2-UNIVERSIDAD COLUMBIA - FILIAL SAN LORENZO
Permanent URI for this community
Browse
Browsing 2-UNIVERSIDAD COLUMBIA - FILIAL SAN LORENZO by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 117
Results Per Page
Sort Options
Item LumiHouse S.R.L.(2018) Agüero Bernal, Nidia ElciraLumiHouse S.R.L. es una empresa dedicada al diseño y asesoramiento de iluminación y venta de artículos de iluminación para viviendas. El público objetivo son los arquitectos y empresas constructoras, ya que ellos precisan del servicio en la planificación del anteproyecto y en el proyecto ejecutivo de sus obras. LumiHouse S.R.L. se encuentra en la etapa de introducción del ciclo de vida del producto/servicio. La empresa es una Sociedad de Responsabilidad Limitada por conveniencia para los socios para salvaguardar el patrimonio de los mismos, limitando de esta manera su responsabilidad al capital aportado, sin necesidad de responder con sus bienes particulares. La idea de negocio inicia desde la necesidad de los arquitectos y de las empresas constructoras de contar con el servicio de diseño y asesoramiento de iluminación para sus obras, ya que la responsabilidad y función de los mismos es solamente la distribución y construcción de espacios y por ello que necesitan del diseño de iluminación para cada ambiente y espacio de sus obras, de esa manera ellos ofrecerán a sus clientes un presupuesto detallado y definido más toda la información necesaria sobre la iluminación en la etapa de anteproyecto. El objetivo del negocio es poder brindarle a los clientes una solución práctica y un gran valor agregado para la presentación de sus anteproyectos y la ejecución de sus obras. De esta manera LumiHouse S.R.L. pretende ser partícipe en el crecimiento económico del Paraguay teniendo el objetivo de ir creciendo año tras año a través de la innovación.Item MODERNA S.A. CAFETERÍA GOURMET(2019) Paiva Benitez, Oscar GerardoA continuación, se presenta una descripción y análisis del sector de servicio y comercialización de productos de cafetería en Asunción para la introducción de un nuevo emprendimiento dentro del rubro. Esta investigación incluye para tal efecto un compendio de normativas y leyes vigentes que respaldan la viabilidad legal proyecto y los pasos desarrollados ante cada entidad del estado para su puesta en marcha. Una investigación de mercado que provee información pertinente para la toma de decisiones de inversión. Se realiza un análisis estructural del sector, una descripción de los competidores y su perfil competitivo sobre este análisis se desarrolla un plan de Marketing, también un estudio detallado de la localización. Se desarrolla un plan administrativo que abarca procesos de producción, capital humano, estructura organizacional, infraestructura. Se desarrolla un plan financiero y concluye con los cuadros financieros.Item PROLIM S.R.L.(2019) Vera, Daisy Patricia; Velázquez Pereira, Luz GianinaEste proyecto se encuentra enfocado en reflejar la factibilidad de establecer una empresa de limpieza en nuestro país, analizando los diferentes factores que pueden influir en ello, así como también realizando un estudio de mercado para definir la recepción del segmento seleccionado. PROLIM SRL surge debido a la necesidad de ofrecer mayores beneficios a los clientes para satisfacer sus necesidades, ya que cuenta con servicios diferenciales como servicios de limpieza de vidrio en alturas, fumigación, plomería, entre otros, utilizando como herramientas principales los recursos personales, financieros y materiales, para lograr los objetivos de la empresa. El personal seleccionado se encuentra altamente capacitado para enfrentar diferentes tipos de situaciones y de esta manera efectuar de manera eficaz y eficiente los trabajos adquiridos generando soluciones integrales a los diversos clientes para lograr posicionarnos a nivel nacional como una empresa reconocida de servicios de limpieza. En este proyecto se encuentra un análisis financiero para demostrar la factibilidad de la empresa, así como también los resultados del estudio de mercado que reflejan factores determinantes para la toma de decisiones.Item ACEROS ESTRUCTURALES S.R.L.(2019) Mendoza, Lucía; Velázquez, AntonioLa idea del proyecto es la creación de una empresa dedicada al armado de estructuras metálicas a través de sistemas de soldaduras y/o bulones y su posterior montaje a obras. El servicio va orientado a empresas constructoras que necesiten los servicios de una empresa para el armado y montaje de estructuras metálicas como construcciones de depósitos. El mercado de la construcción es un sector que va en aumento positivo en el país, lo que significa una oportunidad de crecimiento para un proyecto de inversión. Se determina como cliente potencial a los profesionales encargados en la ejecución de las construcciones de estructuras metálicas como ingenieros y arquitectos, es por ello la necesidad de conocer los requerimientos que éstos determinan a la hora de contratar a una empresa que llevará a cabo el proyecto. La recolección de estas informaciones proporcionarán los atributos que serán ofrecidos para que el cliente potencial vea en una empresa nueva la solución a sus requerimientos.Item CG SERVICE S.A.(2019) Gómez Paciello, Cecilia; Mori González, GustavoCon el constante crecimiento dentro de Asunción y otras ciudades como Villeta, San Antonio entre otros del rubro naviero se puede decir que el servicio de limpieza, desgasificación de barcazas y remolcadores es esencial a la hora de que estas empresas presten sus servicios de flete dentro del rubro y gracias a ese hecho los servicios mencionados son tan proliferantes dentro del mercado, aunque se volvió un poco descuidado o poco explotado por ser un segmento desconocido. Considerando que el país cuenta con la tercera mayor flota fluvial del mundo, el crecimiento en el sector es constante lo cual provoca una demanda amplia e insatisfecha teniendo en cuenta la escasez en la prestación del presente tipo de servicio. De esa necesidad y el interesante mercado potencial nace CG Service, un emprendimiento capaz de brindar una solución a la problemática existente. Dar un servicio acorde a la necesidad de cada cliente con personales comprometidos es lo que motiva la creación de la empresa. Gracias a los datos obtenidos, herramientas utilizadas como el conocimiento del entorno general, así como el estudio realizado en el presente trabajo, se concluye que los servicios tendrían una buena aceptación dentro del mercado al cual apuntamos.Item CALZATEPY S.R.L.(2019) Oviedo Medina, Gisselle Noemí; Sanabria Cabrera, Alba LilaEn Paraguay el sector de calzados tiene una demanda constante, debido al alto costo y la falta de innovación de los modelos, tanto en calzados de gala y de trabajo o uso cotidiano, de ahí, las empresas se ven obligadas a comprar calzados extranjeros por los distintos modelos ofrecidos sea en ofertas, sea de bajo costo y más aún para la venta total hallados en stock. La oportunidad de cubrir el mercado con la producción nacional de calzados masculinos, es debido a hay muchas empresas que confeccionen y distribuyan de manera masiva, esto permite ingresar de forma adecuada en condiciones altamente eficientes mediante la participación del uso tecnológico, de la mano de obra calificada y la optimización de recursos en los proceso productivos, justifica el presente trabajo de investigación, sobre todo para el desarrollo y crecimiento de muchos productores artesanales, los cuales, si bien tienen el conocimiento en la producción pero aún falta una visión estratégica que sustente la optimización del proceso productivo con un mejoramiento continuo y así procrear un nivel competitivo internacional. A través de la ejecución de este proyecto, La Empresa CalzatePy, se garantiza calidad, innovación y fuentes de empleos directos e indirectos, además de generar los impuestos del sector productivo e integrar la nómina de una empresa contribuyente en el marco del trabajo legal en el país. El propósito del presente proyecto es poner énfasis a las distribución y comercialización a intermediarios, en la calidad de los servicios, en la calidad de los productos y en fomentar el uso de calzados nacionales apoyando lo nuestro, como empresa busca incorporarse al mercado nacional y competir a un mismo nivel con las marcas de calzados nacionales e importados, lograr ser una marca reconocida con la obtención de un gran alcance y aceptación. La responsabilidad social y ambiental son tomadas en cuenta como otros de los pilares para el desarrollo de nuestra empresa, tomando como compromiso el cuidado del medio ambiente y por otra parte brindando un buen ambiente laboral, otorgando todos los beneficios sociales que la ley sostiene y haciendo que desde el primer hasta el último miembro del equipo que es parte del funcionamiento de la empresa, sienta suya la misma.Item COGNITA S.R.L. Centro de Estimulación Cognitiva (CEC)(2019) Martínez Casco, María ElizabethEl mercado de servicios educativos, muestra un crecimiento gradual y sostenido. Las necesidades varían no solo en cantidad sino en la diversidad de la problemática educativa, año a año las obligaciones laborales de los padres dificultan en mayor grado el control periódico del proceso educativo de sus hijos, por otro lado esta demás comentar que la educación en nuestro país es una materia pendiente en lo que a calidad se refiere. Como respuesta a esta problemática COGNITA S.R.L. por medio de su servicio, C.E.C. Centro de Estimulación Cognitiva, busca satisfacer esta demanda, ofertando un servicio de calidad, por medio de un sistema, basado en la articulación Padres-Servicios Educativos Especializados- Escuela. El mercado al cual se apunta se encuentra puntualmente en las instituciones educativas que identifican las dificultades en aula y requieren de una evaluación profesional para el acompañamiento puntual de cada caso, esta necesidad se informa a los padres de familia que deben buscar servicios especializados tanto para el diagnóstico Evaluación Psicopedagógica como para el seguimiento. Las tutorías pedagógicas que son una herramienta para el cumplimiento del proceso educativo, las adecuaciones curriculares, documento oficial prioritario, para el seguimiento de las particularidades específicas de cada alumno/a especialmente en la aplicación efectiva de la ley de inclusión. Otro segmento a atender son las necesidades de fortalecimiento o reeducación de habilidades cognitivas en adultos mayores ya sea por secuela de índole médica o por pérdida natural de las mismas. Estas áreas a ser cubiertas adquieren progresivamente mayor relevancia, es por ello que iniciamos con 5 servicios, apuntando en primera etapa al segmento de padres de familia con necesidades específicas indicadas por sus de instituciones educativas. Para más adelante ampliar el servicio de estimulación a la población de adultos mayores, que estadísticamente va en aumento, por ende uno ejes comerciales a explotar, en el futuro, es el servicio a la tercera edad.Item Asado Sánchez S.R.L.(2019) Sánchez Reyes, Oscar Ariel; Centurión Romero, Pedro LuisEl plan de negocios denominado Asado Sánchez S.R.L., consiste en el servicio de catering de asados para los acontecimientos especiales de las familias. Actualmente, nos dedicamos a realizar este tipo de servicio como pasatiempo en nuestros ratos libres, pero consideramos importante llevar esta idea de negocio al plano empresarial, para tener una visión general del proyecto y su viabilidad al cabo de 5 años. Actualmente el consumo de asado cada vez va en aumento, inclusive si el precio de la carne se encuentra con costos elevados, no hay excusa para disfrutar de un buen asado. En el servicio de catering de asados, aglutina a una gran cantidad de establecimientos gastronómicos, es por ello que vimos la necesidad de implementar un servicio que no cuenta la competencia, que es la del servicio de cocción de carnes a domicilio. La gran producción de carne vacuna hace que los paraguayos sean los mayores consumidores de este tipo de carne y su cocción se realiza de diferentes maneras: a la parrilla, a la estaca, al horno o a la olla. En el año 2017 Paraguay ocupo el 3er lugar en el ranking de mayor consumidor de carne con un total de 28kilos perca pita, le sigue el consumo de aves de corral y el consumo de cerdo se sigue manteniendo bajo con 5kilos por habitantes. La buena carne no solo se está exportando al mundo si no también se está quedando en el mercado interno, pues los comensales paraguayos demandan consumir una carne de tipo exportación, es por ello que a la vez demanda de la misma manera un buen servicio y por sobre todo con mucho sabor. Los servicios de Asado Sánchez S.R.L. serán ofrecidos de manera directa a las familias de la ciudad de San Lorenzo, ya que existen numerosos pedidos de personas que actualmente no cuentan con tiempo suficiente para organizar sus eventos.Item G & M IMPERMEABILIZACIONES S.R.L.(2019) González Hermosa, Luz María; Medina Martínez, Liz PaolaLas etapas de impermeabilización han sido clave en el mundo de las construcciones, rehabilitación de edificios y mantenimiento de las obras para cualquier proyecto de construcción que perdure en el tiempo, para ello es fundamental formar una empresa eficaz con capital humano responsable que ofrezca garantía y seguridad. En algunos casos se considera que la impermeabilización no tiene tanta importancia como en otra etapa de las construcciones ya que no representa un porcentaje mayor del 2% en el presupuesto de cualquier edificación, pero en la distribución de gastos por reparaciones de daños ocasionados por las filtraciones, el gasto de conservación de un inmueble llega inclusive a ser el 26% del importe total del sostenimiento a lo largo de toda su vida útil. Cada vez existe una mayor conciencia desde el diseño y el trabajo que se realiza en cada obra, además los materiales han ido evolucionando desde el sistema tradicional con membranas asfálticas, utilizando procedimientos más modernos y duraderos que implican una nueva metodología para el cuidado del medio ambiente. La idea de negocio es la de poder ofrecer los servicios específicos más requeridos de impermeabilización, que son el drenaje de humedad, el sellado de grietas, la restauración y mejoramiento de fachadas. Se brinda a las empresas constructoras medios para la solución de problemas causados por las filtraciones de agua en el proceso de construcción de obra que llevan a cabo.Item FAENCA S.R.L.(2019) Haedo Aca, Johana Raquel; Mendoza Giménez, María JoséEl proyecto de inversión de FAENCA S.R.L. consiste en la fabricación, comercialización y distribución de envases de cartón para alimentos, producidos con cartón virgen y con los más altos estándares de calidad para proveer a las empresas que comercializan y distribuyen este tipo de productos. En la actualidad existen numerosas empresas distribuidoras debido a la alta demanda de los negocios gastronómicos que se habilitaron en los últimos años, pero la cantidad de empresas fabricantes es poca por lo que les es más complejo abastecer la gran demanda. FAENCA S.R.L. nace de dicha necesidad existente ya que el auge de la venta de comida rápida sigue aumentando. Los envases de cartón para alimentos que FAENCA S.R.L. fabricará serán distribuidos de manera directa y sin costo alguno a todas aquellas empresas encargadas de comercializar y distribuir a los negocios gastronómicos y negocios más pequeños, así también la decisión de realizar dicho proyecto de negocio se debió a que en Asunción y ciudades aledañas las grandes fábricas que se dedican a este rubro solo abastecen a distribuidoras con gran movimiento de mercaderías y el precio de los mismos se vuelve bastante elevado por lo que muchos negocios se quedan relegados en conseguir productos y mantener un stock acorde a sus necesidades, existen diversos factores que se tuvieron en cuenta para el servicio de entrega de los productos que las demás empresas no cumplen y por ello se quedan sin varios clientes.Item H&F GROUP S.R.L.(2019) Ramírez Cristaldo, Fátima Elizabeth; Oishi Kunihiro, HideakiINTRODUCCIÓN H&F Group es una empresa comercializadora y distribuidora de artículos de ferretería, donde se podrá encontrar, todo lo que uno busca en un solo lugar. No hará falta ir a buscar en varios negocios, solo una parada en el establecimiento de H&F Group y su negocio estará completo. La empresa estará dirigida a empresas minoristas de distintos sectores, es decir, a casas de electricidad, local de venta de materiales de construcción, despensas y ferreterías, ubicadas en las ciudades de Ñemby, San Lorenzo, Capiatá y Luque. La idea es que el cliente obtenga todo lo que necesite en el menor tiempo posible, y con facilidad de pago, siempre apuntando a crear una fidelización con los clientes y generar nuevos, para expandir el segmento a más ciudades, y así poder llegar a varios puntos del Paraguay. La integración de una nueva empresa en el mercado, es un reto cada vez más grande, ya que la competencia es bastante amplia, por ello se debe de adentrar al mercado con nuevas innovaciones, realizar el enfoque directamente al consumidor. Si bien en la actualidad aún no se contaba con un lugar o negocio en donde lo encuentres todo, sin tener que ir a varios lugares para reponer las mercaderías de su negocio. Por ello, para diferenciar y dar vueltas a lo cotidiano, surge H&F Group.Item CELIADICTOS S.R.L(2019) Romero Villasboa, Sandra ElizabethEl presente trabajo ha sido elaborado como un estudio de proyecto para la instalación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de panificados sin gluten aptos para Celiacos. El objetivo de esta propuesta es proveer a los clientes, panificados acordes con las crecientes restricciones por intolerancias alimentarias y sobre todo de calidad, aunque estos superen en costos a los panificados normales. En esta investigación los datos obtenidos servirán para tener un conocimiento de los diferentes ámbitos en los cuales nace la idea del proyecto, la legalización del negocio, los recursos humanos, la logística, la situación del mercado y hasta el posicionamiento del producto. La panadería “CELIADICTOS S.R.L”, buscará satisfacer al cliente por medio de profesionales capacitados, en la elaboración y comercialización de productos panificados libres de gluten.Item IDEAMET S.R.L.(2019) Figueredo Coronel, Claudia Rossana; González Ayala, Sully ElizabethLa globalización de la economía e información permiten actualmente que más empresas sin distinción de tamaño y lugar entren a competir en el mercado. Dicha situación permite generar nuevas oportunidades para la creación y oferta de variados estilos de muebles. Nuestro país se caracteriza por ser agroforestal y gran productor de madera, permitiendo al sector maderero y por ende a las empresas que se dedican a la fabricación de muebles, desarrollarse sin muchos inconvenientes, punto considerado altamente favorable para la idea de negocio que aboca el presente trabajo. Ideamet S.R.L será una empresa que se dedicará a la fabricación y comercialización de muebles estilo Vintage-Industrial, que fusionará dos elementos nobles y versátiles como lo son la madera y el metal, permitiendo así la creación de muebles con características peculiares. Con esto se pretende satisfacer a un sector tendiente y creciente de lo nuevo. Considerando nuevamente el desarrollo del país, situación que permite la creación de nuevas empresas enfocadas al rubro, permite ingresar al mercado y competir directa o indirectamente con diferentes empresas sin considerar tamaños o posicionamiento. La sustitución de muebles hechos puramente de madera por otros tipos, fabricados con materiales alternativos como, el metal en combinación con la anterior tiende a tener gran aceptación, ya que se establecerían como una importante opción a la hora de comprar muebles de gran calidad de estructura sólida, con características atractivas y de aspecto innovador. En relación al costo serían bastantes competitivos considerando todas las características propias del estilo de mueble que a su vez permiten flexibilizar los costos de producción y optimizar la rentabilidad.Item “B&F S.R.L.” Seguridad industrial(2019) Benítez Gayoso, José Carlos; Franco Ruíz, Yazmin ElizabethEn la actualidad la seguridad integral de los colaboradores en las industrias tomó un puesto importante en el rango de prioridades en la mente de los empleadores, lo cual hace que el mercado de elementos de seguridad industrial se encuentre en pleno crecimiento. Tanto es así que muchas empresas no lo tienen como “gasto” a la compra de elementos de seguridad industrial, si no como una inversión, ya que están cuidando la integridad del recurso más valioso de las organizaciones, que son los colaboradores. La gama de artículos ofrecidos se divide en grupos de artículos; Cascos, Protectores auditivos, Lentes y antiparras, Mascaras y Mascarillas, Guantes, Calzados, Equipos y elementos de trabajo en Alturas, Protección respiratorias, Navíos, Escaleras y accesorios, Señalización, Uniformes especiales y Bloqueos de seguridad. Comprar los productos directamente del representante se gana ventaja competitiva en el mercado y también se asegura la calidad de los productos evitando cualquier posibilidad de comercializar replicas. También los fabricantes brindan asesoramientos para sus clientes por ende B&F SRL estará siempre a la vanguardia en el rubro y podrá asesorar de la mejor manera a sus clientes. B&F SRL buscando protegerse de toda posibilidad de falsificación, usurpación de imagen, logotipo, slogan o cualquier distintivo nuestro se registra en la DINAPI obstaculizando así a la competencia desleal. Al poseer el título de la Marca, el mismo da derecho al titular de iniciar y llevar adelante acciones legales contra todo intento de imitación, falsificación o usurpación de la marca registrada. B&F S.R.L., es una empresa de capital nacional ubicada en la etapa de introducción del ciclo de vida del Producto, dedicada al rubro de comercialización de Elementos de Seguridad Industrial, opta por una Sociedad de Responsabilidad Limitada para salvaguardar el patrimonio de los socios fundadores de la empresa, limitando de esta manera su responsabilidad al Capital Aportado, sin necesidad de responder con sus bienes particulares. La idea de negocio inicia desde la necesidad de cubrir con un sector del mercado industrial el cual se encuentra en pleno crecimiento y va tomando mayor consciencia en cuanto a la seguridad individual de sus colaboradores. De esta forma B&F S.R.L pretende ser partícipe del crecimiento económico del Paraguay teniendo el objetivo de transmitir responsabilidad y tranquilidad a los clientes manteniéndolos a la vanguardia en el rubro de seguridad individual del colaborador.Item CARDED PY S.R.L.(2019) Cárdenas Romero, José Fabián; Cuenca Edwards, Adilson MathiasEn el proyecto se profundiza todos los estudios relacionados con la factibilidad de la puesta en marcha de CARDED PY S.RL., una empresa relacionada a la prestación de servicios de Barbería/Tatuajes. Hoy en día los servicios de peluquería, barbería y tatuajes están teniendo una aceptación muy positiva por la sociedad, en especial por personas de sexo masculino, que buscan cuidar su rostro, su cabello, barba, entre otros. Y por consiguiente elaborarse diseños definitivos en partes del cuerpo. Antes, los hombres solo asistían a estos lugares con el fin de cortarse el pelo, pero en el presente se puede decir que van dejando las clásicas ´´peluquerías´´ por otros sitios más completos donde ya se ofrecen servicios como tratamientos faciales y capilares. El propósito esencial de la creación de CARDED PY es presentar una propuesta de carácter innovador que pueda brindar experiencias agradables respecto a la temática y los servicios ofrecidos. Se tendrá a disponibilidad, distintos tipos de estudios y procesos que fueron puliéndose hasta lograr con el objetivo del desarrollo de CARDED PY. Las estrategias, métodos y adaptaciones a las que se incurrieron en el proceso. Se debe mencionar también, que cada uno de estos procesos desarrollados formó parte del aprendizaje de los años de estudio de la carrera. No solo será útil para la motivación de aquellas personas emprendedoras, sino también a aquellas que estén realizando algún tipo de proyecto estudiantil. En los capítulos se apreciarán pensamientos e ideas personales apoyados por conceptos de personas ilustres e informaciones relevantes recabadas de páginas de internet. En el capítulo final, se observarán los cuadros de desarrollo financiero. Que son en pocas palabras; la deducción en números de la factibilidad de este trabajo.Item FULL HD S.R.L Lavadero de Vehículos(2019) Aquino Garcete, Laura; Vera Sánchez, Ruth ElianaEl presente proyecto FULL HD S.R.L. empresa dedicada al servicio de lavado de vehículos en la ciudad de San Lorenzo barrio San Antonio, primeramente, mencionar que fue seleccionado este tema porque se posee conocimientos básicos del negocio y por la gran demanda actual de este tipo de servicio, actualmente en la ciudad de San Lorenzo se ha incrementado las personas que poseen vehículos por los que como anteriormente se menciona ha generado una gran demanda del servicio y por ente un negocio muy apetecible de incursionar. El proyecto tiene como aporte principal demostrar la viabilidad del negocio en base a la ejecución del plan de negocio establecido por la Universidad Columbia del Paraguay que consiste en la elaboración de VI capítulos, donde el primero de ello son los aspectos jurídicos requeridos para la apertura de la empresa las condiciones legales. El capítulo de investigación de mercado punto importante para conocer el problema de investigación, seguidamente el plan de marketing que proporciona objetivos y estrategias para promocionar a la empresa. El capítulo administrativo donde se diseña la estructura organizacional de la empresa y como deben ser desarrollada cada área de la empresa en cuanto a sus distintas funciones. El capítulo económico las condiciones macroeconómicas del país es analizado en función a cómo afecta al proyecto. Y el capítulo final el plan financiero de cómo será llevado a cabo las inversiones y las proyecciones de ventas. Finalmente se realiza una conclusión del proyecto acerca de cuál fue el resultado que proporciono los distintos puntos del plan de negocio.Item “ÓGA S.A.” Comercialización de electrodomésticos, muebles, productos comerciales, electrónicos, informáticos, en general(2019) Asilvera, Liz PaolaEste documento contendrá todo lo referente al estudio de factibilidad de la puesta en marcha de un proyecto de negocio basado en la comercialización de electrodomésticos, muebles, productos comerciales, electrónicos, informáticos, en general. La misma estará compuesta por: Capítulo legal, en el cual se detallarán el tipo de personería de la empresa, leyes que lo afectan, pasos para la apertura y costos de los mismos. Capítulo de investigación de mercado, en él se establece los pasos a desarrollar para la investigación de campo del proyecto, a fin de conocer la demanda, gustos y preferencias de los potenciales consumidores o usuarios de los productos que ofrecerá la empresa. Capítulo de marketing, aquí se expresará los lineamientos estratégicos en cuanto a medios, publicidades y promociones a realizarse por la empresa, a fin de atraer a los potenciales clientes. Capitulo administrativo, este contendrá todo lo referente a la organización e integración de la empresa, aquí se define el organigrama y estructura de la empresa, cantidad de personal requerido, método de reclutamiento, reglamentos internos, manual de funciones y procedimientos, así como la aclaración de los tipos de impuesto que lo afectan. Capítulo económico, este capítulo comprende el análisis de los diferentes factores macroeconómicos que afectan directamente a la empresa, entre ellos se puede mencionar la variación.Item S&D Digital S.R.L(2019) Denois Ayala, Sanie JacquelineLa sublimación (fenómeno también definido como volatilización) es el procedimiento que se basa en modificar el estado sólido de un material por el de estado gaseoso, sin necesidad de llevarlo hacia el estado líquido. El ámbito tecnológico ha hecho crecer de manera amplia en el rubro de la sublimación. Hoy en día la Sublimación es la técnica que permite por medio del calor, transferir, imágenes digitales ya sean en telas, choperas, remeras, tazas, hoppies etc. En Paraguay, los productos sublimados están avanzando gradualmente, ya que la gente va conociendo y a la vez innovando con los diferentes tipos de productos, a la cual su se puede plasmar en un objeto. Actualmente hay empresas identificadas en el rubro sin embargo el mismo está en crecimiento con lo cual la demanda insatisfecha es amplia y se pretende penetrar y fidelizar a cada cliente ofreciendo los diseños y diferentes formas de productos de cerámicas, remeras, almohadas, hoppies etc. De esta manera S&D digital, tiene como propósito plasmar las ideas del potencial cliente sobre algún producto en particular de uso cotidiano, captando momentos únicos en cada acontecimiento, haciéndolos inolvidables.Item Chickens Containers S.R.L.(2019) Florenciañez Villalba, Pamela AlexandraEste proyecto busca la creación de una empresa enfocada en la producción y comercialización de pollos rellenos al spiedo y de variedad de ensaladas en base a la necesidad que existe en la ciudad de Capiatá que actualmente no cuenta con ningún restaurante, a través de una propuesta innovadora de negocio. A su vez con la idea se trata de cambiar la figura tradicional de pollo al spiedo que se ofrece en el mercado, creando nuevas propuestas y presentaciones del producto, con un servicio altamente calificado y en una original estructura. El propósito de este negocio es satisfacer y sobrepasar sus expectativas de sus clientes logrando su preferencia, convirtiéndose así este restaurante en un lugar de encuentro para todos.Item REIMOND RECORDS S.R.L.(2019) Benitez González, Fredy RamónLa decisión de escoger este tema estuvo basada en la intención de saber si un estudio de grabación dedicado sólo a fines publicitarios podría soportar su convivencia dentro de un mercado no muy popular. Reimond Records es el nombre escogido para un estudio de grabación que realizará un plan de negocios, teniendo de clientes a agencias de publicidad. Reimond Records tiene una visión creativa, tecnológica, y busca estar siempre a la vanguardia de las tendencias, ya sea de los medios de comunicación, en el marketing de las marcas, en los comportamientos de las agencias, etc. En el proyecto se estarán tocando desde puntos legales hasta indicadores financieros, así como también una proyección de ventas, un plan de marketing y otros puntos que buscan hacer de este proyecto una evidencia de su viabilidad.