ARTESSANAS S.R.L. Artesanía en Cuero

No Thumbnail Available
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente proyecto tiene como finalidad determinar la viabilidad de la fabricación y venta de productos artesanales hechas de cuero, para hombres y mujeres en la ciudad de Asunción. Los productos artesanales son los producidos por artesanos, ya sea totalmente a mano o con la ayuda de herramientas manuales, incluso de medios mecánicos, siempre que la contribución manual directa del artesano siga siendo el componente más importante del producto acabado. Las personas valoran de sobremanera los artículos hechos a mano por empresas artesanas y están dispuestos a pagar si el producto se adapta a su gusto y exigencia. La elaboración de artesanías, además de ser una vía de preservación del patrimonio cultural importante, también se destacan por su contribución a las economías locales. Como una actividad de producción, no son ajenas al avance y desarrollo de la tecnología, ni a la globalización de mercados. La globalización permite oportunidades de colaboración y de presencia en mercados extranjeros. La empresa se denominará ARTESSANAS S.R.L. Capítulo I – Descripción del Proyecto: se detalla la visión general de la idea de negocio. Mediante este capítulo se detalla la segmentación de clientes, los productos a ofrecer y los objetivos del proyecto. Capítulo II – Estructura Jurídica Legal: el segundo capítulo se conforma todas las disposiciones legales que concierne a la empresa, teniendo en cuenta a qué tipo de sociedad pertenece, la cual es una Sociedad de Responsabilidad Limitada. Capítulo III – Investigación de Mercados: la investigación de mercados es considerada de vital importancia para llevar a cabo la idea de negocio, ya que ayuda a determinar si la puesta en marcha es conveniente en la zona donde se desea establecer la empresa y si el sector al que va dirigido es correspondido. A través de esta investigación es posible conocer los competidores existentes y la necesidad del mercado. Capítulo IV – Lineamiento Estratégico: se lleva a cabo el análisis de la estructura competitiva del sector del mercado elegido, la evaluación de las estrategias según la matriz de Ansoff para poder lograr una buena penetración de mercado. Capítulo V – Plan de Marketing: se elaboran las estrategias de marketing más convenientes que pueden ser utilizadas por la empresa. Esto es posible, ya que a través de la investigación de mercados se recauda suficiente información acerca del comportamiento de los posibles consumidores. Capítulo VI – Plan de Administración: se describen la estructura organizacional de la empresa, se establecen los objetivos administrativos, las cuales se basan en el análisis FODA, los manuales de funciones y procedimientos de la empresa, la presentación del layout y la localización. Capítulo VII – Aspecto Económico: el análisis económico se lleva a cabo para conocer cómo se encuentra la economía a nivel país. Abarca los puntos más importantes, como la inflación, la tasa de desempleo, el porcentaje de aumento salarial, el tipo de cambio que existe en el país y el PIB. Capítulo VIII – Plan de Producción: se detalla la capacidad máxima de producción, las técnicas de producción, la disponibilidad y costos de los recursos, y, la determinación del cuello de botella. Capítulo IX – Análisis Financiero: se desarrolla a fin de determinar la rentabilidad y viabilidad de la idea de negocio, indicar el capital necesario para llevar a cabo el proyecto y el rendimiento que tendrá el mismo.
Description
Keywords
Citation
Collections