Granapint S.R.L.

Abstract
GRANAPINT S.R.L se establecerá en la Avda. El Paraguayo Independiente Nro. 913 c/ Colon de la Ciudad de Asunción, con el fin de efectuar operaciones de servicios, teniendo en cuenta que los clientes se encuentran a nivel País, y la ubicación es más estratégica por la flexibilidad en cuanto a actividades operativas que de ventas. Las técnicas que aplica GRANAPINT S.R.L son el arenado y el granallado para su posterior pintura. El arenado consiste en un barrido, mediante el impacto de arena a alta velocidad, de una superficie. Es utilizada para eliminar óxido o pintura preexistente, permitiendo que la superficie vuelva casi a su estado inicial, esto es, sin rastros de aceite, grasa, suciedad, pintura previa o erosión y deja la superficie lista para su posterior pintura. El granallado es una técnica de tratamiento superficial por impacto con el cual se puede lograr un excelente grado de limpieza, a diferencia del arenado, el granallado utiliza otro tipo de abrasivos como el óxido de aluminio el cual permite llegar a superficies más duras y mayormente deterioradas. Los trabajos de granallado, arenado y pintura se realizarán por metros cuadrados. Para realizar este plan de negocios primeramente se tuvo en cuenta los aspectos jurídicos de la organización, teniendo en cuenta el tipo de sociedad y las exigencias para la misma. Así también se realizó una investigación de mercado en el cual se analizaron importantes aspectos, como la competencia, el precio del mercado y necesidades de los potenciales clientes, para ello de tomaron siete astilleros dentro del territorio paraguayo. Seguidamente se definió el lineamiento estratégico a utilizarse en base a la matriz de Igor Ansoff que consiste en la penetración de mercado. Posterior a ello se diseñó el plan de marketing que será implementado, como ser el lanzamiento de nuestros servicios a un precio competitivo más bajo que el precio promedio del mercado, así también el diseño de un nuevo servicio, el Servicio Express y la implementación de redes sociales y pagina web para reforzar el reconocimiento de la marca. Finalmente, un análisis de los aspectos económicos y el plan financiero de la empresa con lo cual podemos decir que el proyecto requiere una inversión de Gs. 400.000.000 (guaraníes cuatrocientos millones), evaluándolo a cinco años, se obtiene una rentabilidad del 35,93% y un valor presente con una tasa del 8,37% de GS. 397.573.000. La inversión se recupera en 3 años, 2 meses y 14 días de operación. Además cumpliendo el 83% en promedio de sus metas de mercado, logra un equilibrio económico. Cabe mencionar que se obtiene apreciables ventajas en relación a costos, teniendo en cuenta que la inversión se establece inicialmente para su implementación, lo cual se proyecta con una utilidad de forma ascendente y no requiere de mayores costos a lo largo de su desarrollo
Description
Keywords
Citation