LIC. MARKETING

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 112
  • Item
    GC Gestión de Cobranzas S.R.L
    (2015) Adorno Manzoni, Gabriel María
    La baja recuperación de la cartera vencida, constituye un serio problema que compromete la viabilidad a largo plazo de las empresas y finalmente del propio sistema financiero del país. Con “GC Gestión de Cobranzas S.R.L” buscamos simplificar el proceso de cobro de la cartera vencida de los potenciales clientes. “GC Gestión de Cobranzas S.R.L” implementará un esquema de recuperación de la cartera vencida de los potenciales clientes, con el objetivo de velar por la mejor administración de los derechos de nuestro cliente, enfocados en el logro eficiente de objetivos trazados en beneficio de sus intereses y derechos. Las causas principales de las dificultades que han sufrido algunos sistemas financieros y ciertas entidades de tamaño considerable ha sido la morosidad. Dentro de un contexto de trabajo se demuestra que el índice de morosidad de una institución es explicado por la deficiente evaluación económica y financiera del encargado del análisis de crédito, así como también por la situación económica de los sectores económicos que son financiados, también por las políticas y reglamentos de la institución para el otorgamiento de los créditos, así como para su recuperación. En la actualidad la coyuntura social, política y económica del país hacen que las empresas en general se vean con la necesidad de contratar los servicios de gestión de cobranzas. El presente proyecto se centró en la creación de la empresa Gestión de Cobranzas S.R.L., es una empresa nueva en el mercado nacional, pero con personal de vasta experiencia en el ámbito de las cobranzas, por ende, en el ámbito jurídico también, apuntando desde sus inicios a un sistema efectivo de gestión de recupero de deudas. La creación de la empresa, “GC Gestión de Cobranzas S.R.L” Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.), cuyo nombre comercial será “GC S.R.L.” estará constituido por dos socios, permitirá a las empresas a contar con un aliado estratégico que contribuya a mejor notablemente sus procesos de trabajo, enmarcados en la ley y con la rapidez y oportunidad que el mundo actual lo requiere, con la convicción de que se puede ofrecer un servicio profesional y de calidad. Al inicio de la elaboración del presente proyecto de inversión se ha realizado una investigación de mercado, de acuerdo a las reglas del marketing operativo y estratégico para conocer el mercado de referencia y las necesidades de los clientes potenciales, así como para poder realizar la macro y micro segmentación. Para tal efecto se obtuvo una muestra de 66 empresas ubicadas en Asunción y Gran Asunción y las unidades a ser entrevistadas fueron los gerentes de las mismas. Una de las informaciones fundamentales que nos proporcionó la investigación de mercado fue Demanda Global obteniendo como resultado se obtuvo un monto de Gs. 12.428.868.000., y el Mercado Potencial Absoluto arrojó Gs. 17.089.693.500. La inversión de la investigación de mercado tuvo un costo de Gs 8.410.000. Para el Plan de Marketing se realizó un análisis situacional utilizando la técnica FODA que nos permitió identificar objetivos para el plan de marketing; se estableció las estrategias con su respectivo plan de acción el cual se valorizó y se obtuvo la inversión del plan, dicho monto fue de. Gs. 55.929.906 para el primer año del proyecto. También se estimó la facturación de “GC Gestión de Cobranzas S.R.L” para el 1er año de proyecto con un valor de Gs. 1.118.598.120. La inversión total necesaria para llevar a cabo el presente proyecto es de Gs 249.257.000 de los cuales tenemos financiamiento de recursos de Banco Gs. 60.257.000 y aporte propio Gs.189.000.000. Para llevar a cabo el proyecto en el año (0) se realiza el 100% de las inversiones tanto propias como terceros, estas inversiones se destinarán a la adquisición de Equipos Informáticos, Muebles y Útiles de oficina, Instalaciones y Rodados y gastos que se amortizan en el transcurso de 5 años como los gastos de organización y puesta en marcha. Del mismo modo “GC Gestión de Cobranzas S.R.L” está sustentado por un plan operacional, en el cual se identifica la estructura operativa, los servicios, la infraestructura, los equipos y los principales proveedores. Además, para conocer las tareas de las distintas áreas se desarrolló el manual de funciones y procedimientos, los fluxogramas y las distintas planillas del personal en el que se identifican los respectivos salarios y las correspondientes cargas sociales. Y como último punto se desarrolla los cuadros o planillas financieros mediante los cuales se establece la sustentabilidad de la empresa en el tiempo, los mismos son de: inversiones, depreciaciones, deudas, ingresos, costos, determinación del capital de trabajo, el balance y el estado de resultado, los flujos de caja y los ratios conforme a la legislación vigente. Los recursos a ser invertido en este proyecto tendrán un buen margen de rentabilidad, como lo demuestra las proyecciones financieras realizadas. El criterio de evaluación de proyecto con financiamiento estima que a lo largo de 5 años el valor actual neto (VAN) será de Gs 588.255.867 y por otro lado la tasa interna de retorno (TIR) de 77,7% que comparado con la tasa de corte de 11.93% nos demuestra ser un emprendimiento viable. La idea del proyecto surge como un emprendimiento empresarial destinado no solamente a obtener utilidades para los inversionistas sino también como una fuente generadora de empleos, que contribuirá con el desarrollo económico del país.
  • Item
    Hecho como en casa : Productos Caseros S.R.L
    (2015) Benítez Rodríguez, Leticia Paola
    La empresa denominada “Hecho como en casa”, cuya razón social es “Productos caseros S.R.L” estará ubicada estratégicamente en el distrito de trinidad. Con el propósito de elaborar y comercializar productos tradicionales como panificados, confites y minutas. La elaboración del proyecto consistió en una investigación de mercado a través del cual se pudieron obtener datos, con los cuales se elaboraron conclusión es acerca de las necesidades de nuestros potenciales clientes, los planes de acción que se deben llevar a cabo, estrategias en todas las áreas de la empresa y todo lo necesario para poner en marcha este plan de negocios. El proyecto requiere de una inversión inicial de Gs.93.500.000 de los cuales en caso de los cuales, en caso de ser financiados por un préstamo, serian divididos en 47% de financiación por parte de Productos caseros S.R.L y 53% por parte externa (banco). Según los cálculos financieros, la recuperación del capital invertido será de tres años. A partir del cuarto año, podríamos estar hablando de generar rentabilidad para la empresa. A través de nuestra investigación, también desarrollamos estrategias, con las cuales pretendemos hacer que nuestros productos sean conocidos por su calidad. Realizando degustaciones, descuentos especiales, hacer que nuestra marca sea conocida a través de publicaciones en revistas de gastronomía, revistas que lleguen a nuestro target deseado. Una de nuestras estrategias será nuestro capital humano, personas con conocimientos tanto en el área de panadería y confitería, como en el área administrativa. Además de los directivos de las empresas, que tienen a su cargo, la responsabilidad de tomar todas las decisiones acerca del futuro de la misma. Creemos que este proyecto tiene futuro, ya que si bien existe mucha competencia en el mercado actual. Si nuestros productos son reconocidos por su sabor y su buena calidad. La publicidad de boca a boca será la que nos ayude a crear esa confianza con los clientes y potenciales clientes.
  • Item
    La chocolatería S.R.L.
    (2015) Cabrera Adorno, Stephanie
    LA CHOCOLATERIA es una propuesta innovadora y original con un servicio de calidad en un ambiente juvenil, acogedor y divertido que permite al cliente disfrutar de una buena carta de productos de chocolate. Esta chocolatería tendrá a su carta productos como: tortas, alfajores, medialunas, cupcakes, bombones, donas, galletitas, piononos, bebidas frías y calientes, así como también venta de cacao al grano y molido, y otras bebidas como jugos naturales y café para acompañar a las masitas. El ambiente de este sitio sería un lugar colorido agradable a la vista y mobiliarios cómodos de material de reciclaje. El lugar contará con wifi para los clientes, música agradable. Sería un local donde el público podrá deleitarse con la variedad de productos elaborados a base de cacao/chocolate. Con este emprendimiento se espera una respuesta positiva del público, para que de esta manera en el futuro pueda extender el negocio a través de la apertura de sucursales dentro del área metropolitana y a nivel nacional. Con la expansión, lo que busco es penetrar el mercado con ideas nuevas del concepto del chocolate.
  • Item
    Comercialización de Bienes Raíces Da Silva & Asoc. S.R.L.
    (2015) Da Silva Bogado, José María; Arce Ortíz, Denice Moncerrat
    El presente proyecto está orientado a la comercialización de bienes raíces dedicándonos a la venta de propiedades, brindaremos a nuestros clientes el mejor asesoramiento a la hora de realizar una inversión. Desarrollaremos un negocio inmobiliario, que satisfaga las necesidades de los clientes y poder llegar a realizar transacciones de diversos inmuebles dentro del área de Asunción, dirigidos a inversionistas y familias. Distinguiremos los procedimientos de valoración de bienes inmuebles según los condicionantes del bien en el momento de la operación. Vamos a conformar una compañía de asesoría en bienes raíces que ayudará principalmente a conseguir vivienda para los inversionistas y las familias que lo deseen. El servicio será personalizado ya que al momento de optar por nosotros les proporcionaremos las características principales que desean del inmueble en cuanto a precio, ubicación, sector. Una vez conocidas estas características se procederá a buscar un inmueble semejante deseado por el cliente. Seguido a esto se enviarán vía e-mail las fotografías que den a conocer el inmueble a los solicitantes con las debidas condiciones que algunos de los propietarios de estos inmuebles suelen exigir. Conscientes de la importancia que hoy en día implica comercializar eficientemente el rubro inmobiliario organizaremos un Staff altamente capacitado de personas que se encargarán de las ventas, así como la adecuada y segura negociación de su contrato de compra - venta, evitando de esta manera inconvenientes y pérdidas inútiles de tiempo y de dinero para el nuevo propietario. Nuestra cartera nos hace estar permanentemente actualizados sobre los precios reales del mercado, y así poder sugerir a nuestros clientes los niveles de precios acordes con las fluctuaciones del mercado, a fin de preservar el valor y la rentabilidad del inmueble ofrecido. Nuestra preparación técnica en la materia nos permite ofrecer a nuestros clientes acabados y confiables Estudios de Factibilidades para Inversiones Presentes o Futuras en el Ámbito Inmobiliario. Buscamos determinar la factibilidad de este tipo de negocio dedicado a la comercialización de inmuebles para personas y/o inversionistas, mediante este proyecto para obtener la Licenciatura en Marketing.
  • Item
    Joyería Loren. Diseño y Economía Ventas de Joyas en Plata, Pedrería y Oro
    (2015) Leguizamón Lugo, Viviana Elizabeth
    La realización de este proyecto tiene una significancia para la autora por el hecho de representar la culminación de cuatro años de formación académica en la carrera de Marketing. El presente proyecto trata sobre el conocimiento profundo que la autora cuenta sobre el tema abordado, la inclusión de un nuevo producto en la Joyería “Loren” que se dedica exclusivamente a la venta de joyas en plata y oro, nacionales e importadas. Se trabajará en base a lo que el cliente se acerque a solicitar, siempre buscando la satisfacción de los clientes, se podrá realizar joyas exclusivas. Esto innovara a la localidad de Ñemby. En cuanto a lo nacional, éstas serán realizadas con materia prima importada y mano de obra paraguaya. A su vez contamos con joyas de importación con una gama de proveedores quieres no suministrarán de joyas finas en plata y oro Nuestros productos se incorporarán al mercado de las joyas como un producto de categoría, así también serán trabajos con productos importados sobre distintos tipos de piedras. Con el presente proyecto se pondrá en práctica los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera de Licenciatura en Marketing y los parámetros para la futura puesta en marcha de un negocio exitoso.
  • Item
    Panadería y confitería : Principan
    (2015) Martínez Cristaldo, José Miguel
    Este emprendimiento surge como respuesta al objetivo personal de continuar con la tradición de una empresa familiar, pero esta vez bajo la supervisión y dirección de un profesional de marketing. El proyecto nace con la inspiración de alcanzar el sueño de ser una cadena nacional, con la firme base de una estrategia que sustente y guie los pasos a seguir. La capacidad de análisis del mercado, desarrollo de planes estratégicos, elaboración de un plan de marketing y el entendimiento de los procesos de gestión empresarial, constituyen parte de los conocimientos adquiridos en este periodo de estudio universitario que serán aplicados a un proyecto empresarial realista. La ventaja de optar por este tema es la de contar con datos exactos acerca de costos de insumos, tiempos de trabajo, procesos de trabajo, capacidad operativa máxima y otros datos más, que permitirán realizar una investigación realista y proporcionar resultados precisos. En este capítulo se detallarán los pasos para la constitución legal de una empresa, los trámites a realizar y los costos de constitución de sociedad.
  • Item
    Delivery El Charro Comida Mexicana S.R.L
    (2015) Renaut Aquino, Rodrigo
    Delivery El Charro comida mexicana S.R.L. es una empresa dedicada a la elaboración de alimentos dentro del sector de restaurantes de comida rápida. Teniendo como base a la gastronomía mexicana. Realizando única y exclusivamente el servicio de entrega de pedidos a los clientes. La empresa tendrá sus instalaciones en la compañía Piquete Cué de la ciudad de Limpio con una población total de 15.000 habitantes, sobre ruta asfaltada con dirección en Ruta San José y Calle Del Maestro dentro de un terreno propio de 360m2 con una construcción de infraestructura de 190m2 a un costo de Gs. 130.000.000. El monto total de inversión y financiamiento es de Gs. 294.390.216 que podrían ser recuperados en un periodo de 2 años de acuerdo a la elección en base a la evaluación del VAN y TIR acudiendo a recursos propios o con financiación del pasivo. Dentro del umbral de rentabilidad tenemos valores positivos en donde el PE contable nos arroja un monto de 23% asumiendo así una ganancia restante de 77% y dentro del punto de equilibrio financiero el valor es de 16% teniendo una ganancia restante de 84%. Las ventas a capacidad máxima son de 23.000 unidades físicas por año con un índice de producción del 100% pudiéndose alcanzar un ingreso de Gs. 690.000.000. En un índice de producción del 60% dentro del primer año llegando a una producción de 13.800 unidades físicas por año el ingreso por ventas es de Gs. 414.000.000 y en el quinto año a un índice de producción de 90% se genera un ingreso de Gs. 621.000.000 superando ampliamente las expectativas con respecto al monto de inversión inicial.
  • Item
    Servicio de Hospedaje Temporal : Motel Moment
    (2015) Rojas Chamorro, Derlis Javier
    - Nombre: Motel Moment La elección del nombre para el proyecto se llevó a cabo teniendo en cuenta ciertos tip’s de estudios realizados por empresas dedicadas al tema, algunos tip’s serian, El nombre ideal acompaña la estrategia de la empresa, es fácil de recordar, es original, es aceptado en varias culturas, es breve (hasta 3 silabas máximo), debe de ser apropiado, debe de ser fácil de escribirlo y deletrearlo, entre otros. El nombre Motel MOMENT, primero, creo que posee todas estas cualidades o cumplen con todos estos tip’s que señalan estas empresas especializadas, y segundo y principal motivo es el de que el nombre refleja perfectamente lo que la empresa tiene como propósito que es la de ofrecer momentos únicos para las personas que acudirían al motel. - Tipo de sociedad: S.R.L. (Sociedad de Responsabilidad Limitada) Se decidió hacer un a S.R.L., primero por la poca participación de socios que tendrá la empresa, tampoco se encuentran obligados a la presentación de balances ni tener auditorías internas, ni tampoco requiere un mínimo de capital para iniciar
  • Item
    Mi Pizza
    (2015) Viveros, Fernando
    Sin Información
  • Item
    Fabricación de Clise Flexográfico
    (2014) Medina Arrúa, María Yicel; Recalde Velázquez, Carmen María
    Sin Información
  • Item
    Sonrío : Clínica Odontológica
    (2013) Da Silva Kennedy, María Lourdes; Lugo Pérez, Tania Rocío
    SONRIO Debido a la necesidad existente en la población paraguaya de acceder a la salud bucal, sentimos la motivación de emprender este proyecto, el cual apunta a brindar tratamientos al mayor número de personas posibles, por medio de una atención de calidad, proporcionando al público todas las especialidades odontológicas desde la pediatría hasta la geriatría. El paciente SONRIO podrá realizar sus tratamientos odontológicos en un solo local con seguridad, confort y comodidad a precios accesibles a su vez posibilitando la financiación de los mismos a través de convenios con cooperativas y financieras.
  • Item
    Niñeras Capacitadas a Domicilio : BigMaMa S.R.L.
    (2013) Melgarejo, Emilio; Mernes, Marco
    La presentación de este proyecto es propicia para desarrollar e implementar todo lo aprendido en el transcurso de esta carrera universitaria. Consiste en la apertura de una empresa comercial denominada BigMaMa S.R.L, orientada a la selección, capacitación y promoción de niñeras a domicilio que brindarán un cuidado integral a niños/as, gracias a una excelente formación comprobable en el área, lo que implica una gran responsabilidad profesional y personal.
  • Item
    Strong S.R.L
    (2016) Balbuena Zalazar, Luis Bernabé
    Strong S.R.L es un centro de entrenamiento que va dirigido a personas que desean mejorar su integridad física y mantener una vida saludable a través de entrenamientos grupales y personalizados, acondicionado con equipos de última tecnología e instructores capacitados para poder brindar un entrenamiento de calidad y satisfacción. El propósito principal de una empresa es ser rentable, ofrecer productos y servicios sobre la base principal de las necesidades del mercado y la innovación. El Centro debe de tener conocimiento de las últimas tecnologías en lo que respecta a las innovaciones y modificaciones de los equipos. Para la empresa, la responsabilidad social implica mantener un comportamiento ético y transparente, contribuir al desarrollo sustentable, respetar la normatividad internacional e involucrar a todas las partes interesadas a fin de crear un compromiso integral. Ahora detallamos todos los servicios que se brindará en nuestro centro: ∙ Zumba Fitness ∙ Pilates Reformer ∙ Entrenamiento Personalizado ∙ Pilates Cadillac ∙ Zumba Gold ∙ Zumba Step ∙ Zumba Toning
  • Item
    ID consultora: Investigación & Desarrollo Consultora
    (2016) Centurión Benítez, Ivette Pamela
    La idea elegida para el plan de negocios es realizar una consultora en marketing, “Investigación y Desarrollo consultora, ID consultora” la misma se especializa en brindar servicios de investigación de mercados tanto probabilística como no probabilística, capacitaciones, comunnity mannager, Mystery Shoppers y Call Shoppers, a empresas prestadoras de servicios, específicamente entes financieros. La investigación de mercados es una técnica que permite la recolección de datos de cualquier aspecto, para luego interpretarla y utilizarla; sirven para que los entes puedan realizar una toma de decisiones adecuada y lograr la satisfacción de sus clientes. Las capacitaciones están enfocados a técnicas de ventas y mejoras en el servicio de atención al cliente específicamente para los colaboradores de la empresa que se encuentran en atención al cliente, de manera a que ellos puedan contar con los lineamientos adecuados que la empresa busca. El Mystery Shoppers, Call Shoppers o también lo podemos llamar cliente encubierto, es una técnica utilizada para evaluar y medir la calidad en la atención al cliente, los mismos actúan como clientes comunes que consumen en este caso, el servicio brindado por los entes financieros, para luego hacer la entrega del reporte acerca de su experiencia. Se trabaja en un análisis cualitativo de diferentes cualidades previamente definidas, así determinar las oportunidades de mejora. El Community mannager es la persona encargada de construir, gestionar, y administrar la imagen online de las empresas, creando y manteniendo una relación estable con los clientes, fans o personas interesadas en la marca.
  • Item
    PH Consultora S.R.L : Marketing Comunicaciones y RSE
    (2016) Domínguez Martínez, Hilda Noemí; Amoroso Jacquet, Paula Elvira
    Se estima que las intervenciones de profesionales externos para identificar los problemas existentes en la organización e implantar las medidas que se consideren convenientes y adecuadas para su solución, han empezado a definirse y establecerse a principios del siglo XX., especialmente en los años 40 y 50 en los Estados Unidos y Europa Occidental hubo importantes avances en la sistematización del trabajo de consultoría con lazos muy técnicos y científicos, junto con la experiencia y con base en teorías, pero siempre con un enfoque en soluciones prácticas. Los directivos, gerentes y jefes de compañías a diario se enfrentan a situaciones que requieren de soluciones prácticas para una gestión eficiente, para ello deben abarajar un abanico de opciones y suponer todas las posibles consecuencias que conllevaría optar por una decisión específica. En las palabras de Peter Becker “Consulting” en su mejor momento es un acto de amor: el deseo de ser verdaderamente útil a los demás. Usar lo que se sabe, o se siente, o se sufre en el camino para disminuir la carga de los demás." La consultoría es un tipo de relación de ayuda establecida entre diferentes actores -el consultor y la organización- basada por un lado sobre los conocimientos, las habilidades y las acciones del consultor, y por otro sobre el conocimiento, la colaboración y la necesidad de la empresa-cliente. La esencia de PH Consultora S.R.L es ofrecer soluciones prácticas a empresas y proporcionar un servicio de asesoramiento profesional independiente, que ayude a los gerentes y a las empresas a alcanzar los objetivos y fines de la organización. PH Consultora S.R.L. es una empresa de consultoría dedicada a tres aspectos que determinan en gran parte la sustentabilidad de una empresa; Marketing, Comunicación institucional y Responsabilidad Social Empresarial. Como bien sabemos, la finalidad principal de una organización es la de ser rentable, ofrecer productos y servicios sobre la base principal de las necesidades del mercado y la innovación constante. Sin embargo, la fidelidad de los clientes a la marca se relaciona directamente con la capacidad de detectar a tiempo las insatisfacciones y expectativas para evitar inversión de recursos, tiempo y esfuerzo en lo que no resultará. La sustentabilidad de una empresa en el tiempo, hoy en día no solo depende de la excelencia en los productos ofrecidos, sino que también radica en la consideración de la fuerza laboral como verdaderos socios estratégicos de la empresa. Asimismo, la sustentabilidad hace referencia a la conciencia de vivir en una sociedad, y en un medioambiente que debe ser cuidado, la empresa que incorpora como parte de su gestión la Responsabilidad Social obtiene resultados en lo económico, en lo social y ambiental. La responsabilidad social empresarial y los esfuerzos de los profesionales de marketing, son dos aspectos claves que construyen la identidad corporativa y reflejan una imagen ideal para mejorar la reputación de una empresa, es por eso que también PH Consultoría se dedica también a “comunicar” eficazmente las particularidades de los productos según los atributos más importantes para los clientes, y las buenas prácticas en RSE.
  • Item
    Confitería Rincon Dolce S.R.L
    (2016) Gaete Fernández, Ana María Belén
    El presente trabajo se refiere a la instalación de una empresa dedicada a la elaboración y comercialización de productos dulces para ello se desarrollará varios capítulos que son necesarios a la hora de crear o emprender algún tipo de negocio. El primero consiste en todos los requerimientos jurídicos indispensables para establecer el tipo de sociedad, así como todas las instituciones y papeles obligatorios para la creación de la empresa y los costos en los que se incurre para formalizar y legalizar la empresa. El segundo define el problema de investigación, estableciendo los objetivos y requerimientos, el tipo de investigación utilizada, el proceso de recolección de datos y pasos a seguir como definición de la muestra, identificación del marco muestral, el tamaño de la misma y selección del procedimiento y por último se analiza los distintos datos obtenidos. El tercero está enfocado en el análisis de la Macrosegmentacion y análisis de la demanda y en donde se analiza las distintas variables controlables como no controlables para la elaboración de la matriz y con ello establecer estrategias y planes de acción. El cuarto declara la visión y misión, la estructura competitiva de Porter y la matriz de Ansoff donde luego se establece un plan de administración y una estructura organizacional que comprende el organigrama de la empresa, se realiza el Layout, así como un manual de funciones y procedimientos y por último el Fluxograma. El quinto es el aspecto económico que abarca el PIB, la balanza comercial, fluctuación, comportamiento de la reserva monetaria, superávit e inflación. Y por último el plan financiero comprendido por los distintos cuadros que abarcan todas las inversiones o gastos a los que se recurre para poner en marcha la empresa.
  • Item
    Importadora Ejogua S.R.L
    (2016) Gamarra Ojeda, Luis Fernando Ariel
    El proyecto consiste en plasmar los procedimientos necesarios para la puesta en marcha de una empresa dedicada a la venta de accesorios para celulares de la marca Iluv como representante oficial, distribuyéndolo a nivel mayorista, en el mercado nacional. La empresa contará con un lugar de exposición con los artículos más recientes y productos disponibles en existencia, que podrá ser apreciado tanto por empresas del rubro tecnológico interesadas en distribuir nuestros productos y usuarios finales. Se brindará en forma adicional servicio y soporte técnico a las empresas en casos de fallos o desperfectos
  • Item
    Hello S.R.L
    (2016) Jara, Roxana; Kim, Miguel
    HELLO S.R.L Hoy día es una necesidad que todo gran anunciante tenga presencia en el ámbito digital, es por eso que somos conscientes de la importancia y el terreno que van ganando los medios digitales dentro de la estrategia de comunicación de las empresas, con este servicio el cliente obtendrá presencia y cobertura optimizada en los medios, engagement, posicionamiento SEM, resultados medibles a modo de lograr los mismos resultados en toda la comunicación de la campaña y generar una sinergia que se vea reflejada en la evaluación post campaña. HELLO S.R.L ofrece servicios de planificación de medios digital, el mismo abarca la gestión de campañas publicitarias integrales en digital, manejo y estrategias en redes sociales, manejo de promociones, contenido para internet, todo esto teniendo en cuenta la estrategia de comunicación de los clientes optimizando sus inversiones, el Target, Producto, Mercado, Publicidad y por supuesto Medios Digitales. A hoy la industria se encuentra en crecimiento, gracias a los avances tecnológicos y a la globalización que permite un crecimiento acelerado y la diversificación de los servicios que se expanden a medida que nuevos clientes entran al mercado. El rápido crecimiento de la demanda permite a las compañías aumentar sus ingresos y ganancias sin quitarles a los competidores participación de mercado. El marketing digital ofrece muchas ventajas comparadas con los métodos del marketing tradicional. Contrario a lo que algunos pueden pensar, el marketing digital es menos costoso y más efectivo. Este capítulo tiene como objetivo recabar toda la información necesaria para la apertura de una Sociedad de Responsabilidad limitada (SRL), teniendo en cuenta los requisitos y procesos que se deben seguir en cada una de las instituciones públicas adheridas al SUACE (Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas), como así también los costes que conllevan los mismos.
  • Item
    Alarmarket SRL : Distribuidora de sistemas de Seguridad
    (2016) Martínez, Alejandra
    Denominación: Alarmarket es una empresa distribuidora de sistemas de seguridad, que brinda soluciones en provisión de equipos e insumos mayorista a instaladores de sistemas de seguridad electrónica y empresas distribuidoras del ramo. Somos representantes de las mejores marcas. Productos que brindamos: Kit Alarmas: El sistema básico de Prevención contra robos es la integración de dispositivos de alarmas, los mismos están diseñados para proteger corporaciones, comercios y residencias. Kit de cámaras: Serie de Sistema de observación con registro de imágenes provenientes de cámaras localizadas en lugares específicos, estas imágenes pueden ser enviadas a puntos de supervisión predeterminados. Rastreo Satelital: Es un dispositivo, el cual aplicado a vehículos sirve para determinar la ubicación exacta del mismo. También utilizado como una plataforma de logística y seguimiento satelital. Además, le permite tener un control de sus gestiones de manera eficiente a través de un sistema que aporta en el ahorro de costos.
  • Item
    Wellness Spa S.R.L.
    (2016) Meza Cáceres, Joel Aníbal; Bernal, Leidy Mabel
    Wellness Spa está dedicada a la prestación de servicios de planes de trabajo saludables con expectativas realistas de belleza personal, estética y cuidado corporal de la mujer convirtiéndose en un oasis de descanso y bienestar en la ciudad pues dichos servicios han sido diseñados especialmente para reducir el peso y renovar energías. Brinda ayuda profesional en el momento de iniciar un tratamiento permitiendo un trabajo constante en un plazo requerido para obtener resultados que justifiquen la conformidad de las clientas. Los servicios que presta están divididos en las siguientes partes; ⮚ Línea corporal integral (nutrición, manicura, pedicura, sauna) ⮚ Línea gimnasio (Spinning, musculación, aeróbica, libre, yoga) ⮚ Línea cuidado facial (Tratamiento facial, maquillaje) ⮚ Línea cuidado capilar cabello (Lavado, Brushing, planchita, peinado, corte, coloración)