, el proyecto en cuanto a su evaluación económica obtuvo un van de Gs 1.929.467.000 el TIR de 66%; el proyecto en cuanto a su evaluación económica obtuvo un van de Gs. 2.394.880.000., el TIR del 56% ante un costo de oportunidad del 16%, considerando un punto de equilibrio del 34% del aspecto financiero, lo cual demuestra que el proyecto es factible y por lo tanto se acepta. A nivel organizacional se conformará como una microempresa, una Sociedad de Responsabilidad Limitada, de hecho, cumpliendo los requisitos de funcionamiento de acuerdo a la ley y su organización estructural. El proyecto deja de ser económicamente rentable cuando supera el Gs. 2.394.880.000 de disminución en su volumen de ventas, lo cual afecta los indicadores económicos programados. El proyecto generará un impacto muy positivo lo cual constituye una oportunidad para que el proyecto sea aceptado y puesta en marcha.