AMANECER S.R.L
Loading...
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Amanecer SRL”, se dedicará al engorde y venta de cerdos al pie a las faenadoras para su posterior comercialización al consumidor final.
A continuación, el resumen correspondiente a lo elaborado para para realización del proyecto:
Capítulo I: Dentro de este capítulo desarrollamos la idea del negocio, abarcamos todos los requerimientos jurídicos y trámites legales para la apertura y constitución del negocio, así como también las organizaciones reguladoras del rubro. Se elaboró un presupuesto jurídico general.
Capitulo II: Se definió el objetivo general de la investigación, así como también la hipótesis planteada. Se definió el tipo de investigación a implementar según informaciones recabadas y las conclusiones sobre la encuesta realizada.
Capitulo III: Aquí hemos analizado la Macro y Micro-segmentacion, determinamos la demanda global, el mercado potencial absoluto y la cuota de mercado, dichos cálculos nos sirvió de base para estimar con mayor precisión la venta proyectada a 5 años, así como también plantear nuestro objetivo de Marketing y los planes de acción a implementar para el logro de dichos objetivos.
También abarcamos la situación actual de nuestro proyecto dentro del ciclo de vida, concluyendo que nos encontramos en la etapa de crecimiento. Realizamos el análisis FODA.
Capitulo IV: en este capítulo nos encargamos de analizar la estructura competitiva de Porter dando como resultado del análisis 3.1 que se encuentra entre medio alto lo cual nos permite continuar con nuestro proyecto de inversión.
Aquí también establecimos nuestra FODA basándonos en lo administrativo, definiendo las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.
Nos basamos en la Estrategia Competitiva de Ansoff – Penetración pues nos estamos introduciendo en el mercado.
También dentro del presente capitulo definimos nuestra: misión, Visión, y los objetivos administrativos a corto plazo.
Detallamos las políticas, reglas y procedimientos internos de nuestro establecimiento.
Capítulo V: En este apartado nos enfocamos netamente en la parte financiera del proyecto como ser: Inversiones necesarias, Cronograma de inversiones, Cuadro de depreciaciones, Servicio de la deuda, cuadro de RRHH, cuadro de ingresos, egresos, Calculo del capital de trabajo, Estado de resultado con y sin financiamiento, Flujo de caja proyectado con y sin financiamiento, cuadro de origen y aplicación de Fondo y Ratios financieros.
Capítulo VI: En el último capítulo nos encargamos de la responsabilidad social empresarial, impacto ambiental, Impacto socio-económico, Responsabilidad Social Externa y aspectos Éticos de la Sustentabilidad.