ING. EN INFORMÁTICA
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing ING. EN INFORMÁTICA by Title
Now showing 1 - 20 of 45
Results Per Page
Sort Options
Item Algoritmo de búsqueda web de centros de entrenamiento físico con geolocalización cercana(2024) Sanabria Cabrera, Kevin AlexanderEste proyecto busca simplificar la búsqueda de CEFs mediante un sistema web que utiliza algoritmos de geolocalización y factores como distancia, precios, horarios y calificación. La esencia del trabajo se centra en diseñar un sistema web intuitivo y adaptable, permitiendo a los usuarios una elección eficiente de CEFs mediante algoritmos avanzados de búsqueda y geolocalización. La implementación de reglas de negocios y la integración de la API de Google Maps y algoritmos de cálculo de distancias en un sistema web responsivo proporcionan una solución práctica y accesible. Este enfoque facilita la ubicación precisa de los centros, ofreciendo información clave como horarios y precios, permitiendo a los usuarios tomar decisiones informadas sobre el centro más adecuado. El sistema incluye niveles de acceso y roles para gestionar la visualización de información según el perfil del usuario, centralizando los datos en una base única para fortalecer la coherencia y accesibilidad. Los resultados confirman que el sistema apoya a los gestores de CEF en su gestión diaria y facilita a los usuarios la búsqueda de centros adecuados al acceder a información centralizada. Este enfoque integral de tecnologías y algoritmos sienta las bases para una herramienta dinámica y efectiva en la elección de CEFs.Item Algoritmo de telaraña como apoyo a la toma de decisiones centrado en proyecciones de producción agrícola(2021) Mineur Jara, Juan FernandoEn este trabajo se realizó el desarrollo y la implementación de una aplicación web que sirva de apoyo a la toma de decisiones en la gestión de plantaciones y estimaciones de precios al momento de realizar las cosechas. Con el uso de esta aplicación, los productores podrán tomar las decisiones al momento de realizar sus plantaciones y al instante de cosechar podrán comparar los datos estimados con los datos reales de sus plantaciones, teniendo en cuenta valores arrojados por el sistema en relación con el periodo en que llegaría al equilibrio. Para la implementación de las funciones matemáticas se codificó un procedimiento en la base de datos, mediante un bucle while se fueron calculando los precios para los periodos, y cuando este precio empieza a repetirse significa que ha llegado al equilibrio. El modelo matemático cíclico se implementa al momento de realizar las estimaciones, ya que, de acuerdo a los resultados, el productor toma una decisión para el siguiente periodo, y así sucesivamente. En la implementación de esta aplicación no se tuvieron en cuenta factores externos al modelo de la telaraña, como ser factores climáticos, políticos, la competencia, entre otros. Teniendo en cuenta que en el sector agrícola las decisiones hay que tomarlas en un periodo de tiempo por adelantado, el teorema de la telaraña ayudó a realizar estimaciones de precios para próximos periodos, además de observar cuál sería el precio ideal al momento de llegar al equilibrio. La tecnología impacta a la economía, el sector agrícola no se está quedando atrás y el uso de esta aplicación puede constituirse en una herramienta de apoyo a los productores en la toma de decisiones.Item Algoritmo genético en entorno web aplicado a viajes en coches compartidos(2021) Kaleniuszka López, Alfredo AndrésLa falta de alternativas de aplicaciones relacionadas al concepto de movilizar a personas es uno de los mayores problemas de nuestro caótico tráfico hoy en día. En este trabajo se ha desarrollado una aplicación web que genera una ruta de transporte de pasajeros, incentivando así la economía colaborativa y el mejor aprovechamiento de lugares libres en el coche, determinando la mejor forma de realizar el recorrido y tratando de reducir los costos de transporte al mínimo. La aplicación recibe los datos de los domicilios de los pasajeros, determina la forma óptima de recogerles y transportarles mediante un algoritmo genético. Dicho proceso está enteramente desarrollado en lenguaje de lado del servidor, lo que maximiza la seguridad de los datos, para abaratar los costos de desarrollo se ha utilizado una base de datos open source y está implementado usando el proveedor de mapas online, Google Maps, del que se toman y reflejan datos de mapas reales. Dando como resultado la optimización, en todos los casos, de los viajes que tengan más de un punto que recorrer.Item Algoritmo por prioridad aplicado al agendamiento del servicio automotriz en plataforma web(2021) Estigarribia Monges, Evelin ElenaEn este trabajo de investigación se presenta el desarrollo de un sistema en plataforma web para el proceso de gestión y optimización de servicios del automóvil en talleres mecánicos dando una solución a tiempos de espera para ser atendidos. Mediante información almacenada en una base de datos relacional de operaciones de negocio realizadas se procede a la elaboración de una solución para el proceso de asignación de espera estimada para las órdenes de trabajo mediante algoritmo de planificación por prioridad cuyo cálculo se obtiene mediante una división entre la suma del tiempo de espera y el tiempo de servicio, dividido entre el tiempo de servicio, al encontrarse el tiempo de espera en el numerador los procesos largos que también han esperado, tendrán una prioridad favorable. La prioridad asignada a cada cliente está basada en el algoritmo y de acuerdo a la solitud se calcula el horario y tiempo del servicio generando la orden de trabajo. En ese sentido la aplicación ofrece al cliente un panorama de tiempo de atención del servicio solicitado. Se dispone de una interfaz amigable permitiendo de esa manera manejar el sistema de manera correcta. Los tipos de investigación son aplicada, descriptiva y cualitativa. Se implementó el algoritmo dentro de una función basado en los registros de las órdenes de trabajo asignando todos los datos para el cálculo de prioridad y el tiempo de esperaItem Algoritmo predictivo aplicado a un plan de mejoramiento genético para engorde bovino(2024) Garcia Moran, Hugo MarceloLa importancia de la selección genética en el crecimiento del sector pecuario, particularmente en la producción de carne bovina, subrayando cómo la optimización de este proceso resulta en beneficios económicos significativos para los productores. La ingeniería juega un papel crucial en el desarrollo de herramientas avanzadas que faciliten la selección genética, mejorando así los resultados y la eficiencia en el menor tiempo posible. Este enfoque no solo se traduce en ganancias para los productores, sino que también contribuye al avance tecnológico en el sector agropecuario. El sector agropecuario es fundamental para la economía y el desarrollo del país, la relevancia de la selección genética en la industria ganadera se representa a través de la necesidad de distinguir animales genéticamente superiores, eliminando la influencia del medio ambiente en este análisis para reflejar fielmente las diferencias genéticas y mejorar así los programas de mejoramiento animal. La propuesta central es el desarrollo de un sistema avanzado que utiliza WPF y el lenguaje de programación C# para transformar y optimizar el proceso de selección genética en la ganadería. Este sistema incorpora algoritmos predictivos en los planes de mejoramiento genético, lo que representa un avance significativo en la sistematización y eficiencia de la selección de rasgos genéticos deseables.Item Algoritmos basados en cálculos antropométricos para el control de pacientes como soporte a nutricionistas(2022) Sosa Ibarra, Natalia María Belén; Rodríguez Guerrero, Tania GabrielaEn la actualidad y realidad de nuestro país la deficiencia en la alimentación y una vida sedentaria para el cuerpo conlleva a varias enfermedades como ser principalmente la obesidad y diabetes, también dependiendo según la edad y condición de salud en que se encuentre la persona. La tecnología va evolucionando constantemente, beneficio también de esto es que gran parte de la población tiene acceso a dispositivos móviles compatibles con aplicaciones y acceso a internet, que teniendo en cuenta varias de estas aplicaciones se encuentran en diferentes campos de la vida cotidiana, una de ellas es la medicina, dentro de ésta la nutrición. Varias aplicaciones cuentan con fuentes de información de fácil acceso, pero el propósito de la implementación de la aplicación web seria de utilidad como herramienta al nutricionista ya que toda la información de sus pacientes estarían centralizadas en un solo lugar por lo que también tendría una mayor organización, la aplicación ayudará al profesional a combinar sus conocimientos y recursos para una comunicación más accesible con los pacientes y a la vez estos tengan a una fuente segura a la cual recurrir. En cuanto a la aplicación web móvil serviría como herramienta adicional del profesional ya que el paciente tendrá a disposición todo lo referente a su régimen alimenticio y actividades físicasItem Análisis predictivo de enfermedades cardiovasculares basados en minería de datos(2022) Ramírez Balbuena, Eliana ElizabethEl análisis predictivo basado en software es una herramienta de análisis de datos en el que utiliza informaciones o datos existentes para encontrar patrones de comportamiento útiles para la toma de decisiones. El presente estudio realiza el análisis predictivo de enfermedades cardiovasculares basado en la minería de datos. Se ha utilizado un proceso híbrido, la herramienta Weka como plataforma robusta para el aprendizaje automático, la minería de datos y una API enlazado con un sistema de gestión bajo plataforma Web. El software de plataforma robusta permite aplicar una gran diversidad de filtros sobre los datos utilizados, permitiendo realizar transformaciones sobre los mismos para diversos tipos de circunstancias, mientras que el sistema de gestión permite agrupar una gran cantidad de datos para encontrar soluciones conectado a la herramienta Weka. El uso de un sistema informático en el área cardiológica permite al personal médico, tener mayor factibilidad visualizando el tipo de riesgo que tendrá el paciente y realizar la toma de decisión de ese momento, salvaguardando así la salud del paciente. Se utiliza como caso de estudio los datos obtenidos de un repositorio de la OMS como fase inicial. El propósito es descubrir patrones de comportamiento que generen conocimiento que puede ser útil a nivel global en esta área de cardiología. Además, otro de los objetivos es buscar patrones relacionados a las variables utilizadas y relevamiento de más factores de riesgos, para detectar el posible caso de infarto al paciente, como también módulos de reportes e historial del paciente. En un futuro poder expandir el sistema para más áreas de la medicina para diferentes tipos de casosItem Análisis y evaluación financiera para proyectos de inversión, utilizando algoritmos de regresiones(2022) Amarilla Estigarribia, FelicianoEl propósito de este trabajo, es la obtención de resultados de nuevos valores en la proyección de datos financieros, utilizando algoritmos predictivos de machine learning, que son las regresiones lineales, logarítmicas, polinómicas y exponenciales. El lenguaje Python nos provee de librerías que nos facilitan bastante el cálculo y el procesamiento de los datos que necesitamos analizar. Esta aplicación de ciencia de datos que creamos será muy útil para la evaluación del estado de cuentas financieras de las organizaciones, debido a que otorgará gráficos de tendencias que permitiría tomar mejores decisiones administrativas. Es recomendable conocer algunos conceptos financieros para el buen manejo del sistema, referente a la definición de los tipos que pueden guardar relación con cuentas contables a futuro. Una buena proyección, requiere de datos confiables para poder retornar valores predictivos que podrían coincidir con la realidad posteriormente. También es importante entender que cuando las variables tienen relación, no significa que son causales entre sí, por ejemplo, se puede predecir que un cultivo crecerá “x” centímetros por “z” lluvias caídas, pero no se puede determinar lo contrario, que en “x” centímetros de crecimiento de cultivo signifique que van a caer “z” cantidad de lluvias, lo mismo se aplicaría a las proyecciones financieras, respecto los periodos con los importes. Podemos determinar un importe aproximado para “x” periodo, pero no pasaría lo mismo en viceversa, que en “y” importe implique que es “x” periodo, este razonamiento sirve para diferenciar entre una variable dependiente y una independiente, utilizados en los cálculos de regresiones en la aplicación de ciencia de datosItem Aplicación móvil de escaneo de redes computacionales(2022) Ayala Giménez, Delcia Rebecca; Martí Mayeregger, ElíasLa seguridad juega un papel importante cuando estamos refiriéndonos a nuestra red, pueden existir distintos dispositivos maliciosos conectados a la misma sin que uno esté en conocimiento de esto. Los procesos de análisis y visualización de los dispositivos conectados a la red pueden resultar complejos de realizar, también existen pocas herramientas que nos facilite dicho trabajo y que a su vez sean intuitivas. Con esta problemática en mente, en este trabajo se ha desarrollado una aplicación móvil capaz de agilizar los procesos de análisis y visualización de una manera totalmente sencilla e intuitiva mediante el entorno de desarrollo integrado Android Studio. Haciendo uso de las herramientas del entorno de desarrollo integrado se ha diseñado la interfaz gráfica en formato lenguaje de marcado extensible y se ha utilizado el lenguaje de programación java para construir la lógica necesaria para el funcionamiento íntegro de la aplicación. La aplicación posee la capacidad de obtener información del WiFi así como también datos internos del dispositivo móvil, al inicio de la interfaz podemos visualizar; el control de acceso a medios, fabricante, red de área local, red de área amplia, señal/velocidad, identificador del servicio e identificador del servicio básico. Se tiene un botón que al ser pulsado empieza con el análisis de hosts, estos pueden ser ordenados por protocolo de internet o fabricante y también posee una herramienta para poder copiar ciertos datos obtenidos. Además, se puede seleccionar uno de los hosts obtenidos del análisis, el cual nos desplegará otra vista que nos permitirá visualizar la información del host y mediante la pulsación de un botón obtenemos un listado de los puertos abiertos del host seleccionadoItem Aplicación para gestión de entradas digitales basado en código QR(2024) Pereira Bogarin, Denis Samuel; Villalba Enrique, Walter ArielEste proyecto aborda la problemática de la falsificación de entradas en los conciertos en Paraguay, que ha afectado la credibilidad de los empresarios y organizadores. La investigación se centra en el desarrollo de una aplicación móvil para la gestión de entradas digitales basada en códigos QR de único uso, reduciendo así el riesgo de fraudes, aumentando la seguridad de los tickets y la posible suplantación de entradas físicas por la aplicación. La justificación de esta investigación radica en la vulnerabilidad actual de los códigos QR generados al comprar entradas en línea, lo que facilita la duplicación y falsificación. La propuesta de la aplicación busca mitigar estos riesgos al asignar códigos QR únicos y actualizados periódicamente, funcionando como tokens digitales para mantener la singularidad y seguridad hasta el momento de su validación. Esto se logró mediante la categorización de datos, la implementación de una estructura de seguridad con tokens y la integración efectiva de la gestión de entradas digitales a través de códigos QR. Esta iniciativa no solo busca abordar los desafíos actuales en la autenticación de entradas, sino también mejorar la experiencia del usuario al proporcionar una solución segura y eficiente para la gestión de entradas en eventosItem Aplicación web de gestión para Centros de Estética Veterinaria(2021) Ferreira Reyes, Liz PaolaCon la construcción de este proyecto se busca proveer una solución basada en una plataforma web de forma rápida, cómoda, dinámica y de uso factible para cualquier establecimiento que ofrece servicios estéticos para mascotas, que desde su computadora o a través de su teléfono móvil con conexión a internet sin importar el tipo de sistema operativo que ésta utilice, permita registrar las citas de los clientes para sus mascotas directamente desde el sitio web de manera ordenada y detallada, en donde el empleado o encargado de recepción confirme las citas cuando los clientes ya se encuentran en el establecimiento estético para que se generen los respectivos órdenes de trabajo, etc. Para lograr la finalidad deseada se tendrán en cuenta aplicaciones móviles o plataformas web con funcionalidades similares que permitan enriquecer este proyecto, además se analizará los datos reales y fundamentales que se deben tener en cuenta para la base de datos, investigar cómo se podrá realizar el seguimiento de los procesos de cada servicio y otros aspectos, en fin, se buscará las mejores opciones para el desarrollo de este nuevo aporteItem Aplicación web para reserva y gestión de vuelos y alojamientos en línea(2021) Vázquez Vera, Guillermo DanielEste proyecto de investigación tiene como finalidad principal poder promover el turismo interno, por medio de una aplicación web donde los alojamientos ya sean hoteles, departamentos, cabañas, posadas, puedan ofrecer sus servicios a miles de usuarios dentro del territorio paraguayo y también fuera de este. El sistema cuenta con dos funcionalidades distintas: Cliente y Proveedor. Los proveedores se definen como las personas y/o empresas que ofrecen el servicio por medio de esta herramienta al cliente final. Los clientes son las personas y/o empresas que consumen el o los servicios ofrecidos por los proveedores. El resultado final de este trabajo será poder crear una comunicación entre proveedores y clientes. Los proveedores podrán acceder al apartado de la aplicación, donde podrán registrarse y cargar los servicios que ofrecen de manera rápida y fácil, contarán con un usuario administrador capaz de gestionar el o los alojamientos registrados. Para el apartado de vuelos, se trabajará directamente con Amadeus, que provee de cuatro API a fin de poder realizar una reserva de un vuelo, el cliente contará con una sección del sistema donde podrá buscar, elegir y seleccionar un vuelo de su agrado y realizar la posterior reserva. El sistema web está desarrollado en el lenguaje de programación PHP, con ayuda del framework Laravel, como base de datos se optó por MariaDB y para la búsqueda y reserva de vuelos se utiliza una API REST / JSON de AmadeusItem Aplicativo informatizado gestor dinámico de actividades(2021) Jara Bogado, Pablo RobertoReducir el tiempo en organizar el ruteo del servicio y/o trabajo para el día, esto se debe a la alta competitividad que existe actualmente gracias al mundo globalizado y facilidad de acceso a la información que tenemos hoy día cuando estamos interesados en algo en particular. Para realizar este proyecto se realizó un estudio detallado del manejo de una pequeña empresa de vidrios que presta servicios en diferentes partes del país donde se encuentran distribuido sus clientes y proveedores que hacen posible su existencia. El análisis que se desarrolló para Avanzada Vidrios fue sobre el principal problema que se tuvo en ese entonces, que era la excesiva cantidad de tiempo perdido en preparar el ruteo diario para las salidas de los camiones. Esto se debió a que no se tenía con precisión el lugar de cada lugar al cual debía acudir el camión en su salida y la distancia de cada uno con respecto al punto de partida y consecuentemente el siguiente más próximo a visitar. Con los estudios y análisis se pudo realizar la solución y se concretó como resultado un sistema web como administrador de las gestiones diarias, ayudado por un mapa para localizar exactamente cada punto a visitar. Se redujo la cantidad de tiempo empleado en el ruteo y se tiene un informe de los servicios realizados para darle un mejor seguimiento de los trabajos realizados.Item Automatización de gestión de finanzas personales(2021) Alfonzo, Victoria; Aldama, LourdesEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo la automatización de la gestión de finanzas personales, el motivo es que el usuario pueda manejar sus finanzas de manera óptima con una gestión fácil, práctica y automática. Se pretende que con la implementación el usuario pueda gestionar y aprender sobre el manejo de su economía personal logrando un mejor control sobre sus finanzas. Actualmente existen aplicaciones de gestión financiera enfocados solo a algunos temas como control de ahorros y deudas o registros de presupuestos y transacciones por lo cual con esta solución integraremos todos los aspectos que afectan las finanzas personales. Con el sistema web implementado el usuario podrá realizar su presupuesto mensual, llevar el control de sus ingresos y egresos, controlar sus ahorros y deudas, simular metas financieras, visualizar la evolución en el tiempo de su patrimonio neto, llevar su inventario de muebles e inmuebles, aprender sobre finanzas personales, generar los libros de compra y venta para su declaración de IVA solicitado por la SET y recordar fechas de pagos y vencimientos. La aplicación ofrece seguridad al usuario a través de la solicitud de una contraseña que se encripta desde el momento de ingreso a la mismaItem Automatización del proceso de Soporte y Atención al cliente mediante chatbots y procesamiento de lenguaje natural(2022) Dubréz, José L.; Paredes, Gustavo E.La inteligencia artificial (IA), estudia la manera de darle a una maquina la capacidad de simular inteligencia, de aprender sin ser reprogramada, saber las cosas que les gustan a las personas, o incluso reconocer y descomponer textos. Gracias a todo esto y los estudios realizados sobre el cerebro por la psicología, se han logrado muchos avances en el campo tecnológico. Una muestra de ello es la capacidad de conversar con máquinas previamente programadas y diseñadas con estas técnicas, para que el anfitrión, no sepa que quien le está respondiendo del otro lado de la comunicación es un programa informático. Con el pasar del tiempo, grandes de la tecnología amplían sus fuentes y suministran herramientas, las cuales mezclando las técnicas y conocimientos de programación pueden generar, nuevas y mejores maneras de automatizar y mejorar procesos. Tal es el caso de los Chatbots, programas informáticos diseñados especialmente para la comunicación entre humano y máquina. Por otro lado, las aéreas de Atención al Cliente y Soporte son unos de los componentes a los que las empresas deben brindar más atención, toda empresa depende de la satisfacción y la necesidad que los usuarios tienen de sus servicios. En la actualidad existen varias creaciones en Chatbots que permiten automatizar procesos recurrentes, permitiendo disminuir los tiempos de respuestas de una actividad, asegurar la disponibilidad del servicio y/u omitir el servicio de un personal. Para la implementación de este proyecto exploraremos las posibilidades que nos ofrecen las tecnologías de Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN).Item Captación y fidelización de clientes de locales gastronómicos mediante portal cautivo(2022) Benítez, Juan BautistaEl trabajo consiste en crear un sistema informático que permite ayudar en el proceso de fidelizar clientes. Con este fin, se estableció un método para la captura de datos. Si bien existen varias de ellas, mencionamos una, el HubSpot o portal cautivo, herramienta que permite la captura de datos, con esta implementación podremos intercambiar datos por servicios gratuitos de internet. Apoyados con un hardware Mikrotik el cual nos simplifica la administración y redireccionamiento de los clientes a internet o visualizar una página de interés. Elaboración de un sistema que interactúa con los clientes, que les permita ver un catálogo de menús, y que permite a los administradores de establecimientos, organizar los datos recopilados, mediante el HubSpot u otros medios por los cuales llegue. El sistema les permite a los administradores, programar correos electrónicos, visualizar datos en gráficos, exportar listas a Excel para análisis puntuales, cuenta con Dashboard que muestra indicadores como clientes registrados, usuarios registrados, clientes y usuarios conectados, eventos activos y otros. Se toma indicador para analizar. En base este indicador se determinará si es fiel a la marca o establecimiento. En este trabajo se tomará el indicador NPS para evaluar. A medida que el número de indicadores aumenta, la medición del nivel de fidelidad será mayor, el NPS (Nivel de satisfacción del cliente) es un indicador sencillo de aplicar que se integrara en los correos para la captura de dicha información, para poder evaluar el resultado de este indicador, se debe tomar en cuenta lo siguiente: clientes neutros, clientes retractores, clientes promotores. La diferencia entre clientes promotores y retractores en formato porcentual nos determina el cliente fidelizado por lo siguiente: el cliente que recomienda está altamente fidelizado o comprometido con el establecimiento. Palabras Claves: Web Responsive, HotSpot o portal cautivo, internet free, Clientes Web, Multiplataformas, NPS – Net Promoter Score (nivel de recomendaciónItem Control de personal en campo con dispositivos móviles y técnicas predictivas(2022) Candia Mendoza, Luis EnriqueActualmente, para las organizaciones de distintos tamaños, resulta un gran desafío poder mantener organizadas las tareas del personal en campo, es decir colaboradores que entran en contacto directo con el usuario final, ya que se encargan de asistir presencialmente a la solicitud que pueda llegar a tener el mismo. Esto forma parte fundamental en el proceso de mejora de la experiencia del cliente con la atención brindada por el proveedor de servicios, las interacciones eficaces apoyan la fidelización del cliente fortaleciendo los lazos entre los mismos. La coordinación de tareas del personal en campo no es sencilla de llevar a cabo ya que se involucran distintas aristas a tener en cuenta tales como el visitador, los insumos a ser utilizados en las visitas, agendamientos y como punto no menor, la optimización de recursos, aspecto poco explotado en la gran mayoría de aplicaciones de la misma índole. La implementación de una plataforma que cumpla con todos los puntos esperados conlleva además de una gran inversión en términos de licencias de software sino también en cuestiones de recursos físicos. Con el propósito de aportar en una solución a la situación anteriormente descripta se elabora el presente trabajo de investigación, donde se plantea a través de un desarrollo web proporcionar de manera sencilla, eficaz y portable el control del personal en campo, dotado de administración de visitas, panel de tareas y algoritmos predictivos aplicados a los datos recabados históricamente explotando la información almacenada logrando conocimientos que permita tomar decisiones futuras basadas en datos.Item Data mining para evaluación y acompañamiento del proceso educativo de niños en etapa inicial aplicando algoritmo de ordenamiento(2022) González Cardozo, Myriam LeticiaEste trabajo de investigación ofrece una solución mediante una aplicación móvil para la evaluación del proceso educativo de niños en etapa inicial permitiendo a los padres y/o encargados tener acceso continuo a estrategias para acompañar y potenciar el mencionado proceso. Mediante la aplicación se busca digitalizar y agilizar todos los diversos procedimientos e instrumentos de registro diario de los docentes, sugeridos por el Programa de Mejoramiento de la Educación Inicial y Prescolar del Ministerio de Educación y Cultura. La solución planteada para la evaluación presenta una serie de algoritmos generados para analizar el antecedente de cada evaluación individual, registrando los casos de éxito de las recomendaciones propuestas para cada indicador. Mediante el algoritmo de ordenamiento se exponen a los docentes las estrategias de manera descendente que hayan tenido mayores casos de éxito en el histórico de datos, permitiendo al mismo optar por un método fiable que impulse el proceso educativo del niño o niña evaluado. Los resultados obtenidos son almacenados y enviados a los padres o encargados para que los mismos puedan cumplir el rol de agentes fundamentales dentro del proceso educativo del niño o niña desde sus hogares. Las herramientas de apoyo de la labor diaria del docente que se ofrecen respetan la individualidad y singularidad de cada niño o niña, por lo que dependiendo de la observación y necesidad del docente puede registrarlos de manera particular. Se dispone una interfaz amigable, lo cual permite una fácil interpretación y acceso a cada una de las herramientas presentadasItem Distribución y transacción de cupones digitales(2022) Martínez, MauricioLos cupones digitales son de muy fácil acceso, en su mayoría para catálogos y comercios electrónicos, en la actualidad representa una forma rápida de llamar la atención y efectivizar de una forma ágil los intereses de los usuarios. En este trabajo se diseñó y desarrolló una aplicación web con la finalidad de proveer al usuario los mismos beneficios independientemente del rol asignado, ya sea comercio, cliente o administrador, teniendo en cuenta la implementación orientada a comercios físicos, esto se consigue a través del código QR generado y procesado por cada usuario, usando una arquitectura de cliente-servidor y un servidor socket de tiempo real para poder hacer el seguimiento correspondiente de cada transacción realizada por el usuario y registrada por el comercio, de esta manera permitimos una transacción rápida e intuitiva para el usuario así como una forma ágil para el comercio de distribuir sus cupones y potencialmente llegar a clientes de manera más rápida. La aplicación está desarrollada con Next.js un framework basado en React.js que es una librería para creación de componentes e interfaces de usuario que también incluye un entorno de backend a través de las API routers que permiten el desarrollo del Backend sobre una instancia de Node.js.Item El desarrollo del e-commerce como estrategia para conectar compras unitarias a precios mayoristas(2022) Avila, Bethania; Dasso, PatriciaEste trabajo de investigación presenta el desarrollo e implementación de una plataforma web como alternativa de comercialización que sirve de apoyo a microempresas y emprendedores informales para ofrecer sus productos de forma inmediata como segura permitiendo de esa manera conectar a compradores que posean interés por un mismo producto a precio mayorista sin la necesidad de adquirir el mismo en grandes cantidades. Mediante la plataforma web se permitirá el registro de usuarios con diferentes roles como Comprador y/o Vendedor, dependiendo del registro del mismo, dispondrán de diferentes características y permisos posibilitando tanto la gestión como seguimientos de los pedidos hasta la concreción de la venta. En el E-Commerce se pueden comprar en línea las 24 horas del día, lo que facilita a los clientes comprar cuando lo deseen. Las plataformas de ventas online se han convertido en uno de los principales medios de subsistencia de muchos comercios y emprendedores, dándole la ventaja al consumidor de realizar compras desde la comodidad de su casa y utilizar su tiempo en la investigación de las características de los productos en oferta como el hecho de comparar precios, calidad, garantías, costos de envió hasta el lugar deseado. Una ventaja obtenida para el vendedor seria que la infraestructura de un e-commerce puede tener menores costos de producción de comercialización ante un negocio tradicional, pero con la posibilidad de seguir vendiendo e incluso llegar a más clientes. El diseño de esta investigación es no experimental ya que se basa fundamentalmente en la observación como también es de carácter cuantitativo.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »