ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing ADMINISTRACION DE EMPRESAS by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 273
Results Per Page
Sort Options
Item Pronto Farma S.R.L(2013) Laws González, Héctor GustavoCon este trabajo se pretende aplicar todos los conocimientos adquiridos en estos años de estudios con el fin de lograr una empresa rentable y sostenible económicamente. El plan de negocios tiene como finalidad determinar la demanda existente en el mercado, establecer la inversión necesaria para la implementación de la farmacia y comprobar la factibilidad de la puesta en marcha del mismo, obteniendo la ventaja competitiva mediante que Pronto Farma S.R.L. será una empresa innovadora, siempre receptiva a los cambios que se puedan producir en el mercado, a la aparición de nuevos segmentos y de nuevas oportunidades. Las razones de la elección del tema son las siguientes, primeramente, porque es un negocio del cual se tiene conocimiento siendo posible obtener información del funcionamiento del mismo y en segundo término pensamos de su potencialidad de ser implementado con éxito. La gestión de un negocio es una fuente inagotable de oportunidades de aprendizaje en la que se implementa tiempo, esfuerzo, preparación y habilidad para alcanzar en un tiempo concreto los objetivos comprometidos con la formación, desarrollo y perfeccionamiento de las facultades morales e intelectuales.Item Happy Baby Lu(2014) González Zúñiga, MicaelaEl presente trabajo tiene como objetivo evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera para la implementación de una empresa de producción y comercialización de ropas para niños de 0 a 4 años, comprometidos con la calidad y exclusividad en cada prenda. En el Análisis Estratégico se desarrolla cuantitativamente un análisis FODA y se presenta la visión, misión, objetivos y estrategias del negocio. La empresa estará situada estratégicamente en Asunción, zona de Sajonia sobre la avda. Carlos Antonio López esq. De la conquista, Local de ventas alquiladaItem Pollos Don Pedro S.R.L.(2014) Cáceres Snead, Omar Ariel ElenoPollos Don Pedro SRL es una empresa dedicada a la crianza, producción, faena y venta de pollos parrilleros; el producto final es la elaboración de la carne de pollo que cumplan las exigencias conforme a los estándares de calidad, sanidad que puedan satisfacer las necesidades de los clientes. El consumo de carne de pollo en Paraguay se ha duplicado en los en los últimos años, como consecuencia el número de personas prefieren la carne de aves, por ello hoy en día la carne de pollo se encuentra en el segundo lugar en cuanto a demanda cárnica se refiere detrás de la vacuna, lo convierte en un negocio interesante debido al constante crecimiento de la demanda en el mercado local. La granja avícola estará ubicada en el distrito de Areguá del Departamento Central a 700 metros de la ruta Luque – Areguá acceso totalmente asfaltado a minutos del centro de la ciudad de Luque, y ubicada a 28 km de Asunción. La venta del producto esta direccionada a los locales comerciales como parrilladas, pollerías, restaurantes en general en la zona de Luque y San Lorenzo.Item Centro médico de la mujer: Amelie S.R.L.(2014) Estigarribia Duarte, Amalia CarolinaLa presentación de esta propuesta se basa en el conocimiento básico de la proponente, obtenidos en el Área de la Salud que se desenvuelve. La propuesta está dirigida a cubrir una necesidad de las mujeres que podrían acudir al Centro, donde serán atendidas por profesionales médicos reconocidos por su especialidad. Al decir “Calidad” nos referimos a la complejidad en cuanto a equipos médicos de alta tecnología y al personal capacitado para la atención y admisión de pacientes. El compromiso se basa también en el cuidado del medio ambiente.Item Paraguay Crossfit Box S.R.L(2014) Escobar Martínez, Cristian AudbertoEl presente proyecto se pretende ofrecer al mercado un programa de entrenamiento llamado CrossFit que permita un acondicionamiento físico basado en ejercicios constantemente variados, con movimientos funcionales, ejecutados a alta intensidad, con el fin de que el deportista desarrolle una vitalidad real, no solamente la apariencia de vitalidad. El servicio propone desde el comienzo lograr un fitness amplio, general e integral. Nuestra intención es crear un programa que brinde la mejor preparación a quienes entrenan para una contingencia física y adaptando a sus habilidades física para buscar una ventaja en su rendimiento deportivo. La solución va dirigida al mercado para aquellas personas que han intentado adelgazar con otros sistemas de entrenamiento pero sin tener éxito que bajan de peso pero vuelven a subir, una y otra vez han probado los gimnasios tradicionales y se aburren con las infinitas series en máquinas. Son sedentarios, oficinistas, amas de casa o estudiantes que buscan estar en forma. Son deportistas y quieren potenciar el rendimiento, que nos ayuda para la vida real y que nos prepara para nuevos desafíos.Item REFRISERVICE S.R.L(2014) Vallejos Santacruz, Mirtha CarolinaREFRISERVISE S.R.L., surge para brindar servicio técnico de refrigeración, a través del mantenimiento, reparación e instalación de acondicionadores de aire y heladeras de uso familiar destinado a los hogares de la ciudad de Lambaré. Con el nombre se hace referencia al servicio que brinda la empresa, así también los posibles clientes podrán relacionar y recordar fácilmente el nombre. Como primer objetivo a corto plazo, se pretende ganar una cuota de mercado del 11% calculada sobre la demanda global equivalente a Gs. 857.475.410. Los objetivos para largo plazo son la incursión en nuevos mercados y el desarrollo de servicios como la reparación y mantenimiento de lavarropas y secarropas; además de una sucursal en la ciudad de Asunción para el año 2019. La inversión requerida para este emprendimiento asciende a la suma de G. 467.724.286, de los cuales G. 400.000.000 corresponde a fuentes propias y G. 67.724.286, financiado por una entidad bancaria., en un plazo de 5 años. La evaluación financiera del proyecto sin financiamiento tendrá un Valor Actual Neto (VAN) de Gs.669.462.482, una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 58% y el tiempo de recuperación del capital sería 2 años, 1 mes y 18 días, haciendo que nuestro proyecto sea rentable.Item Fruta Rape S.R.L. Frutería Orgánica(2014) Castillo Duré, Wenceslaa FilomenaFRUTA RAPE S.R.L es una empresa que se encuentra localizada en la Ciudad de Asunción, que se dedica a la preparación y venta de bebidas naturales a base de frutas elaboradas al momento. El segmento objetivo de la empresa está conformado por hombres y mujeres entre 15 y 50 años de edad aproximadamente, que residen en la misma y aledañas, que tienen un estilo de vida sano. A FRUTA RAPE S.R.L. le dará una ventaja competitiva, sobre el resto de competidores, el contar con frutas organicas, desarrollar un sistema eficiente de abastecimiento de las mismas, que le permitan ofrecer a los clientes la combinación de frutas a su elección. Se llevará un sistema de control, que permita garantizar que los clientes reciban siempre bebidas y productos con el mismo sabor y calidad. La empresa FRUTA RAPE para su proyección de ventas, estima una participación de mercado de un 3% para el inicio y en los años siguientes de un 5%. Los indicadores de rentabilidad obtenidos como el valor actual neto, producirá una rentabilidad del 16% (tasa de descuento) sobre la inversión inicial, más una ganancia de 1.583.725.000Gs. por correr el riesgo de invertir en el proyecto. En cuanto a la tasa interna de retorno, la rentabilidad que se obtendrá por hacer la inversión será de un 75%.Item Sportum(2014) Villamayor, JoelCon miras a lograr una independencia económica y la generación de fuentes de empleo, surge la idea de crear una empresa que asume como compromiso de su actividad empresarial el sostenimiento de la mejora en la gestión deportiva de los clubes de primera división. Nuestra empresa se dedicará al asesoramiento deportivo; y nuestra principal preocupación será brindar buen trato y cumplimiento en el servicio ofertado, llenando las expectativas de los demandantes, y creando un valor como marca en las vidas de nuestros clientes, no como una empresa que solamente asesora, sino que también ofrece un valor añadido, abordando la preocupación por el bienestar y el mejoramiento del nivel de vida de sus clientes De igual forma, con el presente proyecto se pretende demostrar la viabilidad y rentabilidad de la puesta en marcha del negocio, y la aceptación de la nueva marca representada en el mercado como asesoramiento deportivo. Así también, este trabajo constituye la puesta en práctica de las teorías asimiladas durante los 4 años de carrera universitaria, y el cumplimiento del objetivo que permitirá obtener el ansiado título que califica a la persona como un profesional preparado para el ejercicio de la profesión.Item Restaurante La Gringuita S.R.L.(2014) Sigmund Pikulik, Yudith LinessaEl presente Plan de Negocios consiste en el desarrollo de un proyecto de entrada al mercado de Filadelfia, en la región del Chaco Central Paraguayo para productos gastronómicos, en especial los de comida rápida. Dicho proyecto implica el análisis de las posibilidades de entrada, la rentabilidad del negocio y también las necesidades y gustos de los clientes. El objetivo central del plan de negocio es recolectar, analizar y presentar suficiente información fiable y relevante acerca del ámbito del mercado gastronómico en la ciudad de Filadelfia. Se pretende orientar la toma de decisiones gerenciales correctas mediante la información recolectada y los informes tanto a corto como a largo plazo, haciendo énfasis en lo dicho, el negocio necesitará un bajo monto de inversión inicial que se encuentra en Gs. 1.045.575.035.- (Mil cuarenta y cinco millones quinientos setenta y cinco mil treinta y cinco guaraníes). Se prevé un crecimiento anual de las ventas del 19% con el cual se mejorará y ampliará la infraestructura. La inversión inicial se presentará con dos opciones, en la primera será cubierta en un 62% (sesenta y dos por ciento) con aporte propio y en un 38% (treinta y ocho por ciento) a través de préstamos obtenidos de una entidad financiera de Filadelfia. Las ventas estimadas anualmente crecerían un 15% en los primeros años, produciendo una utilidad aproximada de 19% anual. Los objetivos del Restaurante “La Gringuita S.R.L.” serán: liderar en el mercado gastronómico de la región chaqueña y obtener reconocimiento por la buena atención al cliente, los buenos precios y la excelente comida. Los planes de expansión son de mediano a largo plazo, a mediano plazo se prevé agregar más variedad a la carta de comidas, alcanzando así las necesidades e intereses de un público amplio. A largo plazo se tratará de abrir una sucursal en las localidades cercanas como el Barrio Villa Amistad situado en otra zona de la cuidad. La ventaja competitiva que se busca generar sobre la competencia, estará basada en un servicio gastronómico de primera calidad con profesionales altamente capacitados, contando con el conocimiento y las herramientas actuales.Item Bioenergética S.A(2014) Sosa, Antonio; Gallagher, RodrigoEn este proyecto Universo se verán los puntos más importantes para determinar la viabilidad de BIOENERGÉTICA S.A. Las personas que se beneficiarían con la puesta en marcha del proyecto serian aparte de los socios, los empleados, los proveedores y sobre todo los clientes, que encontrarían en uso solo lugar todo lo que necesitan para el cuidado el medio ambiente. Los recursos con los que se pretende dar apertura a esta planta de etanol son capitales aportados por los socios Gs. 2.013.654.000 (Guaraníes dos mil trece millones seiscientos cincuenta y cuatro mil) y los provenientes a un préstamo de 289.100.000 (Guaraníes doscientos ochenta y nueves millones cien mil) Este proyecto está dividido en once capítulos, los cuales son: Descripción del negocio: aquí se comenta básicamente de que se trata el proyecto, el que se eligió el tema y a qué mercado está dirigido. En la Planificación, encontramos la visión, visión de la empresa. Investigación del mercado: aquí se comienzan a investigar los objetivos y las necesidades en la ciudad de Asunción para abrir la empresa, para saber si será aceptada la planta. Se verán los datos obtenidos mediante una encuesta realizada en la ciudad de Asunción y Guarambare, dueño y administradores, compradores de diésel en la zona de influencia de las gasolineras. y expuestos en el análisis de la investigación del Mercado. Aspecto jurídico: aquí se encontrará todo lo referente a cómo realizar la apertura de una empresa de etanol de Sociedad Anónima, detallado los pasos a seguir y los requisitos necesarios; cuales son las leyes que afectan y regulan a esta actividad. Aspecto económico: se tendrá aquí todo lo referente a los índices macroeconómicos y microeconómicos que vive el Paraguay, y como estas variables afectan en el presente proyecto. Marketing: se verá que tan atractivo es el sector, es decir se verá aquí la situación del mercado etanol, se analizarán las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas para la empresa. Se hablará del mercado de referencia, del ciclo de vida del producto, las ventajas y las estrategias de competitividad a ser utilizadas por, el marketing, el plan de venta y el plan de publicidad. Aspecto administrativo: se divide en cuatro puntos a saber: Planificación, organización, dirección y control. En la Organización, están los organigramas, manuales de organizaciones y funciones manuales de procedimientos, fluxogramas, plan de recursos humanos, reglamentos de la empresa y el perfil de los puestos. En cuanto a la dirección, encontramos el líder ideado, la motivación a utilizar la comunicación y los mecanismos de coordinación. Por últimos está el control, en donde se ve los controles de seguridad que tomará la empresa. Aspecto técnico: aquí se verán los recursos necesarios, la capacidad de producción, la localización, el proceso de venta, control de calidad, plan de compras, layout y el impacto ambiental. Aspecto Contables: en este capítulo se expone la forma de llevar la contabilidad, el plan y el manual de cuentas el plan fiscal de la empresa, los libros y registros a utilizarse. Aspecto Financiero: Estarán expuestos los cuadros financieros utilizados para llevar a cabo un estudio proyectado a 5 cinco años, sirviendo de marco referencial para presentar todo el entorno socioeconómico en el que se halla la empresa.Item Eirete S.R.L.(2015) González Oddone, Gustavo ReinaldoEIRETE. S.R.L. está conformada por tres socios con aportes iguales y un plantel técnico altamente calificado en la actividad apícola. La empresa está dedicada a la producción y venta de productos apícolas como lo son: Miel de abeja, polen, cera, jalea real y propóleos. Está ubicada estratégicamente a unos siete kilómetros del centro urbano de la ciudad de Villarrica; creada para contribuir al desarrollo local en cuanto a su economía generando fuente de trabajo y un desarrollo sustentable dando ejemplo del uso racional de los recursos naturales. Esta iniciativa empresarial fue creada con miras a contribuir con fuentes de empleo, generar ingresos y contribuir con el crecimiento comercial y económico, de los miembros que la conforman.Item Toro Pampa S.A. - GASUR(2015) Figari González, Cinthia V. Paola; Colmán Martínez, Yanise MaríaTema: “PROYECTO PARA LA CREACIÓN DE UNA ESTACION DE SERVICIOS EN LA CIUDAD DE LIMPIO CON EL EMBLEMA GASUR”. CAPITULO I Con la finalidad de elaborar el plan de negocios de la empresa en el capítulo uno se plantea la idea del negocio, se describe los pasos para la creación y constitución de una S.A., también se define la ubicación de la empresa a través del método de factores ponderados para determinar la ubicación estratégica de la estación de servicios denominado “TORO PAMPA S.A. - GASUR.” CAPITULO II En éste capítulo se muestra en detalle el estudio de mercado realizado, la demanda esperada, la oferta existente, los precios, nombre de la empresa, canal para vender y dar a conocer el servicio. CAPITULO III En este capítulo se desarrolla el plan de marketing para el mismo se realizó el análisis situacional utilizando la técnica FODA que nos permitió identificar objetivos para el plan de marketing; se estableció las estrategias con su respectivo plan de acción el cual se valorizó y se obtuvo la inversión o costo del plan, dicho monto fue de Gs. 44.800.000 para el primer año del proyecto. CAPITULO IV En el capítulo cuarto referente a administración se realiza el estudio requerimiento de materiales, recurso humano, se analiza la estructura organizacional se define los manuales de funciones y procedimientos correspondientes. CAPITULO V El capítulo cinco refiere al aspecto económico, desarrollando los indicadores económicos como producto interno bruto (PIB), balanza comercial entre otras variables relevantes que podrían afectar al proyecto. CAPITULO VI En éste apartado se realizó la cuantificación de los recursos humanos y materiales necesarios para llevar a cabo el proyecto, así como la evaluación de los resultados obtenidos de los estados financieros a través de técnicas de evaluación financiera (VAN, TIR) a fin de conocer la rentabilidad y viabilidad del proyecto.Item María Jazmín Confecciones S.R.L.(2015) González de Derene, CleideAl idear este negocio, se lo hace por los largos tiempos que la proponente ha venido trabajando en el comercio de ventas de confecciones y servicios conexos. Hoy, fruto de esa experiencia y la adquisición de conocimientos suficientes, así como formación de una buena cartera de clientes, así también conociendo los gustos y necesidades de miles de personas que compran asiduamente este tipo de producto, se elabora este proyecto para darle un porte organizacional, empresarial. MARIA JAZMIN CONFECCIONES S.R.L. ofrece comodidad, seguridad y atención de calidad por parte de todo el equipo de trabajo. Un proyecto que comienza con la misión de ofrecer la mejor opción en la confección de ropas para niños y jóvenes, con una constante innovación en diseños, brindando un servicio de excelencia a nuestros clientes, con personal capacitado para dar solución que generen bienestar, compromiso y trabajo en equipo, y estableciendo como visión la de consolidarse en un plazo no mayor a tres años. Se analiza el marco jurídico imperante y los que se adecuan; se estudia la incidencia de este proyecto en el PIB y otras variables macroeconómicas; así como el comportamiento elástico o no de los servicios del negocio. En el capítulo financiero se asientan las bases para el cálculo del VAN, la TIR, herramientas de evaluación de proyectos que demuestran la atractividad del proyecto de inversión propuesto. Hasta llegar al análisis de la responsabilidad social que cumple la empresa y sus planes de expansión, concluyendo que el presente proyecto es viableItem Divas S.R.L(2015) Jara Rolón, Analía FabiolaDIVAS S.R.L. es una empresa que dedicará sus esfuerzos en el área comercial de elaboración y venta de accesorios destinados a la mujer en todas sus edades; esto se debe a que la gama de productos ofrecidos será extensa en diseños, colores y presentaciones. A esto se debe sumar la innovación ya que se precisaría una constante actualización principalmente a las tendencias de moda no solo del país sino adelantarse e ir presentando al mercado artículos, diseños y colores de vanguardia buscando informaciones en mercados extranjeros. La empresa estaría comercializando los productos bajo la marca “DIVAS” destacando así la idea de la mujer de sentirse bella, elegante, atractiva en cualquier momento del día luciendo cualquier tipo de prendas. Los productos básicos serian adquiridos de proveedores que ofrezcan calidad y costos accesibles y a estos la empresa se encargaría de agregar el toque o diseño artesanal para transformar el producto en algo que al cliente llame la atención, pudiendo ser vinchas forradas con tela, con moños de distintos diseños y colores, flores de telas y con canutillos brillantes para hacer al producto único. Agogos también con detalles, zapatillas bordadas, bijouterie, etc. La posible ubicación de la empresa seria en el centro de la ciudad de Luque donde contaríamos con un local de exposición y ventas como así también un taller donde se estarían elaborando los productos. En un principio la empresa dirigiría sus esfuerzos hacia un mercado mayorista ofreciendo los productos a un costo reducido como para que los comerciantes de distintas áreas puedan realizar la reventa de los mismos.Item Gala S.R.L.(2015) García, LauraGALA S.R.L. es un proyecto creado en el año 2015, dedicada a la confección y venta de uniformes empresariales, ubicada en la ciudad de Lambaré, en el departamento Central, sobre la Avda. San Isidro nro. 3198 y Eugenio A. Garay; Busca liderar el mercado al cual se dirige a mediano plazo, ofreciendo aparte de productos valores que para la empresa es muy importante, como ser la puntualidad en las entregas de los pedidos a los clientes, el trato con los mismos, el buen diseño, buena terminación y sobre todo la exactitud de los tamaños. Se encuentra en un estado de investigación e introducción al mercado; cuenta con un plan definido de negocios, con proyecciones financieras a 5 años de plazo. El mercado que pretende abarcar GALA S.R.L. es uno considerado emergente, en el cual compiten empresas nuevas, y otras con trayectorias definidas, pero en el cual no se detectaron un dominio de una o poca empresas. El producto está dirigido a empresas tales como Bancos, Financieras, Cooperativas y Consultoras ya que en el estudio de mercado realizado se detectó que la demanda está insatisfecha, por no contar con el tipo de producto requerido con los atributos mencionados anteriormente y a precios accesibles, lo que representa una oportunidad para la empresa. En cuanto al financiamiento del proyecto la inversión total asciende a Gs. 349.000.000 de los cuales el 69% es aporte propio de los socios y el 31% Gs. 108.190.000 es financiado a través de un Banco. La evaluación financiera del proyecto sin financiamiento tendrá un VAN de Gs. 966.350.000 y el TIR es del 70,77%; por lo que se estima que el proyecto es rentable para llevarse a cabo.Item Creando(2015) Cáceres Gómez de Cardozo, Josefina“Creando” entretenimientos, juegos e inclusión es un proyecto enfocado a ofrecer serviciosde entretenimiento a través del juego temático, con espacio para la inclusión, dirigido a padres con hijos de 4 a 12 años. Las actividades son outdoors; campamentos, jornadas o talleres; y colonia de vacaciones. Las mismas se desarrollan en locales elegidos por el cliente, dentro de una gama de opciones con acuerdos comerciales. Las oficinas administrativas están ubicadas en el Barrio Gral. Díaz de la ciudad de Asunción. La inversión propia a ser realizada es de Gs. 117.660.000.-, que constituye el 72,07% y un aporte de terceros, préstamo bancario de Gs. 45.000.000.-, que conforma el 27,93% del total de la inversión. Esta inversión es recuperada en el segundo año del proyecto, manteniendo en todo momento un flujo de caja positivo. En cuanto al sector se pudo recabar que la competencia está compuesta por las opciones que ofrecen los colegios, instituciones religiosas y clubes, las cuales, si bien son profesionales y accesibles, todavía no cuentan con un enfoque comercial agresivo, por lo que se considera existe una importante oportunidad a ser aprovechada. Así también se considera que el enfoque inclusivo sería un atributo importante, y un apoyo al desarrollo de una sociedad más inclusiva.Item Sabor Express S.R.L(2015) Villalba González, Graciela E.; Rodríguez Escurra, Rodrigo A.En la actualidad, debido al carácter dinámico de las organizaciones y en la medida que avanzan los conocimientos científicos y tecnológicos, las empresas aspiran tener mayor productividad, menor precio, mayor volumen de ventas y al final mayor rentabilidad como consecuencia de los volúmenes de operaciones, por lo que requieren aplicaciones técnicas, métodos eficientes, eficaces y productivos. A estos efectos es necesario contar con diagnósticos claro y preciso de las necesidades y recurso de cada empresa o institución y de acuerdo a objetivos concretos aplicar las técnicas que correspondan a cada caso. Sabor Express S.R.L; es una empresa de servicios dedicada a ofrecer al mercado una variedad de productos gastronómicos de primera calidad conforme a la exigencia del cliente, con el único propósito de lograr una satisfacción plena de los mismos, está dirigida a eventos sociales como ser: Bautismos, Primera Comunión, Cumpleaños infantiles, 15 Años, Aniversarios, Bodas y otros Eventos Sociales; situada en la Avda. Julio Correa c/ Stma. Trinidad – Barrio Mburucuyá, de la Ciudad de Asunción.Item Cielos Azules S.R.L(2015) Fleytas, RobertoHoy en día formamos parte de una sociedad que ha cambiado mucho, con relación a generaciones anteriores, gracias a los avances tecnológicos que ha traído la globalización, por lo que ya no se tienen las mismas necesidades ni las mismas formas de satisfacerlas al igual que el servicio requerido no sólo tiene un lugar específico de distribución, sino que se encuentra más al alcance de los usuarios. Por ejemplo, en el área de la Aviación ya no es necesario que transcurran horas mientras se cocina si es que queremos almorzar, cuando se puede comprar una pre-cocida en cualquier supermercado. El transporte aéreo es el medio de transporte de más reciente desarrollo, y por lo tanto el más moderno. Este hecho implica presencia de condiciones Tecnológicas muy avanzadas, con procedimientos informáticos adelantados y Estandarizados a nivel mundial. Tarifas, destinos y vuelos se encuentran Recogidos en publicaciones locales, que se pueden consultar de manera Inmediata vía Internet o con una simple llamada a las distintas oficinas de las empresas dedicados al rubro del transporte aéreo taxi aéreoItem Female Passion S.R.L.(2015) Villagra Montiel, Romina CelesteLa empresa Female Passion SRL., viene proyectando la puesta en marcha de un negocio de comercialización de Lencería de Algodón orgánico, enfocada a mujeres que buscan algo novedoso e innovador y por sobre todo algo natural. Se encuentra basado en un sistema de gestión integral, la empresa viene desarrollando sus actividades proporcionando una atención personalizada y productos de calidad. Se encuentra enfocado a sus clientes potenciales que son mujeres de 18 a 55 años de edad de la ciudad de Asunción. Así mismo la empresa optimiza el uso de sus recursos, disminuyendo los posibles impactos ambientales no deseados y minimizando la contaminación por medio de programas continuos de mejoramiento, que permita asegurar la excelencia operativa en todos sus procesos. Más que un grupo empresarial, Female Passion SRL., es una comunidad emprendedora que motiva a colaboradores y clientes, a desarrollar su capacidad creativa y laboral para que disfruten de una vida plena y sustentable, además de brindar productos de calidad y confiabilidad, para lograr la plena satisfacción de los clientes. A diferencia de otras empresas dedicadas al mismo rubro, en donde ofrecen productos sustitutos, la organización cuenta con una característica diferenciadora que es la de ofrecer un producto ecológico, algo nuevo e innovador tanto para el mercado como para el segmento elegido.Item Asado Giménez S.R.L.(2015) Giménez Rivas, Emilio ManuelCon éste trabajo se busca implementar un proyecto de inversión relacionado al mercado gastronómico, específicamente el rubro principal será de los asados para eventos sociales enfocado a todo tipo de clientes. Brindándole así al consumidor paraguayo la mejor carne asada y embutidos de primera calidad. También consigo traerá un beneficio socio-económico para la sociedad por medio de la creación de puestos de trabajos, y fortalecimiento a la capacitación de los personales. La empresa será consiente en la responsabilidad ambiental. Asado Giménez será una empresa con valores, con imagen, y ampliamente desarrollada en gestiones administrativas y de recursos humanos, siempre enfocada a la excelencia e higiene. Se buscará crear una fuerza de marca con estrategias de marketing y amplia publicidad en las redes sociales dentro de sus productos siempre con calidad. También se buscará beneficios económicos a futuro con el desarrollo de este proyecto