Calidad de vida y estrategias de afrontamiento en pacientes hipertensos
No Thumbnail Available
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Esta investigación se realiza con el objetivo de identificar la correlación entre el nivel de calidad de vida autopercibido y las estrategias de afrontamiento implementadas por los pacientes con hipertensión arterial del Instituto Nacional de Prevención Cardiovascular (INPCARD), para lo cual se diseña una investigación no experimental, de campo, descriptiva, cuantitativa aplicando los instrumentos Inventario de estrategias de afrontamiento (CSI) y Calidad de vida WHOQOL-Bref a 40 pacientes con hipertensión del Instituto INPCARD. Entre los resultados más importantes se observa que la mayoría tiene un nivel medio-bajo de calidad de vida física, psicológica, de las relaciones sociales y del entorno, donde los más afectados son los hombres. los estilos de afrontamiento de problemas más utilizados son los correspondientes al manejo inadecuado de problemas; y por último existe correlación inversa y significativa entre la calidad de vida en las relaciones sociales y la utilización de la evitación de problemas. En conclusión, los pacientes con hipertensión presentan niveles medio-bajo de calidad de vida y utilizan la evitación de problemas como estrategia de afrontamiento