Vida Light – Restaurant

No Thumbnail Available
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Este proyecto tiene por objetivo mostrar la oportunidad que se tiene al instalar el Restaurant vida light en el centro de la ciudad de asunción para dar el servicio gastronómico a las personas que viven y laboran en el área. El plan de negocio realizado, busca primeramente determinar si resulta rentable y factible la implementación del restaurant de comida dietética. Para llegar a tal determinación, se debe realizar un posterior estudio de mercado, el cual ayuda a identificar y cuantificar el mercado meta. Para llegar al consumidor objetivo se cree indispensable la elaboración de un plan de marketing, a través de la como publicidad, promoción, etc. Para determinar la factibilidad, se realiza un estudio interno como externo del negocio a través del análisis FODA el cual revela las oportunidades que nos brinda el mercado, las amenazas presentes los competidores y la fuerza con que se encuentran en el mercado, las fortalezas que posee la empresa para maximizarlas y las debilidades que deben minimizarse. Para determinar la rentabilidad del negocio se utiliza el estudio económico financiero, mediante la evaluación del proyecto con el VAN y el TIR, que permiten obtener un panorama económico claro. Se consideró conveniente e importante el empleo de la responsabilidad social empresarial, además de una investigación sobre el impacto económico, y la social y la implementación de políticas ambientales favorables para el entorno, se investigó además el impacto socioeconómico, los puestos de trabajo que el proyecto generará y cuantas personas saldrán beneficiadas por el mismo en promedio. Mirando al futuro se realizó un plan de expansión en caso de captar una importante brecha en el mercado, a través de la apertura de nuevas sucursales VIDA LIGHT, nombre del plan de negocios va dirigido a personas de nivel económico medio y alto, busca ofrecer alimentos saludables. Rige con una política de ingredientes de primera calidad, y cuidadosamente seleccionados, en manos de profesionales también seleccionados responsable para las funciones de producción, ejerciendo estándares de higiene, calidad y presentación. Finalmente, la evaluación económica y financiera del proyecto comprueba la factibilidad y rentabilidad del negocio mediante el Valor Actual Neto cuyo procedimiento permite calcular el valor presente de determinados números de flujos de caja futuros, originados por esta inversión. Y mediante la Tasa Interna de Retorno que permite conocer los rendimientos futuros esperados de dicha inversión en términos de porcentaje e iguala el valor presente neto a cero. En el siguiente proyecto se obtiene un VAN de y un TIR anual de % sin financiamiento y obteniendo un VAN de acompañado de un TIR de % con financiamiento cuyos resultados son reveladores de factibilidad del negocio.
Description
Keywords
Citation
Collections