2-UNIVERSIDAD COLUMBIA - FILIAL SAN LORENZO
Permanent URI for this community
Browse
Browsing 2-UNIVERSIDAD COLUMBIA - FILIAL SAN LORENZO by Subject "SOCIAL SCIENCES::Business and economics"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item CLIMACOLD S.R.L.(2023-10-10) León Arguello, María Gisselle; Lovera Romero, Ivan GonzaloSe realizará un estudio de factibilidad para la creación de una empresa de venta, instalación y mantenimiento de aires acondicionado en la ciudad de Asunción. Tiene el propósito de realizar un estudio comercial, técnico, administrativo y financiero para la creación de la empresa. La presente investigación se conformará teniendo en consideración los diversos componentes requeridos en la formulación y evaluación de un proyecto. Para comenzar, se efectuará un estudio administrativo y legal, con el propósito de determinar el tipo de empresa, su organización y los aspectos legales relevantes, luego se desarrollará un estudio de mercado con el fin de determinar el grado de aceptación que tendrá la empresa y sus servicios por parte de sus potenciales clientes. Pasando por otros procesos importantes que determinarán la penetración en el mercado, llegando finalmente a la elaboración de un estudio financiero que facilitará la recopilación de la información obtenida en los anteriores estudios, en un modelo financiero que involucrará la elaboración de las proyecciones del negocio y la aplicación de criterios para la evaluación de proyectos. Palabras claves: investigación de mercado - estudio financiero – estudio de factibilidad – plan de mercado – clientes potenciales.Item DETWASH PY S.R.L.(2023-10-10) Cárdenas Romero, José FabiánEn los últimos años, ha habido un interés creciente en la concientización de la protección del medio ambiente y el cuidado de los recursos naturales. En la actualidad, el lavado vehicular ecológico es considerado una alternativa responsable y sostenible que promueve la conservación del agua, reduce la contaminación y utiliza productos no tóxicos. Al elegir este enfoque de lavado, se contribuirá a la protección del medio ambiente y al cuidado de los recursos naturales, sin comprometer la limpieza y el aspecto de los vehículos. El proyecto se enfocará en los estudios relacionados de la factibilidad de la puesta en marcha de DETWASH PY S.RL., modelo de negocio relacionada en la prestación de servicio de limpieza integral ecológica de vehículos, así como también el servicio de detailling El propósito esencial de la creación de la propuesta de negocio consistirá en presentar una propuesta de carácter innovador que brindará experiencias agradables respecto a la temática y los servicios a ofrecer, relacionados a la limpieza integral de vehículos, donde se utilizarán productos ecológicos, ofreciendo servicios de calidad. Se tendrán a disposición distintos tipos de estudios y procesos que fueron puliéndose hasta lograr con el objetivo del desarrollo del Proyecto. Las estrategias, métodos y adaptaciones a las que se incurrieron en el proceso. Cada proceso desarrollado formó parte del aprendizaje de los años de estudio de la carrera. No solo será útil para la motivación de aquellas personas emprendedoras, sino también a aquellas que estén realizando algún tipo de proyecto estudiantil. En los capítulos se apreciarán pensamientos e ideas personales apoyados por conceptos de personas ilustres e informaciones relevantes recabadas de páginas de internet. En el capítulo final, se observarán los cuadros de desarrollo financiero. Que son en pocas palabras; la deducción en números de la factibilidad de este trabajo.Item ECOFAMILY S.R.L.(2023-10-10) Melgarejo Paredes, Milagros Mercedes SusanaEn este proyecto consiste en la compra y venta de las bolsas biodegradables que se diseñó con el objetivo de contribuir a la economía nacional y a combatir el deterioro del ambiente originado por el consumo de bolsas de plástico, ya que el producto que ofreceremos al mercado tiene la particularidad de ser degradable y no dañar el ecosistema a comparación de las bolsas plásticas tradicionales. Es por eso que creamos esta empresa llamada EcoFamily S.R.L con un detallado análisis de mercado bastante abierto ya que es nuevo en el mercado y puede surgir muy rápido cuya actividad económica se enfoca en la comercialización de las bolsas biodegradables. Ahora mismo con los cambios que hay en el planeta, la población y las organizaciones se enfocan en la conservación del medio ambiente. Este proyecto tiene la responsabilidad y compromiso en ser una empresa que utiliza estas bolsas biodegradables con el principal objetivo que es cuidar el medio ambiente. El presente trabajo corresponde al Proyecto Final de la carrera de Licenciatura en Administracion de Empresas.Item Ulla Wellness Center S.R.L.(2022-10-10) Arévalo Ortiz, Rocío Jazmín; González Martínez, Melisa NoemíEste proyecto tiene como objetivo evaluar la rentabilidad, factibilidad y sustentabilidad de una empresa destinada a prestar servicio de gimnasio exclusivo para mujeres, un gimnasio exclusivo para mujeres. Posteriormente se expondrán los puntos más relevantes de cada capítulo de este proyecto: Capítulo I – Descripción del Negocio y Estructura Legal: En el que se investigaron los trámites legales y administrativos que competen al proyecto. Capítulo II – Investigación de Mercado: En este capítulo se llevó a cabo una investigación de mercado, con el propósito de conocer las necesidades de los potenciales clientes y de esa manera lograr diferenciarnos de la competencia. Capítulo III – Lineamiento Estratégico: En el capítulo 3 se realizó un estudio interno para conocer la misión, visión y valores de la misma y así desarrollar las mejores estrategias de penetración de mercado. Capítulo IV – Plan de Marketing: En este capítulo se desarrollaron las estrategias de marketing para la comercialización de los servicios y posicionamiento de la empresa. Capítulo V – Administración: En el capítulo 5 además de desarrollar el análisis FODA de la empresa, se planifico la estructura organizacional y los objetivos administrativos a cumplirse. Capítulo VI – Aspectos Económicos: En el presente capítulo se analizó la parte económica a nivel país investigando aquellas que pueden llegar a afectar a la empresa. Capítulo VII – Aspectos Financieros: En este capítulo se determinó la rentabilidad y viabilidad del proyecto