Paso Mediterráneo S.R.L. LOUNGE & BAR
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Paso Mediterráneo S.R.L.
La denominación de la empresa se basa en la búsqueda de un término en el cual nuestros compatriotas y visitantes extranjeros puedan percibir una reseña de los atractivos que ofrece nuestro país. Paraguay se conceptúa como un país mediterráneo a resultado de las grandes guerras, en donde ocupa el espacio en el corazón de América del Sur.
El tipo de sociedad propuesta es una S.R.L. (Sociedad de Responsabilidad Limitada) se considera una ventaja, dado que este tipo de sociedad responde ante las obligaciones sociales solo hasta el valor de sus aportes y, no existe un importe mínimo de capital requerido para su conformación.
El servicio que la empresa ofrecerá, estará conformado por dos ámbitos; gastronómico y de bebidas, con atención a la carta y, música ambiente, donde las personas puedan percibir agrado y distracción en compañía de amigos o en pareja, con un ambiente decorado con motivos del folklore moderno, la música ambiente si bien no sería la bien conocido o relacionada Guarania, ofrecería fondos del buen rock nacional, con unas mezclas de rock argentino y otros grandes éxitos en el mundo, una selección de músicas cuidadosamente elaborada, dirigido a jóvenes y adultos comprendidos entre las edades de 20 a 40 años, ubicados en Luque y zonas aledañas, constituidos por compatriotas y visitantes extranjeros.
La localización del sitio será sobre la Avda. Sudamericana Esq. Cáceres, en las inmediaciones del Hotel Bourbon y la Confederación Sudamericana de futbol. El mercado absoluto está conformado por los habitantes de la ciudad de Luque y su potencial, por habitantes de compañías de Gran Asunción
Este proyecto pretende reclutar capital humano de zonas aledañas, y generar concienciación sobre la cultura y los espacios verdes.
Los siguientes capítulos, exponen información pertinente a la conformación de la empresa como ser:
Capítulo I, expone los requerimientos Jurídicos, Laborales y Sociales, definiendo los pasos a seguir y los costos a incurrir, como también su duración. Capítulo II; representa el estudio de mercado realizado al mercado objetivo, para conocer sus gustos, críticas y necesidades que satisfacer en este rubro.
Capítulo III; se encarga de demostrar los campos de marketing necesarios a tener en cuenta, como precios, plaza, promoción, tecnología, competidores, y mercado objetivo, como también el planeamiento de ventas y publicidad a realizar en una proyección a cinco años.
Capítulo IV; expone los recursos humanos a ser empleados, métodos de organización según Mintzberg, cargas sociales, posibles capacitaciones y costos. Capítulo V; representa los aspectos financieros del negocio, con opciones de inversión de capital propio y mediante préstamos, plan de ventas, costos, resultados del ejercicio, ratios según resultados positivos o negativos.
Capítulo VI; información de responsabilidad social, y planes de salida en un panorama menos favorable.